Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024
  INFO COSTA TROPICAL Récord en número de viajeros en el Metro de Granada en 2023, con más de catorce millones de usuarios transportado La consejera de Fomento destaca “las históricas cifras, que refuerzan el servicio” y “el futuro ilusionante que le espera con la llegada de nuevos trenes que mejorarán las frecuencias y el inicio” Metro de Granada, que gestiona la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a través de la Agencia de Obra Pública, ha alcanzado su cifra récord anual de demanda desde su puesta en servicio, con más de catorce millones de viajeros transportados en 2023 (14.180.797). Esta cifra de pasajeros supone un incremento del 28,1 por ciento respecto al 2022 y de un 21 por ciento respecto a 2019, año anterior a la pandemia y que marcaba la anterior mejor marca con 11,72 millones de usuarios. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado el buen momento que atraviesa el Metro de Granada, ya no sólo “por las históricas cifras de viajeros, que re...
  RECETA Chipirones al ajillo INGREDIENTES Calamaritos al ajillo: 750 g de calamares pequeños limpios 2 patatas grandes 4 dientes de ajo 1 limón, 1 guindilla cayena y perejil fresco Arroz de guarnición: 1 cebolla 1 pimiento verde italiano 1 vaso de arroz 1/4 de vaso de vino blanco 1 sobre de tinta de calamar Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta PROCESO DE COCINA: Pelar las patatas, cortar en dados de tamaño medio y cocinar en una cacerola, con unas cucharadas de aceite, hasta que estén tiernas. Apartar y reservar. Mientras tanto, secar bien los calamaritos entre papel de cocina. Para el arroz de guarnición, sofreír en una sartén, con unas cucharadas de aceite, la cebolla y el pimiento verde picados. Agregar el vaso de arroz, rehogar brevemente y verter el vino blanco y 2 vasos de agua. Salpimentar, incorporar el sobre de tinta de calamar y dejar hervir, a fuego medio-alto, hasta que el arroz cumpla entre 15 y 16 minutos de cocción. En la cacerola donde hemos frito las patat...
  GOL DIGITAL El destacado defensor francés sigue en carrera para llegar al club merengue Leny Yoro es uno de los jugadores que el Real Madrid tiene en su órbita  para ser el fichaje estelar de la defensa blanca. Y es que en la interna del club se ha barajado la posibilidad de sumar a un elemento en esta demarcación, debido a las lesiones de Éder Militao y David Alaba. Uno de los que gana enteros es el galo del Lille. Recordemos que el club merengue tiene como prioridad un fichaje en ofensiva y en la defensa, por lo que Leny Yoro es una gran opción.  Carlo Ancelotti ha manifestado cierta preocupación por los pocos elementos disponibles en esa zona . De cara a la segunda vuelta, es clave tener un fondo de armario amplio y no quieren dar ninguna clase de ventaja. El central francés sigue en la órbita merengue Leny Yoro es el fichaje que el Real Madrid puede sumar para su defensa De esta forma, se ha podido establecer que los del Bernabéu van a acelerar por la llegada de la ...
  Ampliar IDEAL IDEAL.ES / La Costa, preparada para las lluvias con la limpieza de imbornales Mancomunidad ha realizado 25.000 servicios de recogida de residuos a lo largo de 481 kilómetros de redes de saneamiento La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, a través de los operarios de la empresa concesionaria Aguas y Servicios, llevan a cabo, las labores de limpieza de alcantarillas e imbornales de Motril, Gualchos-Castell de Ferro, Lújar, Torrenueva Costa, Almuñécar, Otívar, Jete, Lentegí, Salobreña, Molvízar, Ítrabo, Albuñol, Albondón, Rubite, Polopos-La Mamola y Sorvilán. Los 16 municipios adheridos al Ciclo Integral del Agua en la Costa Tropical cuentan con 481 kilómetros de redes de saneamiento, que incluyen 13.243 imbornales, en los que Aguas y Servicios ha previsto realizar más de 34.000 actuaciones de limpieza este año. Hasta el momento, se han efectuado cerca de 25.000 limpiezas de las que se han extraído cerca de 170.000 litros de líquidos residuales. PUBLICIDAD ...
  TIEMPO / Estos son los municipios de Andalucía donde más ha llovido: más de 100 litros en Huelva Seis provincias andaluzas permanecen en riesgo amarillo por lluvia, viento intenso y fuerte oleaje Estas son las zonas de Andalucía en las que más va a llover esta semana La predicción del tiempo: una semana bajo el paraguas Una persona se protege con un paraguas de la lluvia.  /  JUAN CARLOS MUÑOZ FACEBOOK   TWITTER   WHATSAPP   TELEGRAM   Las provincias de  Sevilla, Huelva y Cádiz  permanecen en  aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas , además de viento y fenómenos costeros en el caso del litoral onubense y gaditano. La alerta se activó este miércoles a las doce de la noche y, aunque en un primer momento estaba previsto que se desactivara a las tres de la tarde de este mismo día, se prolongará hasta las doce de la noche, según informa la Agenda Estatal de Meteorología (Aemet). Huelva es la provincia donde más ha llovido de momento...