Ir al contenido principal

 

EL FARO DE MOTRIL / AxSí  propone que el 4 de Diciembre sea nombrado institucionalmente como el Día de la Nación Andaluza /



La moción de carácter generalista se ha registrado en todos los ayuntamientos y otras instituciones públicas en las que los andalucistas tienen representación

David Martín, portavoz de Andalucía por Sí en Motril (EL FARO)

Los concejales de Andalucía Por Sí en el Ayuntamiento, David Martín y Sagrario Martín Pino han comentado la segunda moción registrada para el pleno del próximo martes en la que pedirán el apoyo de la corporación motrileña para que el 4 de Diciembre sea declarado como el Día de la Nación Andaluza.

El portavoz de AxSí en el consistorio ha manifestado que el 4 de Diciembre supone una de las fechas más trascendentes de la historia contemporánea y de la memoria colectiva de Andalucía que, sin embargo, no tiene el reconocimiento institucional que merece.

Es bien sabido que el 4 de diciembre de 1977, los andaluces se manifestaron pacíficamente por las calles de nuestras ciudades para reafirmarse como pueblo y reclamar los derechos históricos democráticos individuales y colectivos. Aquella reivindicación se resumía en una palabra: autogobierno. Ante esa explosión democrática, motivada por la conciencia de pueblo y por la unidad de todas las esferas sociales andaluzas, nuestra tierra en honor, respeto y fidelidad a su propia historia debe impulsar un reconocimiento institucional que refleje el tinte histórico de aquella jornada, sin banalizarla ni descafeinarla.  

Martín ha declarado que “el 4D para Andalucía fue mucho más que el día de la bandera. Hay que recordar que aquellas manifestaciones surgieron tras el inmovilismo de los padres constitucionalistas al confinarnos al ostracismo del artículo 143, la denominada vía lenta, con menor techo competencial y sin reconocimiento de nacionalidad histórica. Se le quería negar a Andalucía nuevamente un autogobierno que también iba a ser aprobado durante la Segunda República y que fue truncado por el golpe de estado y posterior sublevación militar fascista que originó la Guerra Civil española y las más de tres décadas de dictadura posteriores”. 

Por ello el pueblo andaluz se postuló ante esta injusta situación y a la postre condicionó la redacción del artículo 151 de la Constitución Española para posibilitar alcanzar un autogobierno con un mayor nivel competencial y su condición de nacionalidad histórica, no sin dificultades injustamente impuestas, en la línea del sentir general de la población andaluza.

Martín ha asegurado que “la reivindicación fue refrendada por el pueblo andaluz el 28 de febrero de 1981 que salvaba el último de los tres requisitos emanados del antedicho artículo 151 y por fin el Estatuto para la Autonomía de Andalucía se elevó a las Cortes Generales para ser ratificado su texto. Aunque casualmente coincide con aquel 4 de diciembre de 1868 cuando el pueblo de Cádiz se alzó en armas para reivindicar la República Federal, durante la efeméride del 4 de diciembre de 1977 se puso de manifiesto el sentimiento de una población que se sentía parte de un único Pueblo, con una historia común y que reclamaba al unísono autogobierno”.

La presente moción sirve también para recordar el vil asesinato del joven Manuel José García Caparrós y apoyar a sus familiares y allegados, quien ese mismo 4 de diciembre murió en Málaga a la edad de 18 años por un disparo sin esclarecer pese a los innumerables requerimientos familiares a las autoridades españolas.

Martín ha destacado que “hoy, cuarenta y seis años después, Andalucía tiene una autonomía reconocida y consolidada. Somos el único territorio que alcanzó su rango de nación histórica por derecho propio mediante manifestaciones populares y posteriormente aprobado mediante referéndum. Pese a ello el desarrollo del presente Estatuto está pendiente”.

La moción tiene tres propuestas de acuerdo: mostrar la voluntad del pueblo de Motril para que el 4 de Diciembre sea nombrado institucionalmente como el Día de la Nación Andaluza, elevar, en el caso de la que la primera propuesta sea aprobada, esta decisión al Gobierno de la Junta de Andalucía para que contemple eliminar el reconocimiento añadido como “día de la bandera” al no atenerse a la historia, no reflejar el componente de lucha y unidad del pueblo andaluz y entrar en desacuerdo con lo que fue aquella jornada reivindicativa y por último, solicitar que se promueva la colocación junto al mástil con la bandera andaluza, en la rotonda dedicada a Blas Infante, de una placa o monolito conmemorativo de esa efeméride, en la que figure de forma expresa un reconocimiento al joven Manuel José García Caparrós asesinado aquel mismo día en la capital malagueña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...