Ir al contenido principal

GRANADA HOY - EXPERIENCIA FERROVIARIA UNICA: EL TREN HISTORICO DE LLEIDA QUE RECORRE PAISAJE ESPECTACULARES INCORPORA NOVEDADES- PRIMAVERA. 


La temporada 2023 del emblemático recorrido turístico entre la plana de Lleida y el Prepirineu incluye 27 viajes programados y un servicio exclusivo para los pasajeros


Passatgers del Tren dels Llacs fent-se una fotografia amb el tren

Passatgers del Tren dels Llacs fent-se una fotografia amb el tren


La temporada turística ferroviaria ha comenzado este sábado con gran expectación en una de las rutas más pintorescas del norte de Catalunya. El emblemático Tren dels Llacs ha arrancado su temporada 2023 con todas las plazas ocupadas y varias novedades significativas que enriquecerán la experiencia de los viajeros que se embarquen en esta aventura sobre raíles.

La incorporación más destacada de esta temporada es la presencia de un guía turístico especializado a bordo, que acompañará a los pasajeros durante todo el trayecto. Este profesional se encargará de narrar detalles históricos, culturales y paisajísticos de los diferentes puntos de interés que se atraviesan en este recorrido único desde la plana de Lleida hasta las zonas prepirenaicas.

El programa de circulaciones para esta temporada contempla un total de 27 viajes que se realizarán hasta el 25 de octubre. De estos, 23 se efectuarán con el denominado Tren Històric, compuesto por locomotoras y vagones de época restaurados que transportan a los viajeros a tiempos pasados, mientras que los 4 restantes corresponderán al Tren Panoràmic, que ofrece amplios ventanales para una mejor contemplación del paisaje.

Un recorrido que atraviesa paisajes de gran diversidad geográfica

El itinerario de este tren turístico comienza en la estación de Lleida-Pirineus y se adentra en un fascinante viaje a través de distintas comarcas con paisajes contrastados. Durante el trayecto, los viajeros atraviesan el Segrià y la Noguera, para posteriormente adentrarse en la zona montañosa del Montsec hasta alcanzar su destino final en la Pobla de Segur, ubicada en la comarca del Pallars Jussà.

Esta ruta de aproximadamente 89 kilómetros ofrece a los pasajeros panorámicas espectaculares de la geografía catalana, incluyendo vistas de los famosos embalses o "llacs" que dan nombre al tren. El recorrido permite contemplar una transición paisajística desde las llanuras de cultivos hasta las impresionantes formaciones montañosas del Prepirineu, creando una experiencia visual única que atrae cada año a miles de viajeros tanto nacionales como internacionales.

La experiencia se ha consolidado como un referente del turismo sostenible y cultural en la zona, permitiendo descubrir el patrimonio natural, histórico y gastronómico de estas comarcas de una manera diferente y respetuosa con el entorno.

Detalles prácticos y servicios mejorados para los viajeros

El precio del billete para este recorrido oscila entre los 30 y 35 euros para adultos, existiendo tarifas reducidas para niños y grupos. La duración aproximada del trayecto es de 2 horas por sentido, siendo posible realizar la visita completa en una jornada con tiempo suficiente para explorar la Pobla de Segur antes del regreso.

La figura del nuevo guía turístico a bordo supone un valor añadido considerable, ya que complementa la experiencia con explicaciones detalladas sobre la historia ferroviaria de la línea, inaugurada en 1924, así como datos sobre la flora, fauna y geología de las zonas atravesadas. Esta iniciativa responde a la demanda de los propios usuarios, que solicitaban mayor contenido informativo durante el recorrido.

Según fuentes oficiales, la previsión para esta temporada es superar los 8.500 viajeros, cifra que representaría un incremento del 15% respecto al año anterior. El índice de ocupación en las primeras fechas programadas ya alcanza el 90%, lo que demuestra el creciente interés por este tipo de turismo experiencial.

Un proyecto que contribuye al desarrollo económico local

Esta iniciativa ferroviaria no solo representa una atracción turística, sino que se ha convertido en un importante motor económico para las poblaciones por las que transcurre el trayecto. Restaurantes, comercios locales y alojamientos registran un notable incremento de actividad durante los días de circulación del tren.

En localidades como Balaguer o la propia Pobla de Segur, los establecimientos hosteleros han creado menús especiales para los viajeros del Tren dels Llacs, incorporando productos típicos de la gastronomía local. Asimismo, diversos artesanos y productores locales han encontrado en este flujo turístico una oportunidad para dar a conocer sus productos.

Las administraciones locales han desarrollado rutas complementarias y visitas guiadas que permiten a los viajeros aprovechar al máximo su estancia, descubriendo el rico patrimonio histórico y natural de estas comarcas catalanas situadas en el noreste de España.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...