Ir al contenido principal

EL AIRE ACONDICIONADO PUEDE FAVORECER LA APARICIÓN DEL SINDROME DEL OJO SECO

IDEAL.ES


Irritación, sensibilidad a la luz, sensación de arenilla, fatiga ocular son algunos de los síntomas de este problema que sufren unos 5 millones de españoles


El aire acondicionado puede favorecer la aparición del síndrome de ojo seco
Afecta más a mujeres entre 40 años y 50 años.
Tener los ojos irritados, padecer mayor sensibilidad a la luz, sentir sequedad, fatiga y dolor ocular, como si se tuviera permanentemente arenilla, tener problemas para leer y una sensación de ardor son síntomas del síndrome del ojo seco, un trastorno que puede afectar a más del 10% de la población en España, unos 5 millones de personas. A largo plazo, la dolencia podría causar un daño en la superficie ocular, debido a la inestabilidad de la película lagrimal.
El origen del síndrome del ojo seco es desconocido y, aunque puede padecerlo cualquiera, afecta más a las mujeres entre 40 años y 50 años. Podría haber predisposición genética y se asocia su prevalencia a la “edad avanzada, la disminución hormonal en la menopausia, el alcohol y el tabaco, la exposición a ambientes adversos, medicamentos como los antihistamínicos, los diuréticos, los betabloqueantes o los antidepresivos, enfermedades como la diabetes mellitus o el déficit de vitamina A pueden condicionar su desarrollo”, indica la doctora Margarita Calonge, catedrática de Oftalmología de la Universidad de Valladolid e investigadora del Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada, donde dirige el Grupo de Investigación en Superficie Ocular.
Según la doctora Calonge, “factores como el aire acondicionado, que comienza a utilizarse más ahora en el verano, o la contaminación pueden influir en su aparición. Su sintomatología puede dificultar la realización de actividades cotidianas y provocar una disminución de la productividad laboral y causar estrés”.
En España se trabaja desde hace más de una década el IOBA y la empresa Allergan colaboran en un programa para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, por medio de la investigación de las enfermedades inflamatorias de la superficie ocular, la alergia y el síndrome de ojo seco para encontrar biomarcadores puedan demostrar la eficacia de las terapias.
Para aliviar los síntomas del síndrome del ojo seco se recomienda utilizar lágrimas artificiales, administradas de forma tópica, para disminuir la irritación, mejorar la visión y atenuar la sensibilidad a la luz. “Existen lágrimas artificiales que proporcionan un alivio profundo y duradero de los síntomas de ojo seco mientras que, al mismo tiempo, abordan la causa subyacente”, explica la doctora Calonge. “Hidratan las células epiteliales de la córnea y ayudan a protegerlas del desequilibrio osmótico”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...