Ir al contenido principal

 GRANADA HOY/ ADIF TIENE MOVILIZADOSCASI 500 MILLONES  DE EUROS EN GRANADA PARA OBRAS FERRIORIAS/ 

Adif tiene movilizados casi 500 millones de euros en Granada para obras ferroviarias

El 94% de la inversión se lo lleva la Variante de Loja, que ya tiene todos los contratos de construcción en concurso o en ejecución y hay otros 19 millones en proyectos en licitación

La lluvia de millones seguirá con la integración en la capital o la estación de Loja

-Vía libre al proyecto de integración del tren en Granada con la aprobación de los pliegos

Viaducto de Riofrío y de Atajea en la Variante de Loja
Viaducto de Riofrío y de Atajea en la Variante de Loja / G. H.

Granada/El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias mantiene contratos activos en Granada para obras ferroviarias por un valor de 504,7 millones de euros, a los que se suman cerca de otros 19,7 más en obras menores y proyectos, destinados a mejorar las comunicaciones ferroviarias de la provincia. En total, 524.406.236,27 euros de los cuales, la amplísima mayoría de ellos, cerca de 494 se los llevan únicamente las obras de la Variante de Loja, el 94%. El último contrato en salir a licitación lo hizo esta semana por más de 8 millones de euros para “consultoría y asistencia para el control de las obras de ejecución” del tramo Valle del Genil, que completa el del actual concurso de obras, cuyo plazo paras presentar ofertas acaba el lunes 16.

Con el contrato de consultoría que esta semana se ha puesto en marcha, y cuyo concurso termina el 2 de septiembre, se permitirá empezar a finales de año con las obras del último tramo de la Variante, que lo hará más de una década después de que el Gobierno, entonces presidido por Rajoy, desechara la construcción de la infraestructura para adaptar el trazado del siglo XIX por Loja.

Del dinero movilizado, esos casi 494 millones de euros a largo plazo, casi 203,77 están ya sirviendo para ejecutar las obras de los dos primeros tramos de la Variante de Loja, los correspondientes a los tramos Riofrío y A-92. El primero lleva en construcción desde abril del año pasado aunque los primeros movimientos de tierra efectivos no se produjeron hasta pasado el verano. Este tramo es el más barato, con un valor total de los dos contratos de obras de cerca de 51 millones. El segundo fue adjudicado a finales del año pasado y las obras debieron comenzar entre marzo y abril, aunque de momento no se ven movimientos en la zona más allá de los colindantes al tramo justamente anterior. Este segmento suma dos contratos por más de 152 millones de euros y tiene como principal dificultad técnica dos túneles bajo la Sierra Gorda.

El resto de la inversión hasta alcanzar los 504.703.316,61 euros total, 290,1 millones, están ahora en proceso de concurso y son los del tramo Valle del Genil, el cual incluye dos grandes viaductos y un túnel de gran complejidad técnica ya que suponen uno de los retos de ingeniería mas grandes del país al atravesar el río Genil y el valle del río Salar, con la adaptación de uno de los pilares por la proximidad de la Villa Romana. Se espera que antes de fin de año estén adjudicados tanto el contrato de obras como el de consultoría y asistencia técnica, para poder estar en 2026 en marcha la construcción de los tres.

Pequeñas obras y proyectos

Con todo ello, actualmente hay más contratos más pequeños de obras en ejecución como los 3,68 para las “actuaciones complementarias en la estación de Granada”, a los que se suman 283.986 euros del control de obras. También está en construcción por parte de Adif el arreglo del puente del Paseo de Colón de Albolote, aunque no aparece la cifra invertida al mantener un litigio con el Consistorio de la localidad por el coste de una obras que el Administrador cree que tiene que acomenter el Ayuntamiento. No aparece aún en el Portal de Contratación la compra por más de 10 millones de las traviesas para la duplicación de la línea del AVE, que subirá la inversión en liza hasta los 514 millones.

Además, Adif mantiene una inversión de 19.702.919,66 euros para proyectos en elaboración. El primero de ellos, el más reciente, los 1,4 millones correspondientes a un contrato relacionado con la duplicación del AVE, y el estudio para adaptar la plataforma entre la futura Variante de Loja y Tocón. Aun así, el grueso del contrato en estudio se lo llevan los 18 millones para los “servicios para la redacción de los proyectos de construcción de acondicionamiento del tramo Granada-Almería” para el Corredor Mediterráneo. Y los que se sucederán con los montajes de vía, electrificación, estación de Loja, la integración en la capital... La lluvia de millones para el transporte ferroviario en Granada será una constante durante los próximos años.




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...