Ir al contenido principal

 

GRANADA HOY / Salud asegura que el repunte de los virus respiratorios "no ha supuesto saturación de los centros sanitarios"

Entrada del centro de salud de Camas, durante la campaña de vacunación contra la gripe para niños de 6 a 59 meses, este miércoles.

Entrada del centro de salud de Camas, durante la campaña de vacunación contra la gripe para niños de 6 a 59 meses, este miércoles. RAÚL CARO / EFE


La llegada del frío y la mayor actividad social por las fiestas navideñas han provocado un repunte de las infecciones respiratorias en Andalucía. Así la Consejería de Salud ha detallado que la comunidad registraba una tasa de 529 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos días de 2023, continuando la tendencia ascendente iniciada a principios de noviembre, cuando registraba 338 afectados, aunque lejos de la media nacional, que se sitúa en 1.181,1 casos.

Este incremento de urgencias e ingresos no ha supuesto "ningún tipo de saturación o colapso en los centros hospitalarios o de Atención Primaria", según ha asegurado la Consejería, que  ha detallado que de los 51 hospitales de Andalucía, 29 se encuentran en fase 0 de alta frecuentación, lo que significa que el porcentaje de pacientes ingresados en hospitalización y UCI es menor del 5% y hay un incremento menor del 10% en el porcentaje del número de urgencias que acuden al hospital durante tres días consecutivos.

Los últimos datos publicados por la Junta de Andalucía, han mostrado una mayor incidencia en los niños menores de un año, seguido por el grupo de 1 a 4 años, y unas tasas estimadas de gripe y VRS -virus sincitial respiratorio, una enfermedad viral común- que han registrado un ascenso importante en las últimas semanas, por lo que continúa con el inicio de la onda epidémica.

La tasa nacional se sitúa en 1.118,1 casos de infecciones respiratorias por cada 100.000 habitantes, siendo los niños menores de un año el grupo de edad más afectado.

Ante esta situación, la Consejería de Salud y Consumo ha puesto en marcha una campaña de vacunación frente a la gripe que se centra en los mayores de 60 años, grupos de riesgo y población infantil de entre 6 y 59 meses de edad. Para este último grupo, Salud ha habilitado este miércoles unos 335 puntos de vacunación sin cita previa dirigidos a los niños de entre seis meses a 4 años y once meses de edad aún no vacunados, una jornada motivada por los buenos resultados obtenidos en las campañas organizadas el pasado mes de diciembre.

Salud ha agradecido el "compromiso y esfuerzo de los profesionales" y ha asegurado que los recursos materiales y de plantilla se ampliarán a medida que incremente la demanda asistencial. Como respuesta, se han organizado los recursos disponibles para ofrecer la atención sanitaria en horario de mañana y de tarde en los puntos de urgencias y Atención Primaria, una planificación de los horarios adaptada a las necesidades de los usuarios que es habitual todos los años, según ha detallado la Consejería.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...