Ir al contenido principal

 

LA VOZ DE ALMERIA / El rincón con encanto de Almería donde pasear junto a la ‘Casa Sin Estrés’

Camino de Sierra Nevada en plena naturaleza con un río y hasta un sendero del mar al cielo

Magníficas vistas desde la pequeña carretera que da acceso al núcleo darriqueño.

Magníficas vistas desde la pequeña carretera que da acceso al núcleo darriqueño.Carlos MirallesFacebook


Lejos del bullicio de la ciudad, disfrutando de aire puro, tranquilidad, buen clima, río, sendero y hasta casas donde el estrés y el drama no tienen lugar. Almería sigue siendo una maravilla por descubrir y ahora que el buen tiempo predomina, nada mejor que darse una vuelta por la provincia para disfrutar de sus bondades. Este rincón, situado entre Sierra de Gádor y Sierra Nevada, no cuenta con una gran densidad de población, pero sí con una larga historia. De hecho, fue municipio independiente hasta 1997, año en el que pasó a ser una pedanía de Alcolea.

El recorrido empieza en el Poniente, tomando el desvío desde la A7 para pasar por Pampanico, Dalías, Celín, Alcaudique y Berja, para ir subiendo hasta ver el pantano de Benínar, más lleno de lo es habitual por las lluvias y el deshielo. La carretera permite dos opciones: seguir hacia Turón (Granada), o subir hacia este bonito lugar. Darrícal, a 380 metros de altitud, se encuentra a 75 kilómetros de la capital almeriense y es el punto perfecto para dar una vuelta entre la paz de sus calles. Y es que junto a la iglesia del Santo Ángel Custodio está la ‘Casa Sin Estrés Azul’. Y también la 'Casa del Arte'.

Son apartamentos donde poder descansar y hasta hacer noche mediante reservas en Airbnb, donde San ejerce de anfitrión. Como su propio nombre indica, la clave es desconectar y salir de la rutina. Con instalaciones perfectamente preparadas, “las mascotas también son bien recibidas”, señalan. Cuenta con una piscina privada que permanece abierta entre el 1 de junio y el 1 de noviembre. Otra fecha importante para los visitantes es el segundo fin de semana de agosto, ya que celebran el festival anual del pueblo durante tres días.

Un lugar emblemático y con historia

Dejando atrás el embalse de Benínar, la entrada al pueblo es magnífica porque la calle principal llega directamente a la iglesia y a la ‘Casa Sin Estrés’. A continuación, los paneles informativos señalan al río, a unos pocos metros, que sigue llevando importante cantidad de agua; la carretera, y el sendero más importante de la zona. El origen del mismo viene por el libro ‘Del mar al cielo, crónica de un viaje a Sierra Nevada’, escrito por Antonio Rubio, en 1880. Relata la experiencia que vivió un grupo de almerienses que decidió subir a la cumbre del Mulhacén partiendo desde Almería.

Entrada de la Casa Sin Estrés, situada junto a la iglesia.

Entrada de la Casa Sin Estrés, situada junto a la iglesia.Carlos Miralles

Nada de dramas en Darrícal donde también está la Casa del Arte.

Nada de dramas en Darrícal donde también está la Casa del Arte.Carlos Miralles

Relajación y deporte a partes iguales

Gracias a su hermosa naturaleza, se recomienda hacer alguna excursión en bicicleta, y es que la relajación es total y compatible con la tranquilidad. En cuanto a la población, normalmente no suele llegar a 50 personas en invierno, aunque en época estival asciende a más de 200. Para conocer más de su historia, en el año 1973 se produjo una subida del caudal del río Grande de Adra con más de 5.500 metros cúbicos por segundo provocando graves inundaciones y pérdidas humanas 20 kilómetros más abajo. El pantano de Benínar, construido en 1981, queda a solo 5 kilómetros de Darrícal.

Mucho colorido en las calles de Darrícal.

Mucho colorido en las calles de Darrícal.Carlos Miralles

La bandera de España en lo más alto de esta vivienda.

La bandera de España en lo más alto de esta vivienda.Carlos Miralles

Agosto es el mes más esperado

Se llega por la A-1175, y justo en el embalse de Benínar se toma la AL-6400. La iglesia del Santo Ángel Custodio, que data del siglo XVI, está en buen estado. En 2003 fue totalmente restaurada por el Ayuntamiento de Alcolea en colaboración con la Asociación Cultural Hijos de Darrícal y de los vecinos, todo ello con el visto bueno del Obispado de Almería. El último alcalde fue Evaristo Catena, ya que en 1997 la zona pasó a ser una pedanía de Alcolea, núcleo que se encuentra a 15 kilómetros.

La bajada al río con la iglesia del Santo Ángel Custodio.

La bajada al río con la iglesia del Santo Ángel Custodio.Carlos Miralles

Vista de la iglesia desde la carretera que da acceso a Darrícal.

Vista de la iglesia desde la carretera que da acceso a Darrícal.Carlos Miralles

Se acercan la Fiestas

En agosto llegarán las fiestas con paella y degustaciones de productos típicos, sin olvidar las procesiones del Santo Ángel Custodio, San Isidro y la Virgen María. Darrícal tiene cuestas muy pronunciadas y el momento cumbre es cuando se lanzan centenares de cohetes cuando se elevan los tronos. En Darrícal no hay lugar para el estrés y sí para la tranquilidad y el relax.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...