Ir al contenido principal

EL TERRAL DISPARA LA TEMPERATURA EN EL DIA MAS CALIDO DEL AÑO

MALAGA HOY

La máxima más alta se registró en Coín donde se llegó hasta los 38,4 grados, mientras que en la capital fue de 37,7
zoom
Una pareja se protege la cabeza.
zoom
Turistas paseaban ayer por la calle Larios sorprendidos por el calor.
zoom
Termómetro ayer a mediodía en el centro de la capital.
Al final no fue para tanto y los 39 grados de máxima que se preveía que iba a dejar el terral en Málaga no se cumplió. El viento del sur que entró a mediodía suavizó la temperatura más de lo previsto, pero aún así el viento de noroeste no defraudó y por primera vez en todo el año los termómetros pasaron de los 35 grados. La temperatura más alta se dio en Coín, al llegar allí hasta los 38,4 grados, mientras que en la capital se quedó un poco más baja y no se pasó de los 37,7 grados. 

Aunque el terral fue más benévolo de lo esperado, dejó las temperaturas más elevadas de toda España con bastante diferencia. El viento del noroeste no sopló en todos los sitios por igual. En Estepona, según el Centro Meteorológico de Málaga, la máxima fue de 37,6 grados, al igual que en el aeropuerto malagueño que es la estación que se toma como referencia para toda la provincia. 

Lo más curioso fue que dentro de la misma capital las temperaturas fueron muy dispares entre una zona y otra. La diferencia más llamativa se produjo alrededor de las 16:00 de la tarde cuando en el aeropuerto el termómetro marcaba 36 grados y en el puerto malagueño apenas 26. La razón es que en esa zona se impuso el viento del sur durante más tiempo del esperado, lo provocó un brusco descenso de las temperaturas que no superaron los 33,6 grados. 

La alerta naranja, que había mantenido en vilo a la capital, el Guadalhorce y la Axarquía desde el mediodía de ayer, quedó desactivada a las 20:00 de la tarde, aunque la pasada madrugada el terral siguió soplando hasta el punto de que se esperaba que los termómetros no bajaran en toda la noche de los 25 grados. 

En lo va de verano, únicamente había habido un día en el que la temperatura llegó hasta los 35 grados y ni siquiera fue por terral. Fue el pasado 10 de julio y la ausencia de viento en el mar hizo que el aporte de humedad del levante no llegara prácticamente a tierra. 

Pero que no cunda el pánico porque el viento de terral tiene las horas contadas y en torno a mediodía de hoy el levante volverá a ganarle la partida. Solo ha sido un breve paréntesis porque el régimen de viento del este tiene intención de regresar para quedarse. Al menos, hasta el viernes de la próxima semana no se vislumbra ningún cambio en el viento y eso obviamente repercutirá en las temperaturas que se registren hasta entonces. 

La tendencia prevista para los próximos días será la misma que ha habido prácticamente todo el verano. Es decir, en el litoral temperaturas máximas por debajo de los 30 grados y mínimas más bien en torno o por debajo de los 20, mientras que en el interior hará más calor. 

Lo que está pasando este verano no es nada típico. Lo normal es que durante los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre), según la media de las últimas siete décadas, es que haya ocho días de terral y 13 si solo tienen en cuenta los veranos del siglo XXI sin contar el mes de septiembre. Este año, sin embargo, solo ayer se puede considerar un día de verdadero terral en todo el verano. Algo parecido ocurrió en el verano de 2004 cuando solo hubo un día en julio con terral y fue el 29 con una máxima de 37 grados, aunque luego en agosto el terral se impuso seis días con temperaturas por encima de los 35 grados. Parece que este año se sigue la misma senda. 

En julio solo hubo tres días (20, 21, y 22) en las que el terral se impuso, pero con tanta timidez que los termómetros no pasaron de los 34 grados. Aún quedan tres semanas para que acabe el mes y podría invertirse la primera parte de un verano más fresco de lo normal. Pero será difícil que se supere el agosto del año pasado. Además de igualar la temperatura media del mes más alta de la historia, que se registró en 2011 con 27,8 grados y que supera en 2,4 grados la media histórica desde que existen estadísticas, batió récord en cuanto a las máximas alcanzadas. De hecho, fue en agosto cuando se registró la temperatura más alta de los últimos tres veranos. El día 12 de ese mes los termómetros llegaran a marcar la friolera de 41,4 grados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...