Ir al contenido principal

 AHORA GRANADA: - DEMUESTRA QUE LAS CHOPERAS DE LA VEGA DE GRANADA DEPURAN LAS AGUAS CONTAMINADAS- PRIMAVERA


El árbol tradicional de la comarca, debido a su rápido crecimiento, tiene una gran capacidad de 'secuestrar' dióxido de carbono de la atmósfera

El estudio ha sido a cabo por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa). Foto: LIFE Wood for Future/Madera para el Futuro

Una investigación realizada en el marco del proyecto europeo 'LIFE Wood for Future/Madera para el Futuro', liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha puesto de manifiesto la capacidad de las choperas de depurar las aguas con nitratos procedentes de fertilizantes agrícolas y evitar que esas sustancias se filtren a las aguas subterráneas.

El estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Junta de Andalucía demuestra que este cultivo tradicional de la Vega de Granada aprovecha esos nutrientes en su crecimiento e impide que contaminen el acuífero de Granada, la masa de agua subterránea más importante de la provincia, que abarca 39 municipios, incluida la capital, y sobrepasa los límites máximos de concentración de nitratos legalmente establecidos, de 37,5 miligramos por litro en aguas subterráneas.

En el ensayo realizado en la finca del Ifapa en el Camino de Purchil entre 2020 y 2022, se recogieron muestras de suelo a diferentes profundidades en tres ensayos de choperas con diferentes regímenes de riego entre abril y septiembre: sin limitaciones hídricas, es decir, riego por inundación cada dos semanas; con limitaciones hídricas moderadas (cada tres semanas), y con limitaciones hídricas severas (cada cuatro semanas), así como en zonas colindantes.

La técnico especialista del Ifapa, María Ángeles Ripoll, ha señalado que los análisis revelaron una mayor concentración de nitratos en las parcelas sin cultivo y sin riego. En cambio, dicha concentración disminuye en las parcelas con plantaciones de chopo, especialmente en aquellas que reciben riegos más frecuentes, ya que los nitratos deben disolverse en agua para que las plantas puedan absorberlos.

Asimismo, se observó que la presencia de nitratos es mayor en las capas más profundas del suelo y aumenta significativamente cuando las plantaciones se someten a limitaciones hídricas severas, independientemente de la profundidad.

Además, en las zonas colindantes a cada uno de las choperas a las que no llega el agua de los riegos la concentración de nitratos aumenta considerablemente respecto a las zonas a las que sí llega el agua pero no hay chopos, "donde al no haber vegetación los nitratos son lixiviados hacía horizontes más profundos, pudiendo alcanzar el nivel freático y contaminar las aguas subterráneas".

Esta investigación confirma estudios anteriores que demostraban que las choperas filtran las aguas residuales urbanas empleadas para su riego, ha recordado el coordinador del proyecto 'LIFE Wood for Future', Antolino Gallego.

"El resultado de esta investigación, acompañado por el uso de las aguas regeneradas impulsado por la Junta de Andalucía, juega muy a favor de la sostenibilidad del sector del chopo, la salud pública y la biodiversidad de nuestras riberas de ríos y arroyos, pues garantiza la recarga de los acuíferos y manantiales con aguas limpias", ha subrayado el catedrático de la Universidad de Granada.

Para Gallego, "falta también que la Junta entienda este gran servicio que ofrecen gratis las choperas a todos los ciudadanos y se lo compense a los agricultores con la inclusión de este cultivo en los esquemas de ayudas agrarias".

Otros beneficios del chopo

El árbol tradicional de la comarca, debido a su rápido crecimiento -que puede alcanzar unos 20 metros de altura en diez años- tiene una gran capacidad de 'secuestrar' dióxido de carbono de la atmósfera, hasta 20 toneladas al año, es decir, 30 veces más que los cultivos herbáceos por los que ha sido sustituido en la Vega de Granada.

Además, las choperas tienen un papel protector frente a los gases y partículas contaminantes, procedentes fundamentalmente del tráfico rodado y las calderas de calefacción, y son capaces de amortiguar los efectos negativos de las intrusiones de polvo sahariano. También actúan como 'vaporizadores naturales', ya que aumentan la humedad del aire y disminuyen la temperatura entre tres y seis grados en verano. Por último, estos cultivos contribuyen a evitar la erosión del suelo y atraen una gran biodiversidad.

'LIFE Wood for Future/Madera para el Futuro', que ha obtenido financiación del Programa LIFE de la Unión Europea para el medio ambiente y la acción por el clima, está integrado por la Universidad de Granada, la Diputación, la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, la Universidad de Santiago de Compostela y la 'spin-off' 3edata.

El proyecto, además de fomentar la recuperación de las alamedas de Granada con la constitución de la agrupación Marjal, que reúne a un centenar de productores, impulsa la creación de una industria maderera transformadora y la investigación de nuevos materiales para la construcción sostenible industrializada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...