Ir al contenido principal

 LEVANTE

ENFERMEDAD 

Liberan 28 millones de mosquitos tigre en la Comunidad Valenciana y este es el objetivo

La operación ya ha comenzado en Elche y se extenderá a otros municipios hasta 2026

Un ejemplar de mosquito tigre, transmisor de enfermedades graves

Un ejemplar de mosquito tigre, transmisor de enfermedades graves / Pixnio


Liberar millones de mosquitos tigre para acabar con ellos. Parece una contradicción, pero se trata de una estrategia en la que los científicos tienen depositadas todas sus esperanzas para reducir considerablemente la amenaza de esta especie, transmisora de graves enfermedades. En concreto, se trata de liberar mosquitos estériles para, de este modo, reducir la descendencia de esta especie invasora y lograr que el conjunto de su población disminuya. Es una técnica más respetuosa con los ecosistemas e incluso más eficaz, según los expertos.

La Comunidad Valenciana es el escenario elegido para aplicar este sistema, que ya ha comenzado con la liberación de 2,4 millones de mosquitos estériles en Elche, una operación que se prolongará hasta 2026 y que también se extenderá a Castelló de la Plana, València, Polinyà de Xúquer, Paterna, Torrent y Sagunto. En total, las cifras son impresionantes, pues está previsto liberar 28 millones de ejemplares para tratar de combatir el mosquito tigre en estos municipios.

Son machos estériles, que no pican

El sistema es simple, como ha explicado Vicente Dalmau, jefe de Sanidad Vegetal de la Generalitat Valenciana en un comunicado: “Gracias a este método de control de plagas, llamado TIE, se van a liberar grandes cantidades de insectos machos estériles del mosquito tigre, que no pican. Estos machos se aparearán con las hembras silvestres y los huevos que éstas pongan serán inviables, por la esterilidad del macho. De este modo, no habrá descendencia y la idea es que los niveles de la plaga se vayan reduciendo”.

Una jaula con machos estériles listos para ser liberados

Una jaula con machos estériles listos para ser liberados / Perales Iborra

La previsión de los técnicos es que las poblaciones de mosquito tigre se reduzcan hasta en un 80% gracias a este sistema, que se aplicará sobre una superficie total de 300 hectáreas en el periodo 2025-2026.

El conseller de Agricultura y Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, señaló que este método, que ya ha demostrado su eficacia en el control de la mosca del Mediterráneo, “se adapta ahora a la lucha contra el mosquito tigre, una especie que actúa como vector de enfermedades y provoca importantes molestias tanto en zonas agrícolas como en entornos urbanos”.

28 millones de ejemplares serán liberados en dos años en la Comunidad Valenciana

28 millones de ejemplares serán liberados en dos años en la Comunidad Valenciana / Perales Iborra

No es, sin embargo, la única fórmula que se ensaya desde la Comunidad Valenciana para luchar contra este peligroso mosquito. Desde hace varios años, la Universitat de València (UV) desarrolla dos proyectos de investigación para reducir la presencia del mosquito tigre. Uno de ellos consiste precisamente en introducir la bacteria Wolbachia en los huevos que ponen los mosquitos, al objeto de crear una población que, al reproducirse, dé lugar a embriones estériles. Es el método que se está empleando con las sueltas ya iniciadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...