Ir al contenido principal

RESPIRAR HONDO, ENFERMAR DESPACIO

MEDIO AMBIENTE


La exposición a micropartículas contaminantes aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, especialmente el adenocarcinoma, incluso a niveles por debajo de los límites fijados en la UE.
RAMIRO NAVARRO | ACTUALIZADO 15.07.2013 - 11:19
zoom
El tráfico, la industria y la calefacción doméstica son las principales emisores.
Share
Tras las siglas PM10 se definen las pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, metales, cemento o polen, dispersas en la atmósfera, y cuyo diámetro es menor que 10 µm (1 micrómetro corresponde la milésima parte de 1 milímetro). Están formadas principalmente por compuestos inorgánicos como silicatos y aluminatos y metales pesados entre otros. Su impacto en la salud de la población lleva tiempo estudiándose y existen normas europeas que regulan las emisiones y establece límites desde 2010, pero es posible que esos límites se hayan subestimado. 

Según concluye un estudio publicado en The Lancet Oncology, la exposición prolongada a la contaminación de partículas de aire aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, especialmente el adenocarcinoma, incluso a niveles por debajo de los valores límite fijados por la Unión Europea (UE). 

"Puede ser que haya que agregar la contaminación del aire, incluso en las concentraciones actuales, a la lista de causas de cáncer de pulmón y reconocer que la contaminación atmosférica tiene efectos importantes en la salud pública", advierte Takashi Yorifuji, de la Escuela de Ciencias Ambientales y de la Vida de la Universidad de Okayama, y Saori Kashima, de la Universidad de Hiroshima, ambas en Japón, según recoge Europa Press. 

Ole Raaschou-Nielsen, del Centro de Investigación de la Sociedad Danesa del Cáncer, dirigió un equipo de investigadores europeos para evaluar el impacto de la exposición a largo plazo a los óxidos de nitrógeno y partículas (los que tienen un diámetro inferior a 2,5 micras (PM2.5), y menos de 10 micrómetros; (PM10) sobre el riesgo de cáncer de pulmón. Las fuentes de contaminación atmosférica por material en partículas incluyen el tráfico, la industria y la calefacción doméstica. 

Usando datos del Estudio Europeo de cohortes para efectos de la contaminación del aire (Escape, bajo la coordinación de la Universidad de Utrecht, los investigadores realizaron un metaanálisis de 17 estudios de cohortes en nueve países europeos, con casi 313.000 personas. Entre los participantes, 2.095 desarrollaron cáncer de pulmón durante el promedio de 13 años de seguimiento. 

El análisis encontró que por cada aumento de 5 microgramos por metro cúbico de contaminación de PM2.5, el riesgo de cáncer de pulmón aumentó un 18%, y por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico en la contaminación por PM10, el riesgo aumentó un 22%, con efectos más fuertes para los adenocarcinomas, pero no se observó asociación entre el cáncer de pulmón y los óxidos de nitrógeno. 

Según la información que traslada el Ministerio de Agricultura y Pesca, La exposición prolongada o repetitiva a las PM10 puede provocar efectos nocivos en el sistema respiratorio de la persona, no obstante son menos perjudiciales que las PM2,5 ya que al tener un mayor tamaño, no logran atravesar los alveolos pulmonares, quedando retenidas en la mucosa que recubre las vías respiratorias superiores. La primera directiva hija de la calidad del aire, (Directiva 1999/30/CE) indica que para la protección de la salud no pueden superarse los 150 nanogramos por metro cúbico normalizado durante 24 horas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...