Ir al contenido principal

 

MALAGA HOY/ Nueva concentración contra los burro-taxis de Mijas: “Abogamos por la abolición de este transporte a costa del sufrimiento de animales”

La convocatoria tendrá lugar el próximo domingo en el Mirador Hermanos Núñez Andréu

El Ayuntamiento destaca que realiza un "control" de los paseos diarios de los animales

Mijas proyecta un “parque recreativo” para los burro-taxis

Una parada del servicio de burro-taxi.
Una parada del servicio de burro-taxi. / M. J. S.

El partido animalista Pacma ha convocado para el próximo domingo, 25 de mayo, una nueva concentración para pedir la “abolición” del servicio de burro-taxis en Mijas Pueblo, un acto de protesta que tendrá lugar en el Mirador Hermanos Núñez Andréu a las 11:00 horas, según ha destacado este jueves la vicepresidenta de la formación, Cristina García.

El Ayuntamiento asegura que realiza un "control" de los paseos diarios de los burros y destaca las mejoras implementadas en el servicio, como "la ampliación de los espacios de sombra" o "el incremento del número de bebederos".

La cita se viene celebrando cada año contra el servicio, al objeto de mostrar la oposición del colectivo a la “explotación de los burritos de Mijas como transporte turístico y protestar por las terribles condiciones en las que son mantenidos”, cuya situación es según García es “lamentablemente la misma de siempre”.

“Desde Pacma abogamos por la abolición de este tipo de servicios de transporte a costa del sufrimiento de animales, impropios del tiempo en el que vivimos, en el que hay múltiples alternativas respetuosas con los animales y el medio ambiente”, ha apostillado la vicepresidenta de la formación política.

La representante animalista ha denunciado las condiciones de los animales, asegurando que sufren supuestamente “sobrecargas, burros trabajando con lesiones o insalubridad absoluta e incomprensible de las cuadras”. Por otra parte, ha destacado “algunos supuestos avances” en el servicio, como “la colocación de bebederos o la instalación de separadores en alguna de las paradas, con la finalidad de que los arrieros no ataran en corto a los animales, que debido al estrés se agreden entre ellos”.

En este sentido, ha criticado que pese a que estos separadores llevan años instalados, en cada visita que realizan los integrantes de Pacma a las instalaciones se encuentran con que “los animales continúan atados en corto, además de los bebederos vacíos o con el agua verde”. Por ello, García ha denunciado que “el Ayuntamiento incumple sus funciones de vigilancia”

Limitación del servicio con altas temperaturas

El Ayuntamiento de Mijas emitió el pasado mes de abril un nuevo bando municipal que limita el servicio de burro-taxis con altas temperaturas, y la prohibición de los viajes entre las 14:00 y las 18:00 horas con alerta amarilla o mientras perdure el aviso naranja o roja. También obliga a la recogida de los excrementos y a que la cuerda por la que los animales permanecen atados en las paradas tiene que tener un mínimo de 50 metros.

El documento ha sido calificado por García como “insuficiente” aunque ha valorado “positivo” el hecho de que “no se someta a los burros a cargar, encima cuando hay alertas por altas temperaturas”. Al mismo tiempo, ha criticado que el pasado año ya se emitió un bando similar y el partido tuvo que “denunciar su incumplimiento reiterado”, supuestamente. Por ello, ha valorado que “de nada sirve que el Ayuntamiento apruebe bandos si luego no hace nada por que se cumplan”.

Por otro lado, García ha hecho alusión a la promesa del Ayuntamiento durante años de crear “una nueva ordenanza que regule aspectos como el límite de peso de carga o del horario”, lamentando que “esa norma nunca llega” y se la llama “fantasma”, a pesar de que “ya en 2019 había pasado por los trámites de consulta pública y estaba lista para su aprobación definitiva por el Pleno”.

Arraigo local

Respecto a la defensa que hacen muchos vecinos del pueblo del servicio de burro-taxis, al suponer una fuente de ingresos y ser reclamo e icono turístico, la vicepresidenta de Pacma ha valorado que “los que defienden el servicio son los arrieros y sus allegados”, asegurando que la mayoría de las denuncias que recibe el partido “son de personas que viven en Mijas y están hartas y avergonzadas de ver a estos animales siendo obligados a transportar turistas en semejantes condiciones”.

Sobre conjugar el arraigo social con el bienestar animal, García ha apuntado a una propuesta que la formación presentó al Consistorio hace una década, relativa a crear “un santuario para los burros en Mijas como alternativa a su explotación como transporte turístico”. Se proyecta como un espacio en el que los animales “puedan vivir en unas condiciones dignas, con libertad de movimientos, zonas de esparcimiento y de cobijo”. “Al emblema del pueblo se le debería cuidar, en lugar de explotar”, ha apostillado.

El Ayuntamiento asegura que realiza un "control" de los paseos diarios

Por su parte, el Ayuntamiento de Mijas ha vuelto a incidir en las mejoras que se han producido en el servicio de burro-taxis desde la llegada del actual equipo de gobierno a la Alcaldía, como la creación de la delegación de Bienestar Animal, además de la futura contratación de un veterinario municipal.

A ello ha agregado “la ampliación de las zonas de sombra, el incremento del número de bebederos, la creación de una zona de descanso para estos animales y la ampliación de la longitud de la cuerda que los amarra”. También he hecho referencia al bando que establece limitaciones al servicio en las situaciones de alerta amarilla y naranja o a la reducción de un 10% de las licencias concedidas para los próximos 4 años.

Por otro lado, han destacado que desde la concejalía “se está llevando un control del número de paseos diarios que estos animales realizan”, asegurando que hasta ahora “esta información no era pública”. Además, han incidido en que en la página web municipal “están colgadas las licencias y los controles veterinarios anuales”.

“Este ejecutivo local tiene como premisa velar por el bienestar animal y por cumplir con rigor con cualquier normativa al respecto, garantizando la equidad entre legislación e idiosincrasia”, han recalcado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...