Ir al contenido principal

 

SALUD: Larva migratoria, el gusano que crece y se mueve bajo la piel de la influencer Lucía Pombo

Actualizado 

De las vacaciones de países tropicales, y por andar descalzo, uno se puede traer un parásito vivo en un dedo del pie o las manos

Muestra de un conjunto de 'larva migrans' bajo la piel de un paciente.
Muestra de un conjunto de 'larva migrans' bajo la piel de un paciente.SHUTTERSTOCK

En las últimas horas la popular influencer Lucía Pombo, hermana de la más que conocida María Pombo, está en el punto de mira por un recuerdo muy especial que se ha traído de sus últimas vacaciones: un "gusano" vivo bajo la piel de un dedo del pie que crece y se mueve.

Y no, no se trata de una broma ni de un reto viral de esos que tanto gustan a las influencers, es una larva que también se podría traer usted de recuerdo de sus próximas vacaciones si no sigue unas sencillas precauciones.

PUBLICIDAD

Así mostraba Lucía Pombo el gusano que tenía en el pie en su Instagram
Así mostraba Lucía Pombo el gusano que tenía en el pie en su InstagramIG. LUCÍA POMBO

¿QUÉ ES ESE "GUSANO"?

Su nombre científico es Larva Migrans, la larva migratoria, un parásito que se cuela bajo nuestra piel en cuanto tiene oportunidad. Basta una pequeña herida o una minúscula grieta en la epidermis para que esta larva tenga una puerta de entrada. Una vez allí, empezará a crecer y a desplazarse bajo nuestra piel.

¿PERO SE VE A SIMPLE VISTA?

Así es, es perfectamente visible a simple vista. Observaremos un pequeño cordón de varios centímetros de largo, lineal y serpenteante, que se mueve lentamente. El diagnóstico se realiza observando la zona afectada, que además suele estar enrojecida y algo inflamada, aunque si el parásito todavía no ha crecido mucho puede confundirse con las lesiones que produce la sarna.

¿DE DÓNDE SALE ESA LARVA?

La larva migratoria se transmite principalmente por las heces de perros, gatos y felinos que no han sido desparasitados. Incluso el ganado ovino, caprino y bovino puede ser un hospedador.

Estos animales tienen en su intestino un parásito llamado Ancylostoma Braziliense que deposita numerosos huevos, que son expulsados al exterior con las heces. Una vez fuera del intestino se convierten en larvas que penetrarán bajo nuestra piel cuando entremos en contacto con ellas.

¿CÓMO ME PUEDO INFECTAR?

El principal motivo es caminar descalzo en países donde perros y gatos suelen estar sin desparasitar. Las larvas migratorias se encuentran especialmente en suelos húmedos con arena o tierra, que han sido contaminados previamente con heces de estos animales.

¿PUEDO INFECTARME CON ESTA LARVA EN ESPAÑA?

Puede pasar, de hecho ya se considera una infección endémica en España, pero es muy poco habitual. Por lo general los casos que nos encontramos en los hospitales y centros de salud son de viajeros que han estado visitando algún país con clima cálido y húmedo,especialmente áreas tropicales y subtropicales, y donde las condiciones de desparasitación de animales no son las adecuadas.

En este caso, lo más probable es que Lucía Pombo se haya infectado durante sus recientes vacaciones en Tanzania.

¿ES PELIGROSO?

No, no se trata de una infección grave, pero sí desagradable. Ver una especie de gusano creciendo día a día y sentir cómo se mueve bajo la piel no es una bonita experiencia, y a eso hay que sumarle el picor que nos producen las heces que va dejando bajo la epidermis. Lo que sí puede suponer un problema son las lesiones por rascado que nos podemos provocar debido al picor y que pueden infectarse fácilmente.

¿SI VOY AL HOSPITAL ME SACAN EL GUSANO?

No, el tratamiento no contempla la extracción de la larva, de hecho está totalmente desaconsejado hacerlo. Hace años se trataba con crioterapia, aplicando frío sobre la larva, pero era un tratamiento poco eficaz y que provocaba dolor. En la actualidad el tratamiento pasa por fármacos con derivados benzimidazólicos que se toman por vía oral durante unas semanas y se aplican en crema.

CUANDO LA LARVA MUERE, ¿SE EXTRAE?

No, se suele dejar ahí. Poco a poco nuestro cuerpo la rodeará de fibrina hasta hacerla desaparecer, solamente se extraerá en caso de que se forme un quiste en la zona que nos de problemas.

¿SIEMPRE ENTRA POR LOS PIES?

Para nada, puede hacerlo por cualquier parte de nuestra piel, pero en la mayor parte de los casos que vemos la larva se encuentra en manos o pies. Hay casos descritos en los que la larva se encontraba en un pecho o en las nalgas.

¿Y SI NO ME ENTERO DE QUE LO TENGO?

En el caso poco probable de que no sintamos que tenemos una larva que se mueve ni tengamos picor, tampoco pasará nada grave por lo general. La larva no crecerá eternamente, si no que morirá al cabo de unos meses al no ser un parásito que pueda sobrevivir y reproducirse en el cuerpo humano. Pero el picor es intenso, por lo que será extraño que no nos enteremos de que está ahí

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...