Ir al contenido principal

LOS RIESGOS DE LAS ZUMBILLIDAS IMPRUDENTES


Un mal salto, incluso una entrada brusca en el mar, puede causar lesiones medulares y neurológicas. Para evitar accidentes, los expertos recomiendan prudencia y tener en cuenta unos consejos básicos

02.07.13 - 16:51 - 
Los riesgos de las zambullidas imprudentes
Cinco personas de cada mil dañan su médula con una zambullida. Foto: APF.
El protagonista de la película Mar Adentro, de Alejandro Amenábar era tetrapléjico por culpa de una zambullida en una zona peligrosa. En ese caso, fue desde un acantilado, pero también puede ocurrir desde un trampolín o desde el borde la piscina.
La persona que se zambulle sin precaución puede chocar contra la masa de agua o contra el suelo, sea de cemento o de arena. Los daños que el impacto puede causar provocan paraplejia, tetraplejia e incluso la muerte.
“Distintos estudios señalan que en torno a un 5% del millar de lesionados medulares que se registra anualmente, tiene como causa las zambullidas”, asegura José Santos, secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid. “Las consecuencias más dramáticas de estas lesiones son la tetraplejia y se dan, sobre todo, entre varones menores de 30 años (hay pacientes con 16 años) y en los meses de julio y agosto.
Daños irreversibles
Aunque el número de ingresos con lesión medular a consecuencia de zambullidas no es muy alto (aproximadamente 15 en los tres últimos años), sí lo es el coste personal para estos jóvenes, y también, lo es el coste social. En ocasiones, el daño sucede en segmentos cervicales tan altos que muchos de ellos no pueden ni siquiera respirar de forma voluntaria y dependen de un respirador. Desgraciadamente, además, a día de hoy son lesiones irreversibles, y sólo tienen tratamiento paliativo”.
La zambullida imprudente es definida por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid como las que se realizan personas sin preparación desde lugares inadecuados y sin las condiciones necesarias de seguridad.
“Hay otra modalidad de riesgo, que se produce cuando una persona corre por la playa para adentrarse en el mar hasta que una ola no le deja continuar y se lanza de cabeza al agua”, afirma José Santos. “Este impacto sobre la cabeza puede provocar una fractura vertebral que puede dañar la médula, que está en su interior. Al dañar la médula se produce una parálisis de la sensibilidad y la incapacidad de producir movimientos voluntarios de las extremidades, ya que se pierde la función de la que esta inervación es responsable”.
La mala influencia de la televisión
El especialista advierte sobre la banalización que se observar en un reality show en que algunas personas “famosas” se lanzaban del trampolín. “Los saltos conllevan mucho más trabajo del que sale en las galas de televisión”, dice Santos. “Es muy peligroso que personas que sin formación específica en saltos intenten imitarlos. Además, es mucho más seguro entrar poco a poco que de golpe en el agua, dado que el cambio brusco de temperatura del cuerpo puede provocarnos cortes de digestión, dolor de cabeza, etc. Asimismo, al tirarnos de cabeza en una piscina podemos sufrir golpes con el agua que nos pueden provocar hematomas, perforaciones en el oído o contracturas musculares”.
Las recomendaciones del especialista para evitar accidentes a la hora de zambullirse son:
-Conocer bien la profundidad.
-No hacer saltos tontos.
-Asegurarse que no hay personas debajo.
-Saber nadar, sobre todo en el caso de los niños.
-No lanzarse al agua en zonas desconocidas, con poca profundidad, desde una altura elevada o donde pueda haber un obstáculo.
-No realizar saltos en piscinas poco profundas, lagos, pantanos o pozas de ríos, así como en acantilados en el mar. Las corrientes y la marea pueden remover el suelo de manera que el suelo y colocar piedras o variar su profundidad.
-Comprobar la profundidad del agua y evitar saltar en aguas turbias. De hacerlo, mejor tirarse de pie antes de hacerlo de cabeza.
-Seguir rigurosamente las normas de seguridad, respetando las zonas de baño y natación. Hay que entrar en el agua por las rampas o escaleras habilitadas para ello.
-Para entrar al mar, colocar bien las manos, para que vayan por delante de la cabeza y así sean las que primero se introduzcan en el agua. Impactar directamente con la cabeza en el agua puede provocar un mal gesto del cuello que puede generar esguince cervical y contracturas.
-Para disfrutar de esta modalidad deportiva con mucha más seguridad y preparación, inscribirse en una escuela de natación que tenga clases de salto de trampolín.
LOS 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...