Ir al contenido principal

SOS PARA LAS OCAS DEL RIO GENIL


Retrocan acoge hoy una fiesta vegana para recaudar fondos para su rescate y su traslado a un santuario animal
zoom
Share
El pasado sábado 22 de junio arrancaba la operación Ocas del Genil. Laura Luengo, de Wings of Heart Sanctuary, recibía la petición de ayuda por parte de una colaboradora en Granada y el santuario animal decidió hacerse cargo de las ocas que había atrapadas en un tramo del río Genil cerca del puente del Camino de Ronda. "Procedimos de este modo porque el Ayuntamiento de Granada días antes comunicó a una persona preocupada de la zona que, en caso de poder rescatarlas (rescate que tendría que pagar el particular interesado), llevarían a cabo su sacrificio", explica Luengo. 

El mismo día 23 empezaron a realizar las llamadas para coordinar su rescate y buscaron la ayuda municipal. "Desde diferentes departamentos nos fueron eludiendo la responsabilidad. Intentamos solucionarlo desde el área de Medio Ambiente, de la Confederación Hidrográfica, de los Bomberos y, por último, nos comunicamos con el Departamento de Inspección de Salud, que son los encargados de la recogida de animales abandonados en la ciudad de Granada, pero con el mismo resultado", cuenta Luengo, quien explica que "los argumentos variados con los que han intentado eludir la responsabilidad son, por ejemplo, que las ocas estaban en buen estado y que pertenecían al río". "Esto no dejó de llamarnos la atención ya que las ocas pertenecen a una especie doméstica, no migratoria, dependiente exclusivamente del humano y que alguien abandonó en el río. Tras hablar con especialistas en fauna salvaje también nos aseguraron que los cauces de los ríos están protegidos y que el Ayuntamiento debería proceder a actuar con responsabilidad", añade la voluntaria, quien explica que Inspección de Salud, por otro lado, "alegó que el servicio de recogida de animales en la vía pública por parte del Ayuntamiento de Granada sólo se hace cargo de los perros abandonados. Esta afirmación fue desmentida luego por Dog House, la residencia canina que tiene el contrato de recogida del Ayuntamiento". 

Así las cosas, varias personas preocupadas por la situación de las ocas empezaron a movilizarse y a coordinase por las redes sociales para consultar diferentes formas para hacer su rescate. "Existen varias posibilidades. Por ejemplo, que varias personas bajen al río con una red o una jaula trampa (ya que el cauce del río no permitiría poner una lancha a disposición del rescate)...", explica desde el santuario. 

Fue así como se creó un grupo de voluntarios para colaborar echándoles de comer, haciendo presión para que las ocas puedan emprender su camino hacia el Santuario Wings of Heart de Madrid para encontrarse con su nueva familia multiespecie. 

El grupo, tal y como explica una de sus portavoces, Macarena Correa, se ha puesto en contacto con dos veterinarios "que han hecho un informe en el que aconsejan que salgan de ahí cuanto antes puesto que no vuelan, son aves que pastan y en el lugar donde están no hay comida y no viven en el agua sino en suelo firme". 

"Para conseguir dinero y dar un poco más de difusión al problema tuve la idea de hacer una merienda a beneficio de las ocas, para su traslado, para veterinarios al salir del río y para el rescate en caso de que sea necesaria una empresa privada, ya que hemos quemado todos los cartuchos públicos", explica la portavoz. 

El evento es esta tarde y consiste en una merienda y tapeo veganos (libre de productos de origen animal), con mercadillo solidario e información sobre el santuario y se celebra en un lugar donde se puede acudir con mascotas: Retrocan, un bar en la zona de la Plaza de Toros con permiso para el acceso de perros. 

Además de algunas donaciones como la tarta del restaurante Hikuri, el colectivo prepara ya la comida y los materiales con los que conseguir que las aves salgan pronto de su encierro. Arranca así la segunda fase de la operación S.O.S. Ocas del Genil, al que se espera poner pronto una tercera y feliz fase final.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...