Ir al contenido principal

 

LA OPINION DE MALAGA / MEDICOS

DE FAMILIA SON TRASLADADOS A OTROS
CENTROS DE SALUD PARA CUBRIR EL 
DIFICIT DE PERSONAL / 

Desde hace una semana, 16 médicos de familia de 14 centros de salud de Málaga se tienen que trasladar dos o tres días a los centros de Tiro de Pichón, Cruz de Humilladero y Ciudad Jardín para compensar la falta de profesionales

El Sindicato Médico de Málaga exige a la Consejería que autoricen a los distritos la posibilidad de contratar a facultativos ya que hay jubilaciones, bajas y reducciones de jornada sin cubrir 

CENTRO DE SALUD DE TIRO DE PICHÓN

CENTRO DE SALUD DE TIRO DE PICHÓN ARCINIEGA

La falta de médicos de familia en Málaga ha llegado al extremo de que algunos facultativos se vean obligados a trasladarse de un centro de salud a otro para cubrir la escasez de personal. El Sindicado Médico de Málaga (SMM) ha denunciado este martes que, desde hace una semana, 16 médicos de atención primaria de 14 centros de salud de la zona Básica de Salud de Málaga deben cerrar sus consultas dos o tres días por semana y desplazarse a otros tres centros para paliar el déficit de médicos,  derivados de las plantillas insuficientemente dotadas y de la no sustitución de jubilaciones, bajas laborales o vacaciones.

“Ahora llega un periodo de alta frecuentación y resulta que los centros de salud están saturados porque tienen menos plantillas de las que deben tener, profesionales ausentes, y, ahora encima, un médico tiene que cerrar su consulta para ir a otro centro que está todavía peor”, advierte María Ángeles Bernal, vocal de Atención Primaria del Sindicato Médico de Málaga, que insiste en que a las plantillas infradotadas se le suman muchas jubilaciones, bajas por maternidad, permisos o vacaciones que están sin cubrir porque no se autoriza la contratación. 

Sin posibilidad de contratar

“Siempre dicen que no hay médicos, pero el Distrito Sanitario de Málaga Guadalhorce nos ha confirmado que hay médicos y pediatras disponibles para contratar, pero que no hay autorización de hacer ningún contrato de sustitución”, explica Bernal, que subraya que el distrito ha solicitado las sustituciones de todas las ausencias a los Servicios Centrales del SAS sin obtener respuesta. 

Más de 300 facultativos de ‘Medicina de Familia y Comunitaria’ se jubilan en la región cada año.

Más de 300 facultativos de ‘Medicina de Familia y Comunitaria’ se jubilan en la región cada año. LA OPINIÓN

De manera que, ante la falta de personal y la imposibilidad de contratar, el distrito ha optado por reorganizar los recursos de los que dispone para poder dar cobertura sanitaria a toda la población. Los centros de salud a los que se tienen que desplazar son los que más déficit de médicos tienen en la actualidad, es decir, Tiro de PichónCruz de Humilladero Ciudad Jardín. “Esto no significa que el resto de centros estén bien, sino que no están tan mal como estos, que es algo catastrófico”, aclara Bernal.

5 o 6 profesionales menos de media

PUBLICIDAD

Estos traslados, que comenzaron el lunes de la semana pasada, en un principio se mantendrán hasta el 31 de diciembre y, de los 16 profesionales, está previsto que dos de ellos se trasladen definitivamente de centro, mientras que el resto lo harán solo dos o tres días en semana. Según Bernal, aunque la situación varía cada semana, debido a los permisos o bajas que surjan, los centros de salud de Málaga cuentan con una media de cinco o seis profesionales menos cada uno. 

Un centro de salud de la capital malagueña

Un centro de salud de la capital malagueña LA OPINIÓN

Por ejemplo, una de las profesionales que se verá obligada a cerrar su consulta algunos días trabaja habitualmente en el centro de salud Victoria, que ya de por sí cuenta con cuatro médicos menos y un solo pediatra, pues los otros dos están de baja laboral, explica Bernal. Desde el Sindicato Médico, resaltan que prácticamente todos los centros de salud tienen una “carencia estructural de plantilla” reconocida por el SAS, y que están a la espera de que se realicen los desdoblamientos de cupo aprobados y dotados presupuestariamente por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en 2022.

77 plazas prometidas

“Llevamos denunciando el problema de la falta de estructura desde hace muchísimo tiempo y aunque la Junta se comprometió a aumentar la plantilla con 77 nuevas plazas para cumplir con los cupos máximos de 1.300 pacientes, esas plazas no se están creando”, denuncia la responsable de Atención Primaria de SMM, que señala que actualmente en Málaga hay centros con cupos de más 2.000 pacientes por médicos y que la media habitual en el resto de centros es de 1.800. Advierte también que de aquí a fin de año la situación “se puede agravar aún más", pues todavía quedan muchos permisos que dar, “además de la incertidumbre sobre qué pasará con todos los contratos que finalizan el día 31 de diciembre”.

“La atención primaria no es solamente tener una cita médica, sino tener un médico asignado que te haga el seguimiento de todas tus patologías. Pero existe el riesgo de que haya que empezar a cerrar programas médicos y que la atención primaria se convierta simplemente en un consultorio”, apunta Bernal que reclama a la Consejería que cumpla con la promesa de crear las 77 plazas y que autoricen a los distritos la posibilidad de contratar para que puedan desempeñar correctamente su trabajo y “dar a la población la asistencia que se merece”.

Respuesta de la Delegación 

Por su parte, la Delegación de salud de Málaga ha aclarado que los Distritos Sanitarios cuentan con “una serie de profesionales adscritos a un contrato de dispositivo de apoyo susceptibles de desarrollar sus funciones en aquellos centros donde se priorice como ha ocurrido en esta ocasión”. Por ese motivo, señalan que el Distrito Sanitario Málaga ha asignado a algunos profesionales médicos “previo consenso con los representantes sindicales”. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...