Ir al contenido principal

EL CASCO HISTORICO VUELVE A REINVENTARSE

Decadente, despoblado, plagado de edificios en ruinas y con un sector comercial cada vez más deprimido. Es la imagen que ofrece actualmente el casco histórico, donde se cuentan por decenas los negocios que han echado la persiana. La Unión Comarcal de Comerciantes, dispuesta a cambiar esa situación a corto plazo y para atraer a emprendedores, clientes y vecinos, ha diseñado el denominado Plan de Actuación del Centro Histórico de Lorca y Aledaños, del que se ha encargado de dar forma la ENAE Business School.
El proyecto a diez años incluye 150 actuaciones y su ámbito de actuación se extiende desde la calle Nogalte hasta el antiguo convento de la Merced y desde la calle Lope Gisbert hasta Zapatería. La plaza de España será uno de los centros neurálgicos de la iniciativa. El objetivo es luchar por la supervivencia del casco antiguo. El motor del cambio es el Mercado del Sol, concebido como mercado-gourmet, que dentro de un año será realidad en los antiguos almacenes Bertrand.
Hoteles 'boutique'
Una de las actuaciones más innovadoras es la creación de hoteles 'boutique' tras la rehabilitación de edificios con encanto e historia, que inviten a la gente a pernoctar en ellos por el mero hecho de su ubicación. Se quiere acometer otras actuaciones también a corto plazo como la musealización del casco histórico. Se trata, asegura el presidente de la Unión de Comerciantes, Juan Montoya, «de tapar las ruinas producidas por los terremotos en los edificios con grandes lonas tematizadas en las que aparezcan serigrafías representativas de la ciudad, que sirvan también para atraer al turismo».
Otra de las acciones inmediatas será la colocación de toldos en las calles Corredera y Pío XII, para sofocar los rigores del calor en verano y potenciar asimismo la atracción del Mercado del Sol.
El representante de los comerciantes afirma asimismo, que «es importante mejorar la accesibilidad del casco histórico, hacer más calles peatonales y extremar la limpieza». En definitiva, «se pretende dar más vida a esta parte de la ciudad y fomentar su actividad». La inversión prevista solo para estas primeras actuaciones es de 1,3 millones de euros.
Los comerciantes proponen además la instalación de locales de artesanos en los bajos de la antigua plaza de abastos que favorezcan la cultura lorquina, así como la pavimentación y elementos decorativos homogéneos además de la inclusión de escaparates innovadores.
Otro de los aspectos claves del plan es la realizacion de bolsas de viviendas disponibles y redefinir las líneas de ayuda para alquiler. Y es que se enfrentan a una zona cada vez más deshabitada con una población envejecida. Se persigue la renovación de infraestructuras y mejora de accesibilidad, integración de la población inmigrante y la puesta en marcha de acciones para eliminar la marginalidad y exclusión social.
Casco histórico repoblado
Para el representante de los comerciantes, es fundamental « atraer a una nueva población que mejore el espectro social para hacer un casco histórico vivo». En el estudio de ENAE se especifica que es necesario suprimir las infraviviendas y que se reconstruyan manzanas completas, comenzando por la Plaza de España. La idea es que se compren los terrenos con permutas y se vendan las viviendas a precio de coste para reinvertir el dinero obtenido en el desarrollo de la siguiente manzana. Para ello, se debe llegar a acuerdos con las empresas constructoras del municipio.
Para la regeneración social también proponen la puesta en marcha de un Barrio de Artes, fomentando la creación en el centro histórico con la realización de cursos de verano, residencia para artistas y festivales específicos.
Otra de las claves es profesionalizar la gestión, creando la figura del gestor urbano que se ocupe anualmente del control de las actuaciones programadas, además de un consultor externo para garantizar su cumplimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...