Ir al contenido principal

LOS RADARES CAZAN A 333 CONDUCTORES CON EXCESO DE VELOCIDAD EN SOLO CUATRO DIAS

VERDAD

Los dispositivos especiales de la Guardia Civil mantendrán la vigilancia durante todo el fin de semana 

«Las normas son las normas y hay que respetarlas, pero en algunos tramos parece que si vas a 90 kilómetros por hora entorpeces el tráfico». Así se justificaba F. Nicolás, uno de los 333 conductores multados en los últimos cuatro días en la campaña especial de tráfico contra el exceso de velocidad, justo después de ser pillado por el radar. El hombre fue sorprendido por uno de los dispositivos especiales el jueves, cuando 'La Verdad' tuvo ocasión de acompañar a una de las patrullas especiales de vigilancia en su tarea.
El automovilista se dirigía a La Manga en su Ford Focus sobre las once y media de la mañana. Al llegar al kilómetro 153 de la A-30, en dirección a Cartagena, recibió el alto de un agente de la Guardia Civil que le indicó que se dirigiera al arcén. F. Nicolás circulaba a 115 kilómetros por hora en un tramo donde el límite permitido es de 90. Con él, la Guardia Civil sancionó esa mañana a una veintena de conductores. Para ello, los agentes establecieron tres dispositivos de control de velocidad: uno en la autovía a San Javier; otro en la A-30, una vez pasado el Puerto de la Cadena; y el tercero en las inmediaciones de Murcia.
Los controles, dotados con un vehículo con un radar incorporado y dos agentes motorizados dispuestos a interceptar a los infractores, forman parte de la campaña especialidad contra los excesos de velocidad que Tráfico puso en marcha el pasado lunes, y que se extenderá hasta mañana, domingo, con cuatro dispositivos especiales: el citado y otros tres situados en Cartagena, Lorca y Cieza.
18.000 controles
Tráfico había realizado hasta el jueves 18.000 controles a conductores, y ha sancionado a 333, lo que supone un tasa de infractores del 1,84%. Aunque los datos son ligeramente inferiores a los de campañas anteriores, Tráfico prefiere esperar hasta que acabe el dispositivo para valorarlo, ya que el grueso de las infracciones pueden cometerse precisamente este fin de semana.
El capitán de la Guardia Civil Agapito Cánovas Arias explica el sistema. «Los coches patrulla llevan un radar incorporado con una antena de medición de la velocidad, y cuando detectan un vehículo que sobrepasa la permitida, los datos pasan a un ordenador portátil y quedan grabados. Acto seguido notificamos a la pareja de motoristas los datos del vehículo infractor, es decir, la velocidad, el punto kilométrico exacto y la hora, y ellos, que están situados en un tramo inmediato, proceden a su parada y a la notificación de la denuncia». El vehículo está preparado para actuar parado o en movimiento. El primer sistema es más frecuente en vías desdobladas, como autovías y autopistas, donde el coche permanece estacionado en un punto de la carretera. La otra modalidad es aquella en la que el automóvil circula por la carretera y controla la velocidad de quienes lo adelantan.
Los agentes utilizan también «un dispositivo de 'radar en cascada', es decir, ponemos un vehículo radar en un punto determinado con una patrulla de notificadores y, unos kilómetros más adelante, ponemos otro vehículo radar con otra patrulla de notificadores, con lo cual la sensación que tiene el conductor de que, una vez que ha pasado el radar, ya puede correr todo lo que quiera, se ve frustrada».
El objetivo de este sistema es que los conductores «no corran y de esa manera se disuade al automovilista de la idea de que, por haber pasado un coche radar o un vehículo patrulla nuestro, ya puede correr a más velocidad», advierte el capitán.
Los dispositivos situados el pasado jueves en la A-30 vigilaron a mil vehículos a lo largo de la mañana, de los cuales, 20 fueron pillados con exceso de velocidad por el radar y denunciados. El capitán explica que es difícil establecer un patrón del infractor. «Nos podemos encontrar desde un Seat Córdoba que interceptamos a principios de año circulando a 220 kilómetros por hora o con un Ferrari a 218», asegura Arias.
Las multas por conducir a más kilómetros por hora de lo permitido por la ley se han disparado desde 2010, según los datos de Tráfico, incluso durante las campañas especiales de vigilancia, porque el temor a perder puntos se ha ido diluyendo como efecto disuasorio.
TAGS RELACIONADOS
Para poder comentar debes estar registrado

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está habilitada(Pausar)

Mostrando 1-8 de 9 comentarios

  • Todos estamos de acuerdo en que tenemos que respetar los límites, pero estos tienen que ser acordes a las circunstancias.
  • Tienen que hacer más controles y por sorpresa, los controles rutinarios ya se lo saben los kamikazes suicidas y homicidas !.
    Y el que no respete las normas; pues a pagar, que solo se aprende perdiendo !.
  • Tenemos todos mucha prisa por llegar antes! Pues salgamos antes!. Los actuales límites, en todas las vías, necesitan de una adecuación a los vehículos actuales y sobre todo a las condiciones de conservación de las mismas. La recaudación de estas multas debería destinares a la mejora de la seguridad, a la conservación y a las víctimas de accidentes. Y, el que “corra" que pague; igual que el que bebe o el que conduce bajo efecto de drogas. Total, el destino de todos va a ser el mismo, sólo que algunos quieren llegar antes al “otro barrio" o lo que es peor, llevarse a alguien por delante. DEP el Niño atropellado en Murcia y que nos asista desde el cielo!
  • Veo que por aquí escriben algunos fitipaldis. El olor rancio a caverna abruma. 
    En los tramos peligrosos hay que respetar la velocidad, y en los que no lo son también hay que respetar los máximos, y punto.
  • Para que respetemos los límites de velocidad, éstos deberían ser acordes a la realidad, ya que en muchos casos son hasta peligrosamente bajos y ni siquiera la policía y guardia civil los cumple.
    Las carreteras y vehículos han evolucionado a mejor desde los años 60, pero los límites ni se han tocado. Es absurdo.
  • Mucha seguridad es formidable; pero muchas multas fastidia de una manera considerable--------------Toma ya--------------
  • Puero y duro afán recaudatorio. La autovía del Mar Menor está preparada para que se pueda circular tranquilamente a 140 Km/h.
  • Hay tramos peligrosos y otros que no lo son tanto. En la autovía de Lorca a Murcia, que la conozco bastante bien, entiendo que llegando a Murcia haya una limitación a 100 pero que no me digan que es seguridad el circular a 120 de La Hoya a Alhama. Es una estupidez los límites que hay. Creo que el sentido comun, aunque no sea el más común de los sentidos, debería ser suficiente para en el siglo XXI tener unos vehículos que se adaptasen a la velocidad del tramo y no la función recaudatoria, que no de seguridad, que cumplen los radares.
    Por cierto, más controles a borrachos y drogadictos que esos sí son muy peligrosos. En otro orden de cuestiones soy de los que piensan que un Ferrari a 180 es más seguro que un 600 a 120. El primero se lleva el multazo y el segundo, a pesar de ser inseguro, está dentro de la legalidad.
    ¿cómo justifican unos límites de los años 70? Hemos evolucionado y sin embargo tenemos unos límites de velocidad anormalmente bajos. Si creen que la velocidad mata que vayan a paso de burra y así no habrá problemas.
Los radares cazan a 333 conductores con exceso de velocidad en solo cuatro días

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...