Ir al contenido principal

 

MALAGA HOY Más de 75.000 pacientes están en lista de espera en el Hospital Costa del Sol

La fachada del hospital Costa del Sol en una imagen de archivo.

La fachada del hospital Costa del Sol en una imagen de archivo. M. H. (Marbella)

Esta situación la ha achacado a la “infrafinanciación” y al “agravio a los profesionales” derivados del déficit de infraestructuras sanitarias de la Costa del Sol, que aglutina una población censada de “450.000 habitantes”, siendo unas cifras que ha tildado como “escandalosas”, remarcando la necesidad de reconocer “la población real de la zona” para la previsión correcta de necesidades.

En concreto, Prada ha señalado que al cierre de 2023, el centro contaba con “un total de 5.577 pacientes que estaban en lista de espera quirúrgica, de los que 1.356 llevan esperando más de un año”, lo que supone “una espera media de 134 días”. Esta se alarga a “los 198 en el caso de Otorrino”, lo que implica “más de seis meses”, o de 172 días en Dermatología.

En el caso de la primera consulta médica, el sanitario ha señalado que “hay 36.873 pacientes esperando, de los que 23.033 llevan más de dos meses”, con una “demora media para ver a un médico de 124 días, más de 4 meses”, según los datos publicados por el centro hospitalario a 29 de diciembre de 2023.

Para realizar una prueba diagnóstica, Prada ha indicado que en el hospital Costa del Sol “32.918 usuarios están esperando”, con una “demora media de 202 días, más de seis meses”. Mientras, ha destacado que para hacer una ecografía existen “16.888 pacientes” en lista de espera, con una “demora media de 296 días, que son casi 10 meses”.

El área de cobertura del hospital cuenta con un censo de población de “450.000 ciudadanos reconocidos”, remarcando que “el 25% tiene un seguro médico privado según los datos nacionales”, por lo que el sanitario ha detallado que “337.500 dependen exclusivamente del Sistema Nacional de Salud en esta zona, de los cuales 75.368 están esperando una cirugía, una prueba diagnóstica o una consulta”. Ello representa “el 22.3%” de los usuarios y “corresponde a uno de cada 4 o 5 ciudadanos de nuestro área”, ha matizado.

Enorme sobrecarga crónica de las Urgencias

Por otra parte, ha hecho alusión a “la enorme sobrecarga crónica de las Urgencias”, que aunque ha añadido que están agravadas por los virus respiratorios, ha incidido en que “es otro problema”. Además, ha criticado “la continua apertura en falso del Hospital de Estepona”, que cuenta con una “Urgencia extrahospitalaria”. 

En este sentido, ha señalado que la ampliación del Hospital Costa del Sol y el avance de las obras es un aspecto “positivo”, aunque ha apuntado que “se convierte en otra incertidumbre” y teme contar con “un gran edificio pero sin médicos y sin financiación” ante el precedente del centro hospitalario de Estepona.

“En esencia, se trata de un problema asociado a un histórico de infrafinanciación de este centro hospitalario, que se ha ido agravando por una mala gestión del reciente proceso de estatutarización, que consiste en el cambio de modelo de gestión del hospital”, ha remarcado Prada, a lo que ha agregado “la falta endémica de profesionales sanitarios y la ausencia de una previsión correcta de las necesidades”. 

Así, ha apuntado a las características del destino turístico, donde ha incidido en que “es muy difícil iniciar una vida trabajando en esta zona y buscar una vivienda”, a lo que ha añadido “la actitud poco amable por el tipo de contrato y el trato al personal”, lo que hace el hospital Costa del Sol “un centro de difícil cobertura”. 

Un total de 23 agresiones a los sanitarios 

Por su parte, el delegado de Salud Laboral, Juan Romero, ha denunciado “las agresiones a los sanitarios intolerables”, que en el Costa del Sol ha sumado hasta noviembre de 2023 un total de 23 casos, un “problema en auge por los cambios sociales”, mientras que en Málaga hay “decenas”, ha indicado. 

De este modo, ha apuntado a la necesidad de “continuar con el soporte legal y policial”, así como “una mayor implicación de la administración sanitaria”, por lo que ha solicitado “un incremento de personal en seguridad y una disminución en las listas de espera”, asegurando que “la falta de personal hace que a algunos usuarios les brote la agresividad”. 

Por otro lado, ha hecho alusión a “la presión de la Administración al trabajo del médico”, asegurando que hay “superiores jerárquicos que presuntamente son tóxicos y se exceden en sus funciones, lindando con lo que puede ser un abuso de autoridad”, por lo que ha indicado que “hay que corregir esas actitudes excesivas”. 

“Las listas de trabajo en este hospital universitario son excesivas, comparadas con las que hay en hospitales de nuestro entorno”, lo que “supone una presión en el trabajo del médico”, así como ha denunciado que “las horas de trabajo son excesivas”, con jornadas en las que “nos pueden obligar a hacer hasta 48 horas semanales”. Ello “redunda en un agotamiento físico y en un riego importante para la salud laboral”. 

En el caso de las Urgencias y otros servicios del centro de Marbella, ha señalado que “es obligatoria de hacer 48 horas seguidas”, lo que supone un “riego muy importante para la salud laboral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...