ABC EP / SANTIAGO DE COMPOSTELA Día 31/07/2013 - 11.56h Se debía reducir de 200 a 80 kilómetros por hora, para lo que había que frenar «unos tres o cuatro kilómetros» antes EFE La máquina locomotora del tren Alvia siniestrado El segundo maquinista del Alvia, que condujo el tren el miércoles 24 de julio entre Medina del Campo (Valladolid) y Orense, testificó ante la Policía Judicial que donde descarriló el tren es «un tramo complicado» porque se debe reducir de 200 a 80 kilómetros por hora, una frenada que se debe realizar «unos tres o cuatro kilómetros antes del punto», según las velocidades que constan en un libro horario que «debe estar siempre en cabina» y que se debe ver «de forma continua». Un informe policial sobre el accidente ferroviario en el que fallecieron 79 personas, señala que el maquinista que dio el relevo a Francisco José G.A. ha afirmado que el convoy no tenía «ninguna anom...