TURISMO DE ANDALUCIA & Este es el nuevo destino ideal para ver las estrellas en Andalucía en 2024 &
Cuevas del Becerro estrena 2024 con el privilegio de ser la primera localidad malagueña en disfrutar del certificado Starlight, lugares para ver las estrellas mejor que en ningún otro sitio
Astroturismo en Andalucía: destinos Starlight para ver las estrellas mejor que nunca

Vista general de Cuevas del Becerro
Los destinos Starlight son lugares en los que podemos ver los mejores cielos estrellados, espacios en los que no hay apenas contaminación lumínica. Andalucía puede sentirse afortunada, ya que cuenta con bastantes para que podamos disfrutarlos durante todo el año, siendo verano la mejor época para el astroturismo.
Pues bien: 2024 ha comenzado de la mejor manera posible para el astroturismo en Andalucía, puesto que nuestra comunidad atesora una nueva localización Starlight. Concretamente, en la provincia de Málaga, que además se estrena en esto del astroturismo. Estamos hablando de las Cuevas del Becerro en Málaga.
Cuevas del Becerro, primer municipio malagueño en convertirse en Reserva Starlight
Cuevas del Becerro
“Desde el pasado día 3 de enero La Cueva cuenta con el más elevado galardón en materia de protección del cielo nocturno. Esta certificación reconoce los esfuerzos de todo un pueblo en materia de sostenibilidad y protección del medio ambiente a la par que abre las puertas a un tipo de turismo sostenible y de calidad, el astroturismo.” Con estas palabras describe el acontecimiento la página del Ayuntamiento, con la promesa adquirida de hacer un seguimiento al certificado y prolongarlo hasta los próximos dos y cuatro años.
Cuevas del Becerro es un pequeño municipio malagueño al norte de Ronda, concretamente a 20 km de esta población. Además, se encuentra situado a más de 724 metros sobre el nivel del mar, característica que, sin duda, ha sido determinante para su elección como nueva Reserva Starlight.
Según la página oficial de la Fundación Starlight, los viajeros que vayan a Cuevas del Becerro “pueden disfrutar de noches estrelladas inigualables y participar en actividades de observación astronómica”. Asimismo, la certificación también “resalta la relevancia del turismo de interior, brindando una alternativa atractiva a las tradicionales zonas costeras”.
Además, este municipio cuenta con muchos más atractivos para el turista. Se trata de un pueblecito ideal para experimental la belleza de la Andalucía más rural, un paraíso rodeado de montañas en el que podrás, además, avistar ejemplares de cabra montés, observar aves rapaces.

Cuevas del Becerro
Cuevas del Becerro está íntimamente ligado al agua. El pueblo cuenta con numerosos ríos, arroyos y manantiales. Conocido es el Nacimiento, un manantial de agua dulce con agua de gran pureza y que abastece tanto a habitantes del pueblo como a visitantes, además de regar los olivos y los cultivos de cereal. Otros lugares importantes para visitar en Cuevas del Becerro son la Cascada del Molino y el Paseo del Tilín, con puntos tan bonitos como el Mirador El Molino y la cascada de El Cao.
Sin duda, 2024 va a ser el año de esta pequeña población malagueña, un lugar lleno de encanto, agua y estrellas y que se postula como uno de los mejores destinos andaluces en los siguientes meses. Si quieres aprovechar para visitarlo en fiestas, acude del 19 al 21 de enero, ya que se estará celebrando el Festival de Titeres por cuarto año consecutivo, un planazo para que toda la familia disfrute de lo bueno que ofrece nuestra bella Comunidad Autónoma.
Comentarios
Publicar un comentario