Ir al contenido principal

 

GRANADA HOY / Los pantanos de Huelva arrancan el año con casi la mitad de agua que la media de la última década

Pantanos de Huelva.

Pantanos de Huelva. EFE (Huelva)

Las reservas de agua en los pantanos onubenses siguen descendiendo y las lluvias no parecen llegar en esta época en una cantidad suficiente que permita tener garantizado los suministros para los próximos meses.

Sin estar por debajo del 30%, como ya ocurrió este otoño antes de que llegaran los temporales y con ellos algunas lluvias que han hecho menos dramática la situación, el dato del 33,09% de agua embalsada con la que ha cerrado la provincia onubense el año 2023 y arranca el 2024 es muy preocupante ya que supone un 13,42% menos de la que había en la misma semana hace justo ahora un año.

Huelva tiene capacidad en sus pantanos para tener acumulados hasta 1.505 hectómetros cúbicos de agua, sin embargo, en estos momentos solamente hay 498 hectómetros cúbico, lo que supone un tercio del total. La semana pasada descendió en dos hectómetros cúbicos, lo que supone un 0,13% del total sin que haya en estos momentos una previsión de precipitaciones para los próximos días.

La sequía por la que atraviesa la provincia de Huelva no es coyuntural, ya que es una tendencia que se va acentuando en los últimos años y que comienza a afectar ya no sólo al consumo humano, con continuas restricciones en muchos municipios de la Sierra de Huelva durante muchos meses del años, sino también a la actividad económica con recortes en el agua que se destina para los regadíos agrícolas, una de las principales fuentes de ingresos y de creación de puestos de trabajo en la provincia, o a ecosistemas como el del Parque Nacional de Doñana.

Y la preocupación llega sobre todo por la evolución que están teniendo los registros hídricos en la última década. La media de estos diez últimos años sitúa en un 63,59% la capacidad de recogida de agua de los embalses onubenses con un total de 957 hectómetros cúbicos, lo que supone alrededor de dos tercios de la capacidad total y casi el doble de lo que actualmente hay almacenado.

En Andalucía la situación todavía es peor y de ahí los continuos planes que está llevando a acabo la Junta para paliar la situación y los avisos a la población del presidente Juanma Moreno y de su Gobierno de las medidas que habría que adoptar si no comienza a llover pronto.

Los andaluces tienen sus pantanos al 20,54% de su capacidad mientras que hace un año estaban a un 28,71% y la media de la última década en esta misma época del año es de un 50,03%. De los 11.994 hectómetros cúbicos de agua que tienen de capacidad los pantanos andaluces para embalsar sólo hay en estos momentos 2.464 hectómetros, de los que la quinta parte están en la provincia onubense.

Mientras que la situación de Andalucía es peor que la de Huelva, la de España es considerablemente mejor en la media nacional ya que están la totalidad de los pantanos al 46,06% de su capacidad con un total de 28.831 hectómetros cúbicos embalsados.

Y la diferencia con el conjunto histórico no es tan significativa ya que hace doce meses tenía incluso menos con un 44,37% de su capacidad aunque la media de los últimos años sí está por encima con un 52,68% del total de los 56.039 hectómetros cúbicos de capacidad que tiene el territorio español.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...