Ir al contenido principal

 MALAGA HOY / ESTOS SON LOS ÁRBOLES MAS FRESCOS DE MALAGA PARA PROTEGER EL CALOR / 


El catedrático Enrique Salvo Tierra destaca también el falso pimentero, el árbol de las orquídeas y las moreras

Médicos abogan por que se prohíba fumar en terrazas de bares y restaurantes de Málaga

Dos personas se protegen del sol bajo la sombra de unos árboles en Málaga.
Dos personas se protegen del sol bajo la sombra de unos árboles en Málaga. / Javier Albiñana

Málaga/Con la subida de los termómetros, los habitantes de las poblaciones andaluzas buscarán la sombra y el refugio de su hogar para sobrellevar el calor. En Málaga no se ha activado el aviso por altas temperaturas, como sí ha ocurrido en otras zonas de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla Huelva y Cádiz. Pero en estos días se esperan superar los valores normales a los acostumbrados en esta época del año, de hecho en Málaga capital se superarán los 30 grados. Una herramienta fundamental dentro de las ciudades que ayuda a paliar las altas temperaturas, y que ofrecen sombras a los viandantes, son los árboles. "Son la terapia más efectiva del mundo al cambio climático", subraya el director de la Cátedra de Cambio Climático de la UMA y Botánico, Enrique Salvo Tierra.

El catedrático ha enumerado algunos de los árboles que más sombra ofrecen a los ciudadanos de Málaga. La jacarandá, como indicó previamente, es uno de ellos, al igual que el falso pimentero, el árbol de las orquídeas, los ficus o las moreras.

El falso pimentero, similar a un sauce llorón

Salvo Tierra comienza hablando del falso pimentero, un árbol alóctono, cuya morfología recuerda a la de un sauce llorón. Sus ramas crean una cortina, ofreciendo en su interior un refugio natural al calor. Este árbol, aparte de dar sombra, hace la función del abanico con el movimiento de sus hojas. Esto le ofrece "una capacidad de refrigeración muy alta", destaca el catedrático.

Explica que antiguamente estos árboles solían ponerlos en las entradas de las ciudades juntos a los fielatos, como se conocían a las casetas de cobro, para que sirvieran de descanso y refresco a la caballería.

La uña de vaca o árbol de las orquídeas

"El año pasado detectamos que el árbol más efectivo para el calor es el árbol uña de vaca, el árbol de las orquídeas, que crean una sombra extraordinaria", explica el experto. Las hojas de esta planta tienen forma de abanico chino, por lo que al moverse mueven el aire. En su interior se crea una cúpula, que ofrece también sombra y protección. Salvo Tierra subraya que este "es un árbol que funciona muy bien en Málaga, y que cuenta con dos floraciones al año". También destaca que además de su función de protección del calor, "embellece" el paisaje con sus flores color rosadas.

El ficus, un refugio climático

El experto también destaca los ficus, árboles que generan sombras muy tupidas. Salvo Tierra detalla que esta planta "funciona como un refugio climático", y es usado habitualmente por la población para refugiarse del sol a la sombra. Estampa típica de la capital cuando comienzan las altas temperaturas. "Su único inconveniente, es que debajo de este árbol no crece otra cosa", apunta el catedrático.

Moreras, protector contra los rayos ultravioleta

Otros de los árboles que señala el catedrático son las moreras, conocidas por ser el alimento principal de los gusanos de seda. Salvo Tierra recuerda que en Málaga había muchos árboles de moreras, pues este territorio se dedicaba a la crianza del gusano de seda para hacer telas. Con el tiempo esta producción se industrializó y se llevó a otros puntos de España, por lo que en la ciudad han ido desapareciendo estas plantas, aunque aún quedan en algunas calles.

Las moreras cuentan con grandes hojas, que no dejan que pasen los rayos ultravioleta, "filtran muy bien las radiaciones solares que son tan dañinas para la piel humana", señala el catedrático.

Jacarandá, viste de violeta y da sombra a la ciudad

Este árbol, que viste Málaga de violeta y es tan conocido, ofrece muchos beneficios. "La jacarandá proporciona mayor oxígeno, ayuda a disminuir la temperatura y también retiene el polvo en suspensión", subraya el catedrático de la UMA. Pero ofrece otras ventajas que no se ven a simple vista, también ayuda a asentar los suelos, "que en algunas zonas de la ciudad se están hundiendo", precisa. También contribuye a la eliminación del dióxido de carbono, ya que es uno de los árboles que más lo absorbe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...