Ir al contenido principal

EFE VERDE: -PAPA FRANCISCO, EL ACTIVISTA AMBIENTAL QUE LIDERÓ LA IGLESIA CATÓLICA- PRIMAVERA.

El papa Francisco con cara de preocupación en una foto reciente.

El papa Francisco, imagen de archivo. EFE/Maurizio Brambatti



La lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad que amenazan al planeta ha perdido a uno de sus líderes más reconocidos e influyentes, el papa Francisco, que a lo largo de su pontificado aprovechó multitud de sus intervenciones para poner de manifiesto la necesidad de proteger el hogar común, la Tierra.

Cuando apenas había cumplido un año como máximo representante de la Iglesia católica, en junio de 2015, publicó la encíclica "Laudato si",  en la que dejó patente su activismo ambiental con mensajes que amplificó a lo largo de todo su mandato.

Cambiar el estilo de vida

Entre las peticiones clave para lograrlo, se incluía la necesidad de cambios profundos en los estilos de vida, en los modelos de producción y consumo y en las estructuras de poder, al tiempo que alertaba de que la Tierra se estaba convirtiendo en un "inmenso depósito de porquería".

En la considerada como la primera "encíclica verde", llamó a limitar al máximo el uso de recursos no renovables, moderar el consumo y a reutilizar y reciclar, criticó la privatización del agua, un bien básico al que no pueden acceder todos los humanos, y denunció que los más pobres son los que sufren las mayores consecuencias de la degradación ambiental y climática.

Intereses políticos y económicos

Además, se refirió al fracaso de las cumbres mundiales sobre medio ambiente, en las que, a su juicio, quedaba patente que los interés políticos y económicos prevalecían sobre el bien común.

Precisamente, Francisco quiso ser el primer papa en participar en una Cumbre del Clima de la ONU pero su estado de salud le impidió viajar a la COP28 de Dubai, a la que fue invitado a asistir junto a otros líderes religiosos.

No obstante, sí participó por videcoferencia en un acto de la COP28 junto al gran imán Ahmed al Tayeb, jeque de Al Azhar. Ambos reclamaron unión y acción para frenar el cambio climático y para acabar con las guerras y asegurar la paz mundial, pues los conflictos hacen imposible salvaguardar la Tierra.

Dar ejemplo

En su mensaje, el pantífice urgió a las religiones a dar ejemplo trabajando juntas en pro de los intereses de nuestro mundo, entre los que señaló la paz y el clima como los dos más importantes.

"Demos ejemplo, como representantes religiosos, para mostrar que un cambio es posible, para manifestar estilos de vida respetuosos y sostenibles y pidamos encarecidamente a los responsables de las naciones que la casa común sea preservada", aseveró el pontífice.

También intervino desde El Vaticano, entre otras, en la emblemática COP de París de 2015, a cuyos participantes pidió un esfuerzo para atenuar el cambio climático por el bien de la casa común, de todos nosotros y de las futuras generaciones. Esa cumbre se saldó con el conocido como el Acuerdo de París, máxima referencia de la lucha contra el cambio climático.

Somos naturaleza

Pocos meses después de publicar "Laudato si", denunció ante la Asamblea General de la ONU la degradación del ambiente y advirtió de que, dado que los seres humanos somos parte del medio, "cualquier daño que le hagamos es un daño para la humanidad".

En su exhortación apostólica de octubre de 2023, "Laudate Deum", dio continuidad a "Laudato si". En ella afirmó que el mundo se estaba desmoronando y acercándose a un punto de no retorno y criticó duramente a una política incapaz de afrontar, por intereses de poder y económicos, la crisis medioambiental.

Entre ambos textos mediaron ocho años, un tiempo en el que, advirtió, no había habido "reacciones suficientes".

"Laudate Deum" incluía afirmaciones como que "es indudable que el impacto del cambio climático perjudicará de modo creciente las vidas y las familias de muchas personas" o que "sentiremos sus efectos en los ámbitos de la salud, las fuentes de trabajo, el acceso a los recursos, la vivienda o las migraciones forzadas".

Además, arremetió contra el negacionismo climático y pidió poner fin a "las burlas irresponsables" que presentan el calentamiento global como algo sólo ambiental, "verde" o romántico y que es frecuentemente ridiculizado por los "intereses económicos".

Pecados ecológicos

Entre otras de sus exhortaciones ambientales, figura el llamamiento al "arrepentimiento de los pecados ecológicos" que "dañan el mundo natural" y a poner límites al uso de los combustibles fósiles o la deforestación para frenar el cambio climático.

El año pasado, con movito de la celebración del Día de la Tierra (22 de abril), en un post en X, advirtió de que el Planeta "se está dirigiendo a la ruina"  y que "nuestra generación ha dejado en herencia muchas riquezas, pero no ha sabido custodiar el Planeta ni está custodiando la paz.

Entre sus últimos mensajes "verdes", el que envió a finales de enero a los dirigentes de la Federación Automóvil Club de Italia, a los que urgió a abordar el impacto de la contaminación derivada de los vehículos.

"El número de vehículos, el consumo de energías no renovables y el coste del combustible, la contaminación y el tráfico son algunos de los factores que tienen un impacto innegable en la casa común y en quienes viven en ella", les dijo Francisco, que apenas un mes antes había recibido su primer "papamovil" eléctrico

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...