Ir al contenido principal

 

NUEVA DESTINO & Una de las mejores panorámicas de Huelva la podrás ver recorriendo este sendero

Una de las mejores panorámicas de Huelva la podrás ver recorriendo este sendero

Una de las mejores panorámicas de Huelva la podrás ver recorriendo este sendero

Esta bella ruta, que podremos hacer caminando, en BTT o a caballo, nos permitirá adentrarnos en la comarca del Andévalo desde la Sierra, pudiendo disfrutar de una panorámica excepcional de todo el territorio andevaleño desde un marco incomparable: el entorno del Paraje Natural Sierra Pelada y Rivera del Aserrador, espacio que alberga una de las colonias más importantes de buitre negro de la Península Ibérica.

Comenzaremos nuestro itinerario desde el antiguo poblado forestal de El Mustio, en el cual aún se conservan restos de este poblado creado a mediados de los años 50 del siglo pasado y en el que llegaron a vivir más de 750 personas que contaban con servicios básicos como escuela, tienda, dispensario e incluso cine. En los años 90 la actividad forestal fue perdiendo productividad produciéndose un éxodo de estas personas a las poblaciones más cercanas. Posteriormente, se ubicó en el poblado un Centro de Defensa Forestal de la Junta de Andalucía que desde hace ya algunos años no se encuentra en funcionamiento.

Nuestra ruta seguirá en todo momento la pista forestal H-9006 (conocida como Camino Forestal El Mustio), cuyo ancho firme de zahorra compactada nos guiará sin dificultad hasta Santa Bárbara. A escasos 500 metros del punto de inicio, nos cruzaremos con el sendero señalizado 'Sierra Pelada' en el que se ubica un espectacular mirador en el que disfrutar de una amplísima panorámica del Andévalo (San Telmo, Cerro del Andévalo, Calañas, Pantano de la Joya, Barranco de las Lajas y Cabezas Rubias) y desde el que es posible ver con frecuencia el majestuoso vuelo del buitre negro y de otras rapaces propias de este entorno.

El bello paraje de la rutaEl bello paraje de la ruta

El bello paraje de la ruta

En los primeros kilómetros de nuestro recorrido disfrutaremos de un entorno forestal en el que el pino piñonero y, en menor medida, el eucalipto se funde con el típico matorral mediterráneo de estas latitudes.

En todo momento nuestro camino discurre por los altos de distintos cerros y cabezos (Peña de la Vaca, Collado de la Higuera, Cerro de Porretas que nos adentra en el término municipal de Santa Bárbara de Casa desde el de Aroche, Cabezo Gordo, Collado de las Lagunitas, Sierra del Maruco, etc.) lo que proporcionará unas inmejorables vistas a nuestra izquierda del paisaje andevaleño. A partir de Cabezo Gordo, donde se ubica un vasto poste telefónico, nuestro camino comienza a descender hasta su final en Santa Bárbara de Casa. A partir de aquí comenzaremos a otear al fondo el núcleo urbano de esta población, constatando un cambio de paisaje en la recta final de nuestra ruta, ya que empezaremos a ver pequeñas casas con huertas y porqueros donde los cerdos disfrutan a su antojo. A medida que nos hemos ido alejando del Paraje Natural nuestro paisaje forestal se va haciendo menos denso dando paso a extensas formaciones de matorral y a pequeñas formaciones de dehesa, ya en la parte final de nuestro recorrido.

A escasos metros de Santa Bárbara, cruzaremos el arroyo de Casa que dio lugar al nombre de la población y del que parten dos senderos locales que nos llevan a los Molinos de Viento y al Pantano de Santa Bárbara. Entramos en Santa Bárbara de Casa por sus hermosas calles empedradas hasta llegar a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Piedad, punto final de nuestra ruta.

Hitos de interés

  • Sitio Interés Etnográfico: Antiguo poblado forestal El Mustio
  • Entorno del Paraje Natural Sierra Pelada y Rivera del Aserrador: Sendero señalizado Sierra Pelada, y presencia del buitre negro
  • Mirador natural del Andévalo
  • Santa Bárbara de Casa: Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad. Ermita de Santa Bárbara. Molinos harineros de agua y de viento. Sendero “Los Molinos”

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...