Ir al contenido principal

 

EUROPATROPICAL / Salobreña rinde homenaje a las 52 mujeres asesinadas por la violencia machista /

SALOBREÑA. Se ha celebrado esta mañana en el Auditorio José Martín Recuerda el acto institucional con motivo de la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género del próximo sábado 25 de noviembre.

  • La inauguración ha estado presidida por el alcalde de la Villa, Javier Ortega, junto a la responsable de Igualdad, Angela Rodríguez, y el resto de  los miembros del equipo de gobierno.

En su intervención el alcalde, tras dar los datos estadísticos de la violencia de género a día de hoy con 52 mujeres asesinadas, ha calificado este jornada “como un día para la reflexión  acerca de las causas de esta violencia estructural que como sociedad no podemos permitir así como un día para el recuerdo de todas las mujeres asesinadas por la violencia machista” y ha demandado más medios y financiación para las ayuntamientos para luchar contra esta violencia. 

Tanto Ortega como la concejal delegada del área de Igualdad, Angela Rodríguez, han insistido en ”el compromiso de este equipo de gobierno en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, trabajando desde la educación en la prevención, desde el fomento de las políticas de igualdad y desde el apoyo a todas aquellas mujeres que necesiten ayuda”.

“Contribuir a la eliminación de la violencia de género no es una opción, es una obligación de cada uno de nosotros y nosotras porque el silencio nos hace cómplices”, ha asegurado el primer edil quién se ha dirigido a los jóvenes presentes en el auditorio para hacerles protagonistas de esta lucha.

 Angela Rodríguez, por su parte ha leído un manifiesto en el que ha recordado las  raíces de esta violencia machista hacia millones de mujeres en todo el mundo  asegurado que “estamos aquí para luchar en todos los niveles por una sociedad más justa e igualitaria al grito feminista de se acabó”.

Por último, se ha rendido homenaje a las 52 mujeres asesinadas en lo que llevamos de año con una performance con velas y claveles y se ha realizado un espectáculo de danza contemporánea sobre la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la historia.

Desde el Ayuntamiento de Salobreña se ofrecen estos datos:

A nivel nacional este año el número de mujeres asesinadas asciende a 52, donde en 40 casos no había denuncia y 12 con denuncias

Anuncios
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIOPRIVACIDAD

De las citadas víctimas mortales por la violencia machista 17 se han producido en Andalucía. En cuanto al número de menores, hijos e hijas que por dicha situación han quedado huérfanos asciende a 51, de los cuales 13 son de Andalucía

La evolución con años anteriores en territorio nacional se cerró con 38 víctimas y en lo que llevamos de año están constatadas 52 victimas. 

El Área de Igualdad  del Ayuntamiento de Salobreña está formado por un equipo interdisciplinar que ofrece respuestas globales a la graves consecuencias que produce la violencia de género. El equipo esta formado  por la Técnica en igualdad, la psicóloga y la asesora jurídica. 

En cuanto al número de casos en los que se ha intervenido  basados en la interposición de la correspondiente denuncia han sido 282. Respecto a las consultas  resueltas por el equipo interdisciplinar son 524 cuya finalidad es ofrecer respuestas y soluciones acordes a la situación concreta de cada usuaria.  De las 524 consultas, 419 han sido atendidas por asuntos referentes a la violencia machista (representa el 82% de las consultas)

En cuanto al perfil en función del territorio de origen de las víctimas de violencia de género podemos indicar que sólo se han atendido a 13  mujeres extranjeras, de las cuales  10 son víctima de violencia de género.

Según datos del puesto de la Guardia Civil de Salobreña  el número de denuncias desde comienzos de año hasta noviembre ha sido de 16  denuncias relativas a violencia de género y 7 por quebrantamiento de medidas de alejamiento. En total se encuentran registrados en la actualidad 28 casos activos.

La colaboración y coordinación con Guardia Civil, Policia Local, Centro de Salud y Servicios Sociales es permanente, por lo que el trabajo se hace mucho más coordinado y se facilita la interacción entre los distintos profesionales.  

En cuanto al número de usuarias del servicio de teléfono de emergencia ATENPRO asciende a 15  usuarias, trabajamos para garantizar ante todo la protección y seguridad de nuestras usuarias y a partir de ahora también es posible cubrir a los menores con este servicio. Es un recurso para la protección de la víctima ante potenciales situaciones de riesgo. 

En lo referente al perfil de la usuaria estamos principalmente ante una mujer con estudios primarios y la ESO en el 67% de los casos. Las víctimas tienen un tramo de edad de entre 30 a 39 la mayoría, igualmente están recibiendo una prestación económica, apoyo psicológico individualizado y apoyo jurídico. Un dato trascendente es que el 83% de las mujeres tienen menores a su cargo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...