Ir al contenido principal

 GRANADA HOY / EL ALGA ASIATICA VUELVE A LA COSTA TROPICAL CON LOS TEMPORALES/


Este fin de semana se han registrado arribazones en las playas de Torrenueva Costa o Calahonda, entre otras

El alga asiática llega a la playa de Torrenueva Costa tras el último temporal

Varios bañistas disfrutan de un dia de playa rodeados de algas en Torrenueva Costa
Varios bañistas disfrutan de un dia de playa rodeados de algas en Torrenueva Costa / Alba Feixas


Algunos usuarios de las playas de la Costa Tropical se han topado este fin de semana con un invitado inesperado en la lámina de arena, en algunos casos difícil de sortear y que acaba pegado en la toalla o en la ropa y que desprende mal olor. No es nada nuevo; sin embargo, el color pardo sobre la orilla del alga asiática llama la atención, aunque los expertos apuntan que en ocasiones puede confundirse con el alga autóctona de la zona, que se deja ver más durante la época estival. En las últimas semanas, se han recogido grandes cantidades en zonas como La Guardia de Salobreña, La Mamola o Torrenueva Costa, aunque se puede ver en más zonas del litoral.

Los ayuntamientos que más lo sufren intentan retirarla en cuanto sale a la orilla reforzando sus servicios de limpieza, saben que con la llegada de un nuevo temporal volverán a tener el mismo problema en la playa y no ven otra solución, ya que saben que esta alga llegó hace unos años para quedarse.

El alcalde de Torrenueva Costa, Plácido Lara, confirma que no son pocos los vecinos que, a través de redes sociales o llamando a técnicos del ayuntamiento, han avisado de su presencia tras el temporal de poniente de los últimos días, con una especial incidencia en el tramo de playa que hay junto al Peñón de Jolúcar. En este sentido, explica que a principio de semana tienen previsto reunirse con los técnicos de Costas para llevar a cabo una actuación de alisamiento en la playa y aprovecharán para retirar todas las arribazones que hay en la zona.

"Creemos que vienen con los temporales porque en la playa no tenemos algas. Hemos buceado varias veces por la zona y no hemos visto nada, a no ser que haya por la zona de los espigones, pegados a las piedras", indica Lara, que es un gran aficionado a la natación y el buceo. En este sentido, añade que tiene pendiente hacer una expedición por la zona de los espigones y por la playa de La Joya, para comprobar si hay alguna pradera que no tengan controlada.

Un grupo de investigadores de las universidades de Granada y Málaga constataron hace unos años la presencia de la Rugulopteris Okamurae, una especie de alga parda, con talos de entre 11 y 33 centímetros, originaria del océano Pacífico noroccidental, en el litoral granadino y avisaron de la necesidad de gestionar la situación para evitar que esta alga, que fue detectada a finales de 2019, se siga extendiendo. Uno de los principales problemas es que arrasa con todo a su paso. El alga ha alcanzado las costas de Granada por dos vías: las aguas de lastre –que sueltan los barcos en los atraques para cargar mercancías–, "que aunque están reguladas en ningún caso se lleva a cabo ningún control", y la introducción de especies de acuicultura. En las superficies de algunas de estas especies (almejas, ostras) viajan las ‘esporas’ de las algas.

El director del Aula del Mar de la Universidad de Granada, Julio de la Rosa, señala que tienen documentado el avance del alga en la Costa Tropical y que hay constancia de su presencia en el fondo rocoso frente a Torrenueva, independientemente de que puedan llegar aportes arrastrados por las corrientes o por las mareas.

Sobre el aumento de la biomasa en esta época, De la Rosa cuenta que es el momento en el que se encuentra en el mayor estado de reproducción y crecimiento, por lo que es normal que "prolifere más en estas fechas" y recalca que, aunque no está tan relacionado con el aumento de la temperatura, sino con su ciclo biológico, si es cierto que favorece el desarrollo del alga. "En verano presenta un mayor estado reproductivo y aumenta su presencia, tal y como está ocurriendo en otras zonas del litoral andaluz como Tarifa o Cádiz, o incluso en algunas playas de Málaga capital que aparecen colmatadas con esta alga".

El alga lleva aquí muchos años

Cada vez es más común verlas en la playa. En este sentido, el director del Aula del Mar incide en el que alga lleva en esta zona del litoral ya varios años y "parece que no nos acostumbramos, pero no nos va a quedar otra". "La dinámica que está teniendo es que en verano aumenta sus mecanismos de reproducción, fundamentalmente vegetativos asexuales, y en el invierno baja con la disminución de la temperatura y la luz".

Aunque este ciclo no es exclusivo del alga asiática. "En verano le ocurre a esta y a todas las algas, también a las nativas, que es cuando más desarrollo tienen". Sobre esto, indica que es cierto que "para una persona que no esté familiarizada, son muy similares, de hecho es una de las causas que hicieron que en un principio pasase desapercibida, se confundía con especies nativas de la zona, pero sí que hay diferencias morfológicas muy sutiles, y a nivel anatómico las diferencias son más claras".

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...