Ir al contenido principal

 

AHORA GRANADA: -GRANADA SE 
DESQUITA CON SUS HERMANDADES-

Después del aciago Martes Santo, la salida de las cinco cofradías en el ecuador de la pasión constata las ganas de disfrutar de ellas en la calle antes de los días clave, con una asistencia multitudinaria a cada una

Pese al descenso de las temperaturas, el sol fue protagonista. Foto: Álex Cámara

Moverse por el Centro de Granada a pie no fue nada sencillo este Miércoles Santo y eso tiene una explicación sencilla: la ciudad y sus visitantes lograron desquitarse de la espina que dejó el Martes Santo, con la salida de sus cinco hermandades en la cuarta jornada de la pasión con la que se llega al ecuador de la Semana Santa.

Desde primera hora de la tarde los rayos de sol iluminaron los rostros de los y las titulares de cada cofradía y también de los presentes para asistir a una jornada multitudinaria, de estrenos y sensaciones entremezcladas después de dos años esperando al no poder salir el año pasado ninguna de las corporaciones.

No obstante, para no perder la 'costumbre', la noche tuvo también su momento de incertidumbre cuando empezó a aparecer una ligera llovizna que entorpeció el regreso de las hermandades hasta sus templos, aunque por fortuna todas pudieron hacerlo sin mayor sobresalto.

La Gran Vía se volvió a quedar pequeña para asistir a la salida de Los Gitanos. Foto: Álex Cámara

Va a tener que empezar a pensar la Hermandad de los Gitanos en otro sitio más amplio para poder ponerse en la calle y eso que la Gran Vía es ya de por sí un sitio ancho en el que caben miles de personas. Sea el espacio que sea, todos quieren ver la salida del Cristo del Consuelo y la Virgen del Sacromonte.

La hermandad de la Abadía se puso en la calle con un extenso cortejo de más de 400 camareras y también con estrenos importantes, como parte del dorado del paso del Señor, entre ellos el canasto y el frontal y la trasera, que relumbrarán aún más si cabe al Cristo de los cuatro clavos.

El Sacromonte esperó con paciencia a la Hermandad hasta que se recompusiera en la boca de la Cuesta del Chapiz, en el Paseo del Padre Manjón, donde de nuevo la multitud llevó 'en volandas' a la cofradía entre cánticos y vivas a sus titulares, que un año más, este de noche como manda la tradición, conquistaron los corazones de miles de visitantes.

La tuna recibió a la Virgen de los Remedios en la Plaza de Derecho. Foto: Francisco Neyra

De la algarabía que provoca en miles de fieles la salida de Los Gitanos a la compostura de Los Estudiantes. Ni mejor ni peor, si por algo se caracteriza la Semana Santa es que tiene sitio para todo tipo de sentimientos y en esas la cofradía de San Justo y Pastor volvió a derrochar una buena dosis de sobriedad en la calle.

La hermandad sigue trabajando día a día y llegó a las calles con una buena simbiosis entre sus agrupaciones musicales (Despojado y Felipe Moreno) y las cuadrillas de costaleros y costaleras de los pasos dirigidos por el equipo de José Alberto Díaz.

Entre los momentos destacados, cabe reseñar la presencia de la tuna, que da más magia aún si cabe a la puesta en la calle de la Hermandad, con emotividad como la demostrada con 'De tu suspiro mis remedios', de todas las tunas de Granada dirigidas por la tuna universitaria.

La calle San Matías, a rebosar para la salida de Paciencia y Penas. Foto: L. F. Ruiz

Si las escalinatas de la Iglesia Imperial de San Matías que conectan con la calle céntrica calle no existieran habría que inventarlas para que pudiera salir Jesús de la Paciencia y María Santísima de las Penas.

Año a año el cuerpo de costaleros siguen demostrando una naturalidad exquisita para poner sus pasos en la calle, que por momentos pareciera que 'levitan' sobre el suelo, cuando la realidad está en el esfuerzo, el tacto y el cariño con el que los hombres de Gerardo Sabador y José Mario Martín saben ponerse en la calle.

El calvario de claveles rojo impregnó la ciudad de la presencia de Paciencia, en una estación de penitencia que aunque tuvo que acabar un poco antes de lo previsto al aparecer la lluvia, no deslució en absoluto la mágica noche vivida en San Matías.

La noche se acorto en algunas hermandades por la aparición de la lluvia. Foto: Francisco Neyra

Hace dos años, la Hermandad de Rosario y Tres Caídas ya fue pionera en probar por la calle Ancha de la Virgen y Cuesta de Aixa para llegara a la Carrera de la Virgen. Lo hizo con la intención de no provocar el efecto acordeón de su extenso cortejo al ponerse en la Carrera Oficial. La hermandad tiene aquí un 'problema', pues la ampliación ya se le ha quedado pequeña.

Es el fruto de poner en la calle un extenso cortejo como el que expuso la Hermandad de Santo Domingo, Realejo en estado puro de principio a fin y al que Miguel García Almagro puso en 'el cielo' en cada levantá, como es su tónica habitual.

Para recordar también las salves marineras, especialmente la de la Plaza de las Pasiegas antes de entrada a Catedral, y la del regreso a su templo de madrugada, en otra noche inolvidable para la eternidad en el corazón de Granada.

Los rayos de sol anunciaban una tarde gloriosa para las hermandades. Foto: Álex Cámara

Si el Miércoles Santo tiene formas de disfrutar de la pasión de una manera diferente, la del Nazareno se hace esencial para entender la Semana Santa de Granada, con una hermandad que sigue creciendo en familia para, con seriedad y serenidad avanzar con paso firme hacia el futuro.

Relució el paso de la Virgen de la Merced con las nuevas bambalinas de su paso, en una salida que contó con coral que dio más recogimiento a su momento y además dos saetas a cada uno de los titulares.

La hermandad llegó a salir de la Catedral pero la lluvia quiso abrir espacio para la incertidumbre, por lo que decidió regresar al templo metropolitano y tomar la determinación de cambiar el recorrido de regreso, renunciando a su llegada en las inmediaciones de las Carmelitas para hacerlo por la vía directa desde Gran Vía y Plaza Isabel la Católica.

Ello solo privó de disfrutar de la hermandad un rato más en la calle, pero en absoluto deslució su presencia en las calles en una jornada para desquitarse antes de afrontar la recta final.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...