Ir al contenido principal

 

MALAGA HOY /El Hospital Regional de Málaga declara un brote de klebsiella en la UCI con siete casos

El foco, detectado hace dos semanas, está “bajo control” y Medicina Preventiva del centro sanitario lo vigila para evitar su propagación

Satse denuncia que un paciente espera cuatro horas en el quirófano tras operarse por falta de camas en el Regional

Hospital Regional.
Hospital Regional. / Javier Albiñana

Málaga/La klebsiella es una bacteria que puede ocasionar infecciones graves y que los sanitarios definen como oportunista porque ataca especialmente a personas en situaciones vulnerables. De ahí que, de vez en cuando, suelan darse casos en las unidades de Cuidados Intensivos. Desde hace dos semanas, hay un foco de este patógeno en el Hospital Regional de Málaga.

De hecho, el Servicio de Medicina Preventiva del centro sanitario declaró el brote de klebsiella que se encuentra se encuentra “bajo control y vigilancia”. Según concretó el Sindicato de Enfermería (Satse) afecta a siete pacientes. El hospital no confirmó la cifra.

La situación obligó al centro sanitario a tomar medidas para contener su contagio. “El Hospital Regional Universitario de Málaga, a través de su Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública, tiene establecido un sistema constante de vigilancia activa para la detección precoz de casos de klebsiella pneumoniae, lo cual permite identificar la presencia de este microorganismo y actuar para aplicar el tratamiento y evitar su propagación. Este fue el caso del brote detectado hace dos semanas”, informó el centro sanitario.

Además, la Dirección General del Servicio Andaluz de Salud autorizó cinco contratos más para enfermeros, dado que el cuidado de estos pacientes enlentece el trabajo diario porque los profesionales deben extremar la asepsia para evitar convertirse en potenciales transmisores de la infección de un enfermo a otro. Siguiendo los protocolos, el Servicio de Medicina Preventiva hizo cambios en la UCI para atajar cualquier posible contagio.

La klebsiella se propaga por el contacto de persona a persona. El riesgo es mayor en pacientes más frágiles. Es una de las llamadas infecciones nosocomiales generadas por patógenos que existen en todos los hospitales como consecuencia de la frecuente utilización de antibióticos que favorecen su resistencia y de la manipulación invasiva -como ventilación asistida, nutrición parenteral o canalización de vías- en pacientes que están en una situación delicada de salud. Se estima que 7 de cada 100 pacientes ingresados desarrolla una infección adquirida en el propio hospital. Incluso hay personas que tienen la bacteria en su flora intestinal sin presentar síntomas, pero ésta puede activarse en situación de fragilidad por una enfermedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...