Ir al contenido principal

 

EFE/Arturo Larena


EFE VERDE :El veranillo de San Martín se alarga el fin de semana antes de dar paso a un tiempo invernal

Publicado por: Redacción EFEverde17 de noviembre, 2023MadridFuente: AEMET

Madrid.- El fin de semana seguirá dominado por los últimos coletazos del veranillo de San Martín con tiempo estable y sin apenas lluvias, temperaturas altas para la época y abundantes nieblas, antes de dar paso la próxima semana a vientos frío del norte que descenderá los valores, más propios ya del invierno.

A partir del lunes, se espera un “cambio de tiempo” propiciado por el anticiclón del Atlántico y una borrasca mediterránea, que dará lugar a “un pasillo de vientos fríos del norte” con temperaturas más propias para la época o incluso más frías en algunos puntos, ha pronosticado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet.

Las temperaturas “ya serán de invierno a partir de mediados de semana” y favorecerán la formación de heladas en zonas del interior, ha detallado Del Campo, quien señala que, respecto a las lluvias, continuarán escasas en la mayor parte del país, a excepción del norte y el archipiélago balear, donde precipitará nieve en las montañas.

Viernes y fin de semana

Este viernes no se esperan lluvias, salvo algún chubasco en el norte de las Islas Baleares y para el sábado y el domingo se prevé dos jornadas, de nuevo, muy estable, sin apenas lluvias, salvo en puntos aislados del norte de Galicia y en Asturias, y con bancos de niebla matinales en amplias zonas del interior.

En este punto, el portavoz ha pedido “extremar” cautelas ante las densas nieblas que reducirán la visibilidad dificultando el tráfico en carretera.

Respecto a las temperaturas, subirán el sábado, especialmente en el norte, con ascensos que en el Cantábrico podrían superar los 6 grados con respecto al día anterior, mientras que el domingo la subida se notará sobre todo en el área mediterránea.

Serán de nuevo “días muy cálidos para la época del año” con registros entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en casi todo el país y que propiciarán máximas de 20 grados en las horas centrales del día en zonas del Cantábrico, del este, centro y sur de la península, así como en los archipiélagos.
En puntos del Mediterráneo, Valle del Guadalquivir e interior Oriental de Andalucía, los valores estarán incluso por encima de los 25 grados.

Próxima semana 

El lunes se inicia un cambio en el tiempo con vientos fríos del norte y noroeste que soplarán con fuerza en el Cantábrico, en el norte de Cataluña y en el Valle del Ebro y lloverá a partir del mediodía, en el Cantábrico, Pirineos y en la cara norte de sistemas montañosos del norte y centro peninsular, con nieve a partir de 1.300 a 1.500 metros.

Las temperaturas bajarán de forma general, hasta 6 u 8 grados con respecto al día anterior en puntos del norte y este de la península y solo persistirán temperaturas más altas, o incluso subirán algo en la Región de Murcia y en el sur de Andalucía, donde Murcia y Málaga podrían superar los 27 grados, mientras que Burgos, León, Lugo o Segovia a duras penas alcanzarán 13 grados, ha matizado Del Campo.

El descenso térmico continuará el martes, más acusado en la mitad sur, con termómetros entre 8 y 10 grados por debajo de valores del día anterior y solo se alcanzarán 20 grados en el área mediterránea, ha avanzado el portavoz, quien recalca que los vientos soplarán con fuerza en la mitad norte incrementando la sensación de frío.

Esa jornada, en muchas capitales de provincia de la mitad norte apenas marcarán 10 grados: Ávila, Segovia, Soria y Burgos se quedarán entre 7 y 8 grados de máxima; Vitoria, Logroño, Pamplona entre 8 y 10 grados; Madrid y Toledo, entre 11 y 13 grados.

Durante los siguientes días continuará el ambiente frío propio de esta época del año o incluso algo más frío de lo normal con heladas que se irán extendiendo por el interior peninsular y con lluvias acotadas al extremo norte, zonas montañosas y Baleares. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...