Ir al contenido principal

COMO EVITARLA DURANTE LAS VACACIONES

Cómo evitarlas durante las vacaciones
Turistas en La Habana, Cuba. Foto: REUTERS.
Casi un millón de españoles viajan a países tropicales y subtropicales cada año. Allí el riesgo de contraer infecciones es alto. Así que, entre las precauciones para el turista, la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) recomienda acudir a un centro de vacunación internacional 8 semanas antes del viaje.
Combatir la desinformación es uno de los aspectos que más preocupa a los expertos en enfermedades tropicales, pues la gran mayoría se desplaza sin haber pedido asesoramiento profesional.
Consejos de los expertos
Las recomendaciones básicas de prevención dadas por la SEIMC son:
-Solicitar información sobre los posibles riesgos sanitarios del viaje con ocho semanas de antelación a la partida.
-Recibir las vacunas requeridas según el país de destino y el tipo de viaje que se realice.
-Realizar profilaxis del paludismo o malaria: tomar fármacos preventivos cuando estén indicadas.
-Usar repelentes, mosquiteras y ropa de color claro que cubra hasta las muñecas y los tobillos, para evitar las picaduras de mosquitos.
-Tener precaución a la hora de ingerir alimentos ya que deben estar siempre bien cocinados y lavarse las manos antes de manipular cualquier alimento.
-Beber sólo bebidas embotelladas.
-Disponer de un buen seguro médico que cubra cualquier emergencia y llevar un botiquín con los medicamentos que nos recomiende el médico.
-Evitar el uso de cremas con ácido láctico.
Enfermedades más comunes
Las cifras proporcionadas por la SEIMC son elocuentes: en total, un 10% regresa con algún problema de salud. Si son 900.000 los que salen de España al año, 90.000 regresan con una afección de diversa categoría. Pero esta estadística se quintuplica en el caso de viajeros al trópico. El trastorno más frecuente es la diarrea, con una incidencia de 40-60%, seguido por hepatitis A, malaria o paludismo, dengue y fiebre amarilla.
“Para la prevención de la malaria, algunos medicamentos son muy útiles. No obstante, para que esta medicación (profilaxis) sea eficaz debe cubrir todo el proceso del viaje; iniciarse desde antes de llegar al país destino, durante la visita, y después de la salida de una zona de riesgo durante un periodo de una a cuatro semanas en función del fármaco”, dice el doctor Rogelio López-Vélez, miembro de SEIMC y Jefe de la Sección de Enfermedades Infecciosas importadas del Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...