Ir al contenido principal

 


LA VOZ DE GALICIA / La madre de un niño eumés con una enfermedad rara denuncia que lleva días sin recibir terapia



Nuria Paz Abad y Emilio Piñeiro González, con su hijo Martín, en Pontedeume, donde residen
Nuria Paz Abad y Emilio Piñeiro González, con su hijo Martín, en Pontedeume, donde residen CESAR TOIMIL

Cuenta que Martín «fue dado de alta de las terapias [en A Coruña] a raíz de la apertura de una nueva unidad de atención temprana en Miño». Se trata de un servicio de carácter multidisciplinar (con equipos de psicología, logopedia y terapia ocupacional), en el centro social de Leiro, destinado a menores de cero a seis años de Miño y de los municipios vecinos de Pontedeume y Vilarmaior, para evitar los desplazamientos a la ciudad herculina. El problema, según detalla Nuria Paz Abad, radica en que «esta unidad todavía no ha comenzado a trabajar directamente con los menores y, además, no dispone de servicio de fisioterapia, que es una parte fundamental del tratamiento» de su hijo.

En el escrito que dirigió al Sergas también indica que desde mayo del 2024 solicitó la inclusión de Martín en la lista de espera de logopedia en A Coruña, «pero nunca se dio respuesta ni se tomaron medidas». Así hasta hace tres semanas, cuando «por fin», subraya, una logopeda atendió al pequeño. Pero no hubo más sesiones: «Nos dijo que el médico rehabilitador nos derivaría inmediatamente a la unidad de atención temprana de Leiro (Miño)».

Seguimiento desde el Materno

El Sergas recalca que si se ha decidido el traslado del menor a Miño es, precisamente, por la mayor cercanía. Afirma que el seguimiento de la evolución y el tratamiento de este niño y del resto de casos seguirá haciéndolo su médico del Materno Infantil, que mantendrá contacto regular con las familias (serán citadas en breve) y los rehabilitadores que los traten en la unidad de Miño.

Desde el 13 de mayo han transcurrido 17 días. «Y Martín sigue sin recibir ningún tipo de terapia (recibía tres sesiones semanales en dos días distintos), lo que equivale a una interrupción total e injustificada del tratamiento prescrito por profesionales sanitarios [...], lo que puede perjudicar gravemente su desarrollo y bienestar», denuncia su progenitora. Sostiene que el niño «debería haber mantenido su atención en el Materno Infantil hasta que el nuevo centro estuviera en pleno funcionamiento, con terapias asignadas y garantizadas, horarios compatibles y todos los profesionales requeridos». Por eso solicita que se restablezca la atención «de manera urgente en el hospital coruñés, o bien se proporcione una alternativa adecuada que incluya fisioterapia, hasta que la nueva unidad de Miño esté plenamente operativa y cuente con todas las especialidades precisas para cubrir las necesidades terapéuticas de los menores atendidos».

Asegura que la primera llamada que ha recibido desde el 13 de mayo llegó justamente ayer, a última hora de la mañana, para darle una cita en el centro de Miño, «para cubrir unos papeles, no para iniciar el tratamiento», lamenta. Además de presentar la reclamación en el Sergas, esta madre ha remitido un escrito a la Valedora do Pobo esta misma semana. «No pido un trato especial, sino el cumplimiento básico de los derechos que la ley garantiza a todos los menores, muy especialmente a quienes más lo necesitan», subraya.

El síndrome de Prader-Willi,de origen genético

El 30 de mayo se celebra el Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi, una enfermedad rara de origen genético que se manifiesta al nacer por una debilidad muscular, lo que dificulta la alimentación del bebé. Los afectados desarrollan una hiperfagia, con falta de sensación de saciedad; suelen tener retraso en el desarrollo y dificultad de aprendizaje. Requiere un «manejo multidisciplinar y precoz». Afecta a uno de cada 15.000 o 20.000 recién nacidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...