Ir al contenido principal

LA CRISIS Y EL VERANO SATURAN LAS PERRERAS

«Hace unos días recogimos quince perros en menos de 24 horas, más ocho cachorros que encontramos en un saco tirado en la cuneta de una carretera cerca de Plasencia». Con tan espeluznantes declaraciones, Elena Sánchez, presidenta de la Asociación Adopta Plasencia, resume los últimos días de ajetreo en la asociación.
Al abandono de mascotas se suma la disyuntiva de las crías nacidas en primavera. «La gente no sabe qué hacer con las crías, porque no quieren tener tantas mascotas en casa. Esto se soluciona castrando o vigilando mejor a los animales», afirma Elena, que tiene a su cargo 20 gatos y más de 60 perros repartidos en casas de acogida, debido a que la asociación no cuenta con instalaciones propias.
«Estamos desbordados, ahora mismo estamos por encima de nuestras posibilidades, ya que en la perrera hay 50 plazas y tenemos a más de 70 perros allí», apunta Salud Mateos, otra luchadora en favor de los animales y presidenta de la Asociación Protectora de Animales de Plasencia, que gestiona la perrera municipal de Plasencia.
Además de los abandonos sufridos cada verano, este año la crisis también ha afectado a esta entidad, ya que recibe más animales y da en adopción a menos debido a que la gente no dispone de liquidez para tener una mascota.
Tanto Salud como Elena destacan la labor tan importante que desempeñan las familias de acogida, ya que son el puente entre la perrera y los hogares que finalmente adoptan y dan una segunda oportunidad a estos animales abandonados. Pero, a pesar de la buena intención que muestran muchas veces, devuelven los animales, ya que se quieren ir de vacaciones. «Por eso es importante encontrar cuanto antes nuevas familias que adopten», apunta Elena.
Para que un perro llegue a una familia adoptiva, éste debe pasar unas pruebas muy meticulosas. «Cuando llega un animal, lo primero que hacemos es desparasitarlo, vacunarlo y medir su peso y altura», explica Salud.
Tratamiento
Posteriormente, tras unos días viendo el comportamiento, es sometido a un análisis en la que ve si sufre algún tipo de enfermedad o anomalía, para que posteriormente pueda ser enviado a una familia de adopción.
Alemania, Italia, Francia o Bélgica son los países de destino de muchas mascotas abandonadas aquí, y que allí encuentran una segunda oportunidad. Aunque a nivel nacional también encuentran a mucha gente dispuesta a ayudar. «Hemos tenido el caso de una chica que ha venido desde Sevilla a por un conejo», cuenta Elena, que valora mucho conocer previamente a las familias adoptivas de las mascotas.
El problema de abandonos que existe en Plasencia también ha llegado a los países del norte europeo, que consideran inexplicable la situación. «En Alemania, uno de nuestros principales puntos para adoptar, no entienden la situación, por eso van a pedir al Ayuntamiento que se tomen medidas», señala Salud Mateos.

La crisis y el verano saturan las perreras

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...