Ir al contenido principal

EL CLINICO ES EL HOSPITAL DE MALAGA DONDE MAS SE ESPERA UNA OPERACIÓN

MALAGA.HOY


También es, con el Carlos Haya, el que tiene más demora para consultas con los especialistas

zoom
Profesionales del Clínico atienden a un paciente.
Los profesionales del Clínico siempre se quejan de la presión asistencial que tienen porque la zona de la provincia que cubren es la que más ha crecido en población. Las estadísticas parecen darles la razón. Al menos, según las cifras del Servicio Andaluz de Salud (SAS), es el hospital malagueño donde más tarda una operación. La demora promedio es de 71 días, 10 jornadas por encima de la media de la provincia. Solo dos centros hospitalarios públicos superan la media provincial, de 61 días: el Clínico, con esos 71 días, y el Costa del Sol, con 62. Las menores demoras para una operación se registran en el chare de Benalmádena, con 40 días, y en el comarcal de la Axarquía, con 47. Según los datos oficiales, en todos los centros la tardanza se sitúa por debajo del tope de espera fijado por un decreto de la Junta en 180 días. 

Las cifras sobre intervenciones quirúrgicas colgadas en la página web del SAS solo recogen la media (Ver tabla). De modo que no es posible saber a qué hospital corresponden los 106 pacientes que -según admitió la Administración sanitaria en el último corte hecho el 11 de julio pasado- habían superado el plazo límite de 180 días para operarse. Según dijo entonces Salud -que por primera vez en una década desde que publica sus estadísticas reconoció que había un centenar de pacientes excedidos en los plazos- , pertenecían a "más de un centro". AunqueMálaga Hoy pudo saber a principios de julio que justamente un centenar de enfermos del Clínico se habían pasado del tiempo tope de 180 días y que el hospital les estaba enviando burofaxes a fin de derivarlos a otros centros para su intervención. Salud dijo entonces que no se trataba de un incumplimiento del decreto ya que precisamente se había utilizado una herramienta prevista en esa norma jurídica que era la derivación a otro centro. Trabajadores interpretaron en cambio esa medida como un intento de que perdieran la garantía, dado que cuando el paciente rechaza la derivación ya el SAS no está obligado a operarlo antes de los 180 días. Por tanto, según sindicatos y trabajadores, al quedar los enfermos fuera de decreto, los topes de las listas de espera "le cuadran al SAS". 

También el Clínico es, junto con el Carlos Haya, el hospital que más demora tiene en consultas externas. Exactamente 49 días, dos más que la media provincial, de 47 días. Los hospitales de Benalmádena -con 36 días- y el de Ronda -con 38- son los que menos tardan para dar cita con el especialista. La tardanza límite según el decreto es de dos meses. Para pruebas diagnósticas -cuyo tope de espera es 30 días- la mayor demora se registra en el comarcal de la Axarquía, con 21 días. La media provincial es de 18. En ese apartado, el Clínico sale mejor parado ya que es, junto con el comarcal de Ronda, el que tiene menos tiempo de espera: 15 días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...