Ir al contenido principal

UN BARRIO QUE HA QUEDADO COMO LA SEDA

IDEAL.ES


El barrio de San Matías ha pasado de ser una colección de callejones infectos a un coqueto lugar de ocio


Un barrio que ha quedado como la seda
La placeta de la Cruz Roja descubre uno de los rincones más tranquilos del centro de la capital. :: RAMÓN L. PÉREZ
El barrio de San Matías ha pasado en una década de ser un burdel al aire libre a un paraíso de diseño. Las antiguas calles degradadas y preñadas de casas de citas han dado paso a pequeños hoteles de lujo, plazas espaciosas y garitos de copas y gastrobares. Es un barrio que ha quedado como la seda, como la Casa del Mercader de Seda, un hotel romántico que junto al restaurante compañero, el Horno del Carmen, acaban de ser inaugurados en la calle Escudo del Carmen y que terminan de configurar una oferta de ocio que ha convertido el lugar en uno de los nuevos lugares de cita nocturna pero con copas y tapas en vez de los extintos burdeles de sillas de anea en verano y braseros bajo las mesas camillas en invierno.
La historia del éxito de este entramado urbano comienza con dos nombres propios. José Carlos salió disparado, seguido de la Carmela. El primero era el dueño del sex shop que contenía mil sugerencias y que estaba en el lateral del Ayuntamiento de Granada, en la calle Escudo del Carmen, junto a la plaza Gamboa. La segunda era la casa de citas que encerraba mil secretos, en la calle Horno de San Matías. El local del sex shop es ahora una coqueta tienda de regalos que linda con el Asador de Castilla, famoso por sus chuletones y demás viandas y que, a su vez, pared con pared encadena un bar y dos garitos de copas, elegantes, pero de copas y nocturnidad modernista. La segunda es, se dice pronto, la sede de Emuvyssa, la Empresa Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Granada.
Estos dos puntos de este barrio de San Matías, el corazón del centro, fueron los hitos que marcaron el comienzo de una renovación que ha convertido en apenas una década un entorno degradado, sucio, preñado de basuras, burdeles de mesa camilla y brasero, y completamente abandonado a menos de un metro de la Casa Consistorial, en un entorno urbano lleno de apartamentos típicos con encanto, salas de spa y masajes, bares de diseño y gastrobares así como todo tipo de alojamientos turísticos a escala y con mucho sabor, entre los que acaba de llegar con fuerza uno que acaba de abrir sus puertas. Está en la calle Escudo del Carmen, se complementa con el restaurante Horno del Carmen, recientemente inaugurado, y toma el nombre de la clásica novela granadina: 'La casa del mercader de sedas'. El barrio de San Matías termina así una mutación que ha convertido sus angostas calles un lugares intrincados revestidos de misterio, sus plazas interiores en oasis seductores para turistas y vecinos y una oferta de alojamientos, restauración y tapeo con personalidad propia que merece la pena visitar porque San Matías es un barrio que ha quedado como la seda.
Finales del siglo XX
La fecha de esta remontada espectacular es el mes de marzo de 1999. Llega la última primavera del siglo XX y comienza la mutación de San Matías. El Ayuntamiento de Granada hace público en estos días pasados que las iniciativas de la empresa Emuvyssa deberían servir como ejemplo de lo que, en materia de rehabilitación y mejora de espacios, «se debe hacer en la ciudad», explican. Con esta idea se construye la nueva sede institucional de la empresa Emuvyssa, que se inauguraría finalmente antes de la llegada del verano. La inversión supuso la compra de las dos casas sobre las que se levantó el nuevo edificio, que ocupa desde entonces el espacio de un antiguo burdel, muy conocido en Granada por el nombre de 'La Casa de La Carmela' y sobre el inmueble número 10 de la calle Laurel de San Matías, utilizada como vivienda de varias familias durante muchos años.
Estas antiguas casonas, santo y seña del barrio y de su deterioro, fueron restauradas en estas fechas de finales del siglo XX con la intención de y criterio de recuperar sus valores tipológicos y formales.
De esta época, 1998-199, data también la intervención urbanística y las obras de la antigua Casa Escuela, donde se iba a instalar el Instituto Municipal de Formación y Empleo. Esta actuación acabó también brillantemente y es ahora la sede de la Concejalía de Consumo. Tras el esfuerzo en inversión, recuperación de patrimonio y municipalismo, los responsables de Emuvyssa declararon entonces que esperaban que «la puesta en uso de su nueva sede sirva como ejemplo de rehabilitación y que otros constructores se decidan a invertir en este barrio».
Les hicieron caso. Y en apenas una década, desaparecieron los pequeños burdeles y aparecieron los hoteles con encanto, los gastrobares y los pubs de diseño. De hecho, el último burdel del barrio, ubicado en la calle Jazmín, cerró sus puertas un mes de septiembre de 2009. Aquel 20 de septiembre, el último del verano, en la estrecha calle Jazmín que nace en Escudo del Carmen aguardaban sentadas a sus últimos clientes las dos últimas prostitutas de San Matías: «Hoy es el último día, chico. Aprovéchate». y entonces, comentaron. «No. No estamos arreglando el burdel, es que lo han comprado y hoy es nuestro último día de trabajo». «Antes, hace diez y veinte años, había unos ocho locales de los nuestros por aquí pero ya ves, al final lo dejamos todo».
La década ha transformado San Matías y, en estos momentos, «es la zona de moda de Granada», explica Rosa, la dueña de la tienda de regalos que hace esquina en Escudo del Carmen con la plaza Gamboa. «El barrio está precioso. Hay más comercio, muchos hoetles y está todo lleno de bares y de pubs. La gente viene al barrio y está como nunca. De hecho, hay más turistas y se nota en la tienda». Eloy Barroso, uno de los responsables del nuevo hotel, La Casa del Mercader de Seda, muestra sin embargo su inquietud: «No sé si nos habremos precipitado al invertir en este hotel, pero nos hemos lanzado y aquí estamos. Esperemos que sea para bien», explica en el patio del recinto hostelero, de un encanto difícil de explicar. Cae la tarde y las calles se vuelven a llenar. de turistas y granadinos. Hay ambientazo y gente guapa que se deja caer por un abrió céntrico, medio escondido hasta hoy, que en diez años ha quedado como la seda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...