Ir al contenido principal

LOS PROITESICOS DENTALES REIVINDICAN SU LABOR EN DEFENSA DEL PACIENTE


El Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Andalucía critica la situación actual.
REDACCIÓN | ACTUALIZADO 17.06.2013 - 11:09
zoom
José Manuel Urbano, vicepresidente primero de los protésicos andaluces.
A principios de este año la Comisión Nacional de la Competencia impuso una sanción al Consejo General de Dentistas por considerar que impedían el derecho del paciente a elegir protésico dental. Según explica José Manuel Urbano, vicepresidente del Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Andalucía, este impedimento o dificultad "se produce cuando al paciente no se le hace entrega de la prescripción de la prótesis dental, para que así no pueda elegir protésico que le suministre la prótesis prescrita. Las consecuencias a efectos de competencia son evidentes". 

En su opinión es un riesgo que quien tiene facultad para decidir si un diente se quita o se conserva, vea influenciada esta decisión por el volumen su factura final. "Por estos motivos hay quienes tratan de incluir la prótesis en la odontología y procuran por todos los medios a su alcance que no se haga efectiva la libre elección de protésico por parte del paciente, pues el ejercicio de tal derecho conllevaría la imposibilidad o dificultad de la emisión de la factura final más voluminosa, aunque consecuentemente se tendiese a una odontología más conservadora". Aun así, apunta que "lógicamente, los honestos profesionales defensores a ultranza de la odontología conservadora que no especulan con lo que les prescriben a sus pacientes no tienen por qué sentirse aludidos". 

El vicepresidente de los protésicos andaluces, considera que hasta hace poco las labores de lobby de los dentistas han tenido a las autoridades sanitarias muy confundidas ante la situación, "pero poco a poco van siendo conscientes del problema real y las terribles consecuencias para la salud y economía de los pacientes", subraya. 

No obstante, cree que les hace falta cierta valentía para enfrentarse a un colectivo tan introducido en las esferas del poder. "Su actuación en la aplicación de toda la normativa sanitaria que prohibe la situación actual, conllevaría el disfrute de los derechos de los pacientes de una forma más rápida que el tener que estar recurriendo continuamente a los tribunales", explica. 

El pronunciamiento de la Comisión Nacional de la Competencia, critica la actitud de los dentistas afirmando en la resolución del pasado mes de enero que "la competencia entre protésicos se vea objetivamente mermada y el interés de los pacientes perjudicado, porque ven restringida su capacidad de elección y existe un riesgo cierto de que los precios que terminen pagando sean más elevados". 

La Ley ya obliga a todos los profesionales sanitarios a que sus comportamientos sean conducentes a la salvaguarda de la salud de sus pacientes. Según recuerda Urbano, "el profesional viene obligado a informar al paciente de sus derechos y a respetar las decisiones que éste tome de forma libre y consciente, entre las que está su derecho a elegir al profesional sanitario protésico dental que estime conveniente". Para ello es imprescindible que el dentista le haga entrega de la correspondiente prescripción de la prótesis dental al paciente. En su opinión, para que los pacientes puedan salvaguardar su capacidad de decisión, "se le ha de exigir si no se la da motu proprio, y una vez que tenga la prescripción que elija entre los distintos protésicos en función de su conveniencia, precio, calidad, garantía o ubicación". 

Pese a todo, José Manuel Urbano subraya que, en la práctica, los pacientes podrían estar disfrutando de sus derechos desde hace años, pero aún la situación es la contraria de lo que el legislador quiso para el paciente. Esto se debe, según manifiesta a que "los intereses económicos a veces son muy malos, y cuando alguien tiene basado su enriquecimiento en una serie de conductas, no las abandona hasta llegar a las últimas consecuencias".

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...