Ir al contenido principal

 

HUELVA INFORMACIÓN / El precioso pueblo blanco de Huelva que dio "La Niña" a Colón y vio nacer a un Premio Nobel /

  • Un pueblo lleno de belleza, enclavado en un lugar privilegiado lleno de historia. También descubridora del nuevo mundo, poseedora de una gran riqueza monumental, unas playas de ensueño y algo poco común: un Premio Nobel

  • Así era la voz de Juan Ramón Jiménez

El precioso pueblo blanco de Huelva que dio "La Niña" a Colón y vio nacer a un Premio Nobel

El precioso pueblo blanco de Huelva que dio "La Niña" a Colón y vio nacer a un Premio Nobel

Un pueblo lleno de belleza, enclavado en un lugar privilegiado lleno de historia. Así es Moguer, también descubridora del nuevo mundo (la carabela "La Niña" y la tercera parte de los marineros que acompañaron a Colón en su primer viaje a América eran de este municipio onubense) y Juan Ramón Jiménez nos lo contó en forma de poesía acompañado por su burrito, Platero. 

A menos de diez kilómetros de Palos de la Frontera y a doce del Monasterio de La Rábida, donde Colón se hospedó antes de partir, se encuentra la blanca localidad de Moguer. Un municipio de gran riqueza monumental, con edificios singulares como los conventos de Santa Clara y San Francisco, la iglesia arciprestal de La Granada, o el antiguo castillo almohade. 

Se suman sus playas vírgenes de Mazagón, sus espacios naturales, sus tradiciones centenarias y una completa programación cultural que convierte a Moguer en destino obligado para quienes desean disfrutar del encanto de una ciudad abierta al mundo.

La belleza de MoguerLa belleza de Moguer

La belleza de Moguer AYUNTAMIENTO DE MOGUER

"La Niña", la carabela moguereña de Cristóbal Colón

Aunque su nombre era Santa Clara, todos la llamaban  “La Niña” en alusión al apellido de sus propietarios. Fue construida por los afamados carpinteros de ribera moguereños con madera de pino y chaparro de nuestros montes en sus astilleros a orillas del Tinto en 1488 y se convirtió en todo un ejemplo de los conocimientos navales de la época.

La Niña regresa del viaje descubridor como la carabela capitana, con las pruebas del hallazgo de las nuevas tierras, y es la primera en volver a puerto.

Nuestra pequeña-gran carabela realizó también el segundo viaje colombino que financió el Señor de Moguer Don Pedro Portocarrero, y cuya expedición formaban 17 navíos que partieron del puerto de Cádiz.

😍 El histórico #pueblo de %Huelva que aportó 'la Niña' a Cristóbal #Colón y vio nacer a un #PremioNobel #elplural #planes #españa #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ Lazy Sunday - Official Sound Studio

Sus excepcionales condiciones para la navegación hicieron que, cuando un ciclón hundió a todos los barcos amarrados al puerto de la isla de la Española, la pequeña carabela de Moguer, nuestra carabela Niña, fuese la única nave que no naufragó, regresando luego a España con Colón a bordo.

El Almirante quiso que el primer barco “americano”  fuera una réplica exacta de la nave de Moguer que tan buenos servicios le había prestado y por ello La Niña fue el modelo del primer barco construido en América, la carabela Santa Cruz, conocida como “La India”,

Entre 1499 y 1501 La Niña participa también en el tercer viaje de Colón, descubriendo Paria, la Tierra de Gracia (Venezuela). En los años posteriores la carabela moguereña siguió realizando expediciones y viajes exploradores al Nuevo Mundo, descubriendo tierras y estableciendo las rutas de navegación que habrían de unir en el futuro a Europa con el Nuevo Mundo.

El Premio Nobel de Moguer

Entre esa gran oferta cultural destaca especialmente la intensa relación de Moguer con la poesía, una relación marcada por la figura del Nobel Juan Ramón Jiménez que encontró en los paisajes, los personajes y las tradiciones de su pueblo natal motivos de inspiración permanente para su obra poética. 

Una de las visitas obligadas es la Casa-Museo Zenobia - J. Ramón Jiménez,  una hermosa casa donde el Nobel pasó su niñez y juventud y que conserva su biblioteca particular, con 3.700 libros y 7.500 revistas. Inaugurada en 1956, cuando el poeta recibió el premio Nobel, sus objetos, muebles y enseres que se exponen en sus salas nos trasladan al universo creativo de uno de los mejores poetas líricos de la historia.

Casa Natal de Juan Ramón JiménezCasa Natal de Juan Ramón Jiménez

Casa Natal de Juan Ramón Jiménez M.G.

No menos importante la Casa Natal de Juan Ramón, «Aquí, en esta casa grande, hoy cuartel de la Guardia Civil, nací yo, Platero... Desde el mirador se ve el mar». La vivienda en la que nació el autor de Platero cuenta también con interesante material museográfico que nos descubre el Moguer que lo vio nacer y crecer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...