Ir al contenido principal

 GRANADA HOY- GRANADA RECUPERA LA LUZ TRAS 17 HORAS DE APAGON TOTAL- PRIMAVERA.


La electricidad y la cobertura móvil han regresado poco a poco de madrugada, y a las 05:00 horas la gran mayoría del territorio había vuelto a la normalidad

Más de 12 horas de apagón: Granada no recupera la luz y la comunicación hasta la madrugada

Imagen de la oscuridad en Gran Vía rota por las luces del tráfico y los móviles
Imagen de la oscuridad en Gran Vía rota por las luces del tráfico y los móviles / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA

Granada/Sobre las 05:00 horas de la mañana, Granada ha recuperado la luz tras casi 17 horas de apagon total debido al fallo generalizado que se ha producido en la Península Ibérica, siendo una de las últimas capitales de provincia y zonas del país en comenzar a recuperarse del apagón masivo que afectó desde ayer a mediodía a España, Portugal, y algunas zonas del sur de Francia. Cerca del 90% del territorio de la provincia de Granada tiene ya electricidad, aunque aún quedan zonas de la comarca Norte, como Guadix o Baza, y en la comarca del Poniente donde todavía no se ha reestablecido en todas las zonas, volviendo en la zona Norte de la provincia a partir de las 09:30 horas. A primra hora había dificultades en los servicios de tren y el Metro no ha funcionado hasta pasadas las 09:30 horas.

Ha sido a lo largo de toda la madrugada (desde las 1.30 horas en adelante) cuando los ciudadanos de la capital y del Área Metropolitana han comenzado a notar que la electricidad volvía a sus casas y a las calles, ya que también se ha encendido el alumbrado público. Los electrodomésticos han vuelto a encenderse y las bombillas han comenzado de nuevo a emitir luz.

Ha habido algunas zonas de la capital que han recuperado la corriente antes de las 05:00 horas, y también hay zonas que, como el barrio del Zaidín, donde ha sido de las últimas en llegar ya que a primera hora de la mañana seguían sin conexión, según han hecho saber testigos a este periódico. Se recomienda ir enchufando poco a poco los aparatos electrónicos.

Un par de horas antes, en un intervalo de tiempo que va entre las 01:30 y las 04:30 horas, la señal telefónica iba regresando paulatinamente y con cortes puntuales a los móviles de los granadinos que se habían quedado sin ningún tipo de cobertura. Los mensajes iban entrando, las llamadas se iban sucediendo, y todo regresaba a la "normalidad" de un día común lejos del vivido en este 28 de abril de 2025.

También ha vuelto la luz a otras comarcas como la Costa Tropical, donde el servicio se ha recuperado incluso antes, sobre las 03:30 horas, según aseguraban varios testigos a este periódico. Aunque la señal telefónica no ha regresado a esta zona hasta pasadas las 05:30 horas. La recuperación no es total todavía en las comarcas Norte y Huéscar, y tampoco en el Poniente.

La Universidad de Granada (UGR) ha anunciado a primera hora de la mañana que, una vez restablecido el suministro eléctrico y comprobado que el transporte público comienza su actividad, "se informa a la comunidad universitaria que la actividad para el día 29 de abril se retoma con normalidad. Seguiremos monitorizando la situación minuto a minuto e informando a través de los medios oficiales". Por lo tanto, la universidad vuelve a dar clase.

En lo que respecta a colegios, la Consejería de Educación de la Junta, en vista la situación operativa 3 del Plan Territorial de Emergencias para Andalucía, y siguiendo las indicaciones del Gobierno de España, anunciaba este lunes de madrugada que "el 29 de abril de 2025 los centros educativos de Andalucía permanecerán abiertos, pero sin actividad lectiva". Con respecto al servicio complementario de comedor, que podría verse afectado, se prestará solo si fuera posible en condiciones de seguridad.

El Metro de Granada ha reanudado el servicio pasadas las 09:30 horas. La alta demanda de energía que requieren los vagones de este servicio de transporte hace que su puesta en marcha sea lenta, y se deba hacer progresivamente. También hay que comprobar que los sistemas de seguridad y señalización vuelven a operar antes de iniciarse los trayectos, por lo que, de momento, no hay servicio de metro. Según la Consejería de Fomento, se están haciendo los trabajos necesarios para reiniciar el servicio.

La luz también ha vuelto a los hospitales de Granada y su provincia, la infraestructura más sensible de todo el territorio, en torno a las 05:00 horas. Estos han podido seguir prestando servicio gracias a sus generadores, manteniendo la actividad esencial sanitaria (urgencias y hospitalización). Al filo de la noche se encontraban "al límite", pero se consiguieron 12.000 litros de combustible para los dos principales hospitales de la capital, San Cecilio y Virgen de las Nieves, y estos pudieron recargar sus grupos electrógenos para poder dar servicio. Después se continuó con Santa Ana de Motril, Baza y Guadix para que siguieran operativos.

En cuanto a los juzgados, ya tienen también luz pero el CGPJ ha acordado la suspensión de los plazos procesales en toda España durante los días 28 y 29 de abril. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por razones de fuerza mayor, a la vista del del apagón eléctrico sufrido ayer en España y como continuación al acuerdo tomado en la noche de ayer, ha acordado lo siguiente suspender durante los días 28 y 29 de abril de 2025 los plazos previstos en las leyes procesales en los órganos judiciales de toda España. Esta suspensión no impedirá la válida realización de actos procesales urgentes e inaplazables o para la tutela de derechos fundamentales, o aquellos que puedan celebrarse con plenitud de garantías.

Cada órgano jurisdiccional valorará, en función de las circunstancias concretas, la conveniencia de suspender vistas y actos procesales señalados para el día de hoy. La inasistencia de abogados, partes o personas obligadas a comparecer se presumirá justificada. Sin perjuicio del seguimiento que se realizará a lo largo del día de hoy, mañana la Comisión Permanente se reunirá nuevamente para valorar la conveniencia de prorrogar estas medidas o acordar otras en función de las circunstancias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...