Ir al contenido principal

EL PRIMER INCENDIO DEL VERANO OBLIGA DESALOJAR A 200 PERSONAS EN CAÑAR

GRANADA HOY

Se estima que han ardido 16 hectáreas de matorral agrícola, monte bajo y pinos Se ha identificado a un presunto autor

zoom
Centeranes de efectivos del Infoca se desplazaron hasta la zona con 12 medios aéreos.
Justo el día en el que casi todo el país estaba en alerta por altas temperaturas y riesgo de incendios, en los términos municipales de las localidades alpujarreñas de Órgiva y Cáñar se originaron dos incendios que dejaron en vilo desde primera hora de la tarde a los vecinos de ambos municipios. El primero de ellos comenzó en torno a la una de la tarde, en el término municipal de Órgiva, en la zona alta de un barranco en el pago de Beneficio. Llegaron a arder casi dos hectáreas de monte bajo y pinos. 

Una hora después todo estaba prácticamente controlado y los efectivos del Infoca lo daban por extinguido, no obstante a esa misma hora, en la loma situada justo enfrente, conocida como la sierra de la Zorrera, y en apenas unos segundos, se originó otro incendio, esta vez en el término municipal de Cáñar. Junto a la intensa humareda, las llamas, que azotaban con fuerza, avanzaron rápidamente ayudadas por las altas temperaturas y el viento que soplaba a esa hora llegando a alcanzar la carretera de acceso a Cáñar en varios tramos, por lo que tuvieron que ser cortadas al tráfico la A-4132 y la GR-4201. 

Se estima, por tanto, que en total entre los dos incendios hayan ardido 16 hectáreas de matorral agrícola, monte bajo y pinos. 

En un primer momento se activó el Plan de Emergencia Local del Ayuntamiento de Órgiva, y posteriormente el Plan del Infoca declaró el nivel 1 por el incendio tras el riesgo de la propagación de las llamas hasta las viviendas rurales y cortijadas colindantes al estar situado muy cerca del núcleo urbano de Cáñar. Además, efectivos de la Policía Local y de la Guardia Civil procedieron al desalojo de unas 70 personas, entre ellos 40 niños, del asentamiento hippie de la zona del pago de Beneficio y alrededores. Mientras duró el desalojo se les estuvo prestando asistencia y suministrándoles comida y bebida. 

A las cinco menos cinco se daba por controlado el segundo de los incendios. No obstante, en la zona continuaron los medios tanto aéreos y terrestres para "enfriar" el perímetro calcinado que se calcula en unas ocho hectáreas de matorral y agrícola, según fuentes del Infoca en una primera estimación. 

Ya se investigan las causas que pudieron originar varios incendios por si la mano del hombre estuviera detrás de todo ello, y todo apunta a que fueron intencionados. Fuentes de la Guardia Civil apuntaban a este periódico que "ya tenemos identificado a un presunto sospechoso", para lo que han pedido la colaboración ciudadana para seguir atando los cabos sueltos. Según testigos presenciales "el fuego cogió de sorpresa. En apenas unos segundos estaba todo ardiendo". 

El Infoca desplazó hasta la zona a unas 120 personas en 12 medios aéreos que incluyeron tres aviones de carga en tierra, tres helicópteros de gran capacidad, un avión de coordinación y vigilancia, tres helicópteros de transporte y extinción y dos aviones anfibios. Asimismo, el personal terrestre estuvo compuesto por ocho retenes de especialistas, tres vehículos bomba, una brigada helitransportada, la unidad móvil de meteorología y transmisiones de la provincia, el equipo UMIF, y técnicos y agentes de medio ambiente. También estuvieron presentes en la zona efectivos de los Bomberos de Cádiar y Motril, así como agentes de Medio Ambiente, de la Guardia Civil y de la Policía Local de Órgiva. 

El incendio puso en vilo a los vecinos de Órgiva y Cáñar, y sobre todo a los hippies del asentamiento del pago de Beneficio, quienes el pasado año tuvieron que ser también desalojados en dos ocasions, por culpa de incendios en junio y julio, originados en la zona y alrededores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...