Ir al contenido principal

LOS AEROPUERTO ESPAÑOLES DUPLICAN LOS PASAJEROS RUSOS DESDE EL INICIO DE LA CRISIS


Pasajeros de Iberia en la T4
Foto: IBERIA

Crece un 21% la capacidad en rutas hacia España desde Moscú

   MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -
   La llegada de pasajeros rusos a los principales aeropuertos españoles se ha duplicado desde el comienzo de la crisis, al pasar de los algo más de 995.000 viajeros que aterrizaron en 2008 a los 2,1 millones que recibieron en 2012, según datos facilitados por Aena Aeropuertos a Europa Press.
   El crecimiento más llamativo lo experimentó el aeropuerto de Barcelona-El Prat que multiplicó por tres las llegadas procedentes de Rusia con 1,2 millones de pasajeros en 2012, mientras que el aeródromo de Madrid-Barajas experimentó un repunte del 24% en los últimos cinco años, con 326.190 viajeros rusos.
   También destaca el alza registrado por otros aeropuertos como el de Tenerife Sur que superó los 173.300 pasajeros rusos el pasado año (+74,8%), el de Palma de Mallorca que multiplicó por más de tres las llegadas de pasajeros de Rusia, con más de 163.300 o el de Málaga-Costa del Sol, que con 92.106 viajeros, experimentó una subida del 70,2%.
   Con un aumento cercano al 80% en número de operaciones desde 2008, la red aeroportuaria alcanzó las 15.550 movimientos el ejercicio pasado, siendo Transaero Airlines, Aeroflot, Vueling e Iberia las compañías con más vuelos operados entre España y Rusia.
   Ante este crecimiento, el gestor aeroportuario ha decidido implementar los servicios dirigidos a estos pasajeros, sobre todo en el aeropuerto catalán, en el que los espacios comerciales cuentan ya con personal de habla rusa y los carteles informativos se han instalado en dicho idioma.
   Asimismo, desde el pasado verano el servicio 'tax free' del aeródromo de la Ciudad Condal cuenta con información en ruso y el tráfico de pasajeros de compañías aéreas rusas supone ya el 2% de los usuarios de las salas vip del aeropuerto barcelonés.

UN 40,4% MÁS DE OFERTA EN EL PRAT ESTE VERANO.

   Las previsiones del aeropuerto de Barcelona-El Prat para la temporada de verano, contemplan más de 1,7 millones de asientos ofertados, un 40,4% más que en el mismo periodo de 2012, con un 29% más de movimientos entre vuelos regulares y chárters.
   En concreto, el mercado ruso es ya el décimo destino con mayor número de pasajeros para el aeródromo, que en el primer trimestre del año ha contabilizado 152.584 pasajeros con destino u origen en Rusia, un 25,3% más que entre enero y marzo de 2012.
   A este incremento ha contribuido especialmente la ruta de Vueling entre Barcelona y Moscú Domodedovo, con alzas del 78,4%, así como la de Rossiya Airlines a San Petersburgo-Pulkovo, con un crecimiento del 381,1%.

BARAJAS PREVÉ UN ALZA DEL 21,3% ESTE AÑO.

   Por su parte, el aeropuerto de Madrid-Barajas prevé un incremento del 21,3% en las llegadas de pasajeros rusos durante este año, con más de 395.700, según las estimaciones realizadas por el ente aeroportuario.
   De hecho, hasta junio el aeródromo madrileño ha recibido un total de 138.731 viajeros, con 1.290 movimientos en el primer semestre del año y las operaciones podrían ascender hasta los 3.163 movimientos al cierre del ejercicio., según sus cálculos.
   Entre las compañías que operan vuelos entre la capital y Rusia destacanAeroflot, que conecta Madrid con Moscú-Sheremetyevo e Iberia, que une la urbe con el aeropuerto de Moscú-Domodedovo.

CRECE UN 21% LA CAPACIDAD CON MOSCÚ.

   Según las previsiones realizadas por Turespaña para el mercado ruso durante este verano, la capacidad en las rutas hacia España desde Moscú se ha incrementado un 21%, gracias a la "dinamización paulatina" del mercado aéreo.
   Además, el organismo ya destacó en mayo que el 70% de los asientos para los meses de junio y julio ya estaban vendidos, a la vez que remarcó la puesta en marcha de nuevos vuelos directos entre las principales ciudades rusas como Moscú y San Petersburgo con las localidades de Valencia, Málaga o Alicante.
   En 2012, llegaron a España 1,2 millones de turistas rusos, el 93,8% de ellos por vía aérea, con un gasto de 1.851 millones de euros, unas cifras que el Gobierno espera superar este 2013.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...