Ir al contenido principal

 

INDEPENDIENTE DE GRANADA / La Diputación impulsará la marca “Slow Fashion Alpujarra” para paliar la despoblación en la comarca


El proyecto tendrá una vigencia de 12 meses y pretende modernizar la comercialización de la artesanía textil alpujarreña.
Vista de la Alpujarra.
TURGRANADA
Vista de la Alpujarra.

La Diputación de Granada ha presentado hoy “Slow Fashion Alpujarra”, un proyecto que pretende revertir la despoblación en esta emblemática comarca granadina apoyándose en su tradición artesanal textil.

En la presentación pública del proyecto se ha puesto en valor la amplia tradición que tiene en la Alpujarra la artesanía textil, siendo preciso acometer nuevas líneas de comercialización y adaptación a las nuevas tendencias de consumo ligadas a la moda sostenible, la que incorpora en sus procesos criterios de calidad compatibles con la ausencia de contaminación

El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha asegurado que “esta iniciativa pretende generar empleo y así asentar población e incluso atraer nuevos habitantes a la Alpujarra. Un elemento de tanta tradición y calidad como su artesanía textil puede ser un revulsivo muy valioso para lograrlo”. 

En la presentación pública del proyecto se ha puesto en valor la amplia tradición que tiene en la Alpujarra la artesanía textil, siendo preciso acometer nuevas líneas de comercialización y adaptación a las nuevas tendencias de consumo ligadas a la moda sostenible, la que incorpora en sus procesos criterios de calidad compatibles con la ausencia de contaminación.

Los municipios incluidos en la iniciativa son Almegíjar, Alpujarra de la Sierra, Bérchules, Bubión, Busquístar, Cádiar,Cáñar, Capileira, Carataunas, Cástaras, Juviles, Lanjarón, Lobras, Murtas, Nevada, Órgiva,  Pampaneira, Pórtugos, Soportújar, La Tahá, Torvizcón, Trevélez, Turón, Ugíjar y Válor.

El plazo de ejecución del proyecto es de 12 meses y su presupuesto total es de 139.746€. Su objetivo estratégico es apoyar a las emprendedoras de la artesanía local para lograr la modernización de sus negocios y crear un espacio para el diseño colaborativo y de puesta en contacto del sector artesanal y creativo. Para lograr este fin se han planteado dos líneas de trabajo.

Por un lado, la creación de una marca, “Slow Fashion Alpujarra”, que sirva para la promoción de la artesanía local bajo el concepto de moda sostenible. En esta línea, se realizará un estudio de mercado con el que encontrar el público objetivo de estos productos y se analizarán los competidores. También se definirá la estrategia de diferenciación. Todo esto se verá reflejado en una web promocional e irá acompañado de una campaña de difusión de la marca “Slow Fashion Alpujarra”.

En paralelo, se trabajará con las personas que quieran involucrarse en este proyecto creando un programa de fomento, acompañamiento y apoyo en el sector de la artesanía local con el foco puesto en la modernización del sector y el impulso del concepto de moda sostenible. Se van a realizar cursos de formación en materia de emprendimiento y gestión de negocios ligados a la artesanía y a la moda y también se creará una incubadora empresarial para prestar asesoramiento por parte de mentores especializados en cada plano de la actividad empresarial.  

El proyecto Slow Fashion Alpujarra se enmarca dentro de la Agenda Urbana y de despoblación de esta comarca granadina.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...