Ir al contenido principal

 

SALUD Las dietas veganas disminuyen un 39% el riesgo de infectarse de covid-19

Actualizado 

Los omnívoros tuvieron una incidencia significativamente mayor de covid-19 (52%) que las personas con dietas basadas en plantas (40%) y más probabilidades de una infección de moderada a grave (18% frente a 11%). No hubo diferencia en la duración de los síntomas.

Una trabajadora de un centro de salud de Santa Cruz de Tenerife entrega una mascarilla a un paciente.
Una trabajadora de un centro de salud de Santa Cruz de Tenerife entrega una mascarilla a un paciente.Miguel BarretoEFE

Una dieta predominantemente basada en plantas o vegetariana está relacionada con un 39% menos de probabilidades de infección por covid-19, por lo que comer más verduras, legumbres y nueces, y menos productos lácteos y carne puede ayudar a prevenir el contagio.

Esa es la conclusión principal de una investigación publicada este miércoles en la revista 'BMJ Nutrition Prevention & Health'.

Varios estudios han sugerido que la dieta puede tener un papel importante en la evolución de la infección por covid-19, así como en los factores que aumentan el riesgo de sus complicaciones asociadas.

Los investigadores se propusieron evaluar el impacto potencial de los patrones dietéticos en la incidencia, gravedad y duración de la infección por esa enfermedad entre 702 voluntarios adultos entre marzo y julio de 2022.

Los participantes fueron encuestados sobre sus patrones alimentarios habituales y la frecuencia de determinados grupos de alimentos, así como sobre su estilo de vida y su historial médico, incluida la vacunación contra la covid-19. Luego se dividieron en grupos dietéticos omnívoros (424) o predominantemente vegetarianos (278).

El grupo de alimentos de origen vegetal se dividió, a su vez, en flexitarianos que comían carne como mucho tres veces por semana (87) y vegetarianos y veganos (191).

Aquellos que informaron seguir dietas predominantemente vegetales o vegetarianas comían habitualmente más verduras, legumbres y frutos secos, y menos o nada de lácteos y carne.

No hubo diferencias significativas en el sexo, la edad o la vacunación entre los grupos de omnívoros y de dietas basadas mayormente en plantas, aunque en este último grupo había un número significativamente mayor de personas con estudios superiores.

Los omnívoros informaron de tasas más altas de condiciones médicas y más bajas de actividad física, así como de una mayor prevalencia de sobrepeso u obesidad, todos ellos factores asociados con un mayor riesgo de infección por covid-19 y síntomas más graves.

RESULTADOS

En total, 330 personas (47%) dijeron haber contraído la covid-19, de las cuales 224 (32%) manifestaron síntomas leves y 106 (15%), de moderados a graves.

Los omnívoros tuvieron una incidencia significativamente mayor de covid-19 (52%) que las personas con dietas basadas en plantas 40%) y más probabilidades de una infección de moderada a grave (18% frente a 11%). No hubo diferencia en la duración de los síntomas.

Tras tener en cuenta factores potencialmente influyentes, como el peso, las afecciones médicas preexistentes y los niveles de actividad física, no hubo diferencias generales en la gravedad de los síntomas entre los grupos de omnívoros y los de dietas basadas en plantas.

Pero quienes seguían una dieta predominantemente basada en plantas o vegetariana/vegana tenían un 39% menos de probabilidades de infectarse que los omnívoros, lo que, según los autores del estudio, puede deberse a que esa dieta proporcione más nutrientes que estimulen el sistema inmunológico y ayuden a combatir las infecciones virales.

"Los patrones dietéticos basados en plantas son ricos en antioxidantes, fitoesteroles y polifenoles, que afectan positivamente a varios tipos de células implicadas en la función inmune y exhiben propiedades antivirales directas", escriben los investigadores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...