Ir al contenido principal

 

MALAGA HOY & Tripledemia en Málaga: la mayor tasa de contagio se da entre los menores de un año y los mayores de 79 &

Varias personas saliendo del Hospital Regional.

Varias personas saliendo del Hospital Regional. JAVIER ALBIÑANA

La tripledemia ya se ha instalado en Málaga. El nombre asusta, circula en redes y está en muchas tertulias. Pero no es otra cosa que la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS) de todos los inviernos, al que por cuarta temporada consecutiva se suma el coronavirus que, como advirtieron los especialistas cuando estalló la pandemia, había llegado para quedarse.

Y como en otros años, la coincidencia de infecciones por virus respiratorios (IRAs) está sobrecargando tanto hospitales como centros de salud porque –según los últimos datos de la Junta– mientras las tasas de Covid se mantienen “estables”, las de gripe y VRS “han experimentado un ascenso importante en las últimas semanas, iniciando la onda epidémica de ambas”.

Las mayores tasas de casos graves (IRAG) se registran en Andalucía entre los menores de un año (259,6 por 100.000) seguidos de los mayores de 79 (127,1). Si se tienen en cuenta todas las infecciones respiratorias (no sólo las graves), Málaga –con 365,7– tiene la cifra más baja de Andalucía. La incidencia media de IRAs en la comunidad andaluza es de 505,2 y en España, de 952,9. En el caso del territorio malagueño, la capital es la que registra el mayor indicador, con 562,9.

El problema de las infecciones respiratorias típicas del frío es que se concentran en un periodo relativamente corto de tiempo y tensionan al sistema sanitario no sólo por la demanda de más asistencia en centros de salud y urgencias tanto de Atención Primaria como hospitales, sino también por el incremento de ingresos. Según los últimos datos autonómicos –que corresponden a la semana del 25 al 31 de diciembre–, hay una “estabilización” de la tasa de hospitalización por VRS (que es de 4,8 casos por 100.000 habitantes) y de Covid (que se sitúa en 1,5). Por el contrario, los ingresos por gripe continúan en “marcado ascenso”. La tasa de hospitalización en esta patología es de 6,8 casos por 100.000, es decir casi cinco veces más que por coronavirus, el patógeno tan temido en 2020 y que ahora sin embargo está siendo sobrepasado por las cepas gripales; con abrumadora mayoría de la A.

Este aumento en Andalucía de la hospitalización de pacientes por gripe frente a la estabilización de los ingresos por VRS –el principal causante de la bronquiolitis– o Covid, sigue la misma tendencia que en el resto de España. Desde que entró el coronavirus en Málaga en marzo de 2020, no se ha marchado y ha persistido aún en verano, ya que no tiene un comportamiento estacional. Sin embargo, VRS y la gripe sí son patógenos típicos sólo de la época de frío. De hecho, en Andalucía el virus de la gripe comenzó a circular desde mediados del otoño, en la semana 41 de 2023. Un poco más tarde, en la 44, empezaron a detectarse los primeros casos del VRS.

Pero tras las fiestas navideñas –con los innumerables encuentros que entrañan– y con la bajada de temperaturas se ha producido la explosión de la gripe. Un sanitario aludía a que en un gráfico el incremento de incidencia de los cuadros gripales sería “casi en vertical”. Al mismo tiempo, instaba a alarmarse menos por el concepto de tripledemia –que son los virus de siempre más el Covid– y “vacunarse más”. Porque recordaba que para la mayoría de las variantes o cepas de estas tres infecciones respiratorias hay vacuna. Ciertamente. Existe inoculación contra el Covid. También contra la bronquiolitis para niños sanos menores de seis meses, prematuros de menos de un año y otros con patologías de riesgo de menos de dos. Además, continúa la inoculación antigripal, que tras la pandemia se ha bajado a partir de los 60 años (antes era a los 65) y se ha incorporado a los niños de 6 a 59 meses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...