Ir al contenido principal

SALOBREÑA SUMA FUERZA PARA SALVAR SU CASTILLO

IDEAL.ES


La comisión provincial de la ITS aprueba una prórroga para que no se pierda la subvención, pero la última pa
Salobreña suma fuerzas para salvar su Castillo
labra la tiene Sevilla

28.12.13 - 00:51 - 
La imagen de la fortaleza árabe que corona un bello pueblo blanco que emerge entre el azul del mar y el verde de la vega no es solo el emblema turístico de Salobreña sino de toda la Costa Tropical. Y la rehabilitación de ese Castillo árabe, que cuenta con un ambicioso proyecto de recuperación que permitiría sacar a la luz sus partes ocultas, sería un auténtico revulsivo para toda la comarca. Lo tienen clarísimo tanto los responsables de la delegación provincial de Turismo de la Junta de Andalucía como los empresarios y Ayuntamientos de la Costa, que han unido fuerzas para que el Castillo no pierda la subvención que le concedió el propio Gobierno andaluz.
Los miembros de la Comisión permanente de la Asociación Iniciativa de Turismo Sostenible de la Costa Tropical votaron ayer por unanimidad pedir a la Junta una prórroga para que el Ayuntamiento no tenga que devolver los 600.000 euros que se le concedieron en 2010, una vez que se ha cumplido el plazo para ejecutar el proyecto sin que hayan empezado las obras. En la primera convocatoria de la Iniciativa de Turismo Sostenible, en 2010, el Ayuntamiento de Salobreña obtuvo una de las subvenciones más importantes otorgadas hasta ahora, 600.000 euros, para rehabilitar el Castillo. Sin embargo, la ITS tenía unas reglas claras: si los proyectos no estaban terminado antes de 2013 habría que devolver la ayuda a la Junta y con intereses.
El cambio de gobierno municipal, en 2011, los obstáculos burocráticos que conlleva una actuación compleja en un Bien de Interés Cultural que requería el visto bueno de Cultura, pero sobre todo el escollo económico han hecho que al Ayuntamiento salobreñero 'le pille el toro' y que acabe 2013 con las obras sin empezar. Y es que, aunque la Junta a través de la ITS aportaba estos 600.000 euros, el coste total del proyecto de rehabilitación supera el millón de euros y el Ayuntamiento ha tenido que buscar los 400.000 que le faltaban hasta debajo de las piedras. Los pidió al ministerio de Fomento, a través del programa del 1% Cultural y no ha tenido éxito por lo que, finalmente -con muchos sudores en los tiempos que corren- ha logrado recabarlos del presupuesto municipal.
En marcha
Según el alcalde, Gonzalo Fernández Pulido (PSOE), a día de hoy ya tienen disponible ese dinero y sólo falta que la Junta de Andalucía de el visto bueno a la prórroga de la subvención para que las obras puedan ponerse en marcha. El proyecto elaborado por el CSIC está sobre la mesa y, si se mantiene el dinero, las obras podrían adjudicarse este mismo mes de enero que está a punto de entrar, según el alcalde. «El procedimiento de licitación ya está abierto, hemos invitado a empresas especializadas», explica Fernández Pulido, que cree que merece la pena el esfuerzo municipal, por el revulsivo turístico que supondría la rehabilitación del Castillo «el principal motor de desarrollo económico y un elemento de cohesión social», para su pueblo y para toda la Costa.
El Ayuntamiento va a pelear esa subvención y cuenta con el apoyo de los empresarios y de la Delegación provincial de Turismo, que unieron fuerzas en la comisión de la ITS para pedirle a la Junta esa prórroga. «Vamos a hacer lo imposible», valoraba ayer el delegado territorial de Turismo, Manuel Morales (IU), que no obstante recordó que «no se trata de una decisión política, sino técnica» y que la Intervención de la Junta de Andalucía tendrá la última palabra.
Morales apostó por buscar fórmulas jurídicas que permitan justificar esa prórroga. Pero además hay otra complicación. Y es que las reglas de la ITS contemplaban que los proyectos presentados en una misma convocatoria, en este caso los de 2010, no acabarían de cobrar las subvenciones hasta que todos estuvieran concluidos y justificados. Por tanto los demás proyectos públicos y privados que recibieron subvenciones en 2010 -y que sí están terminados- están esperando cobrar un 25% de la cantidad que se les concedió y que la Junta no ha podido ingresarles porque el Castillo no está concluido. En total unos 120.000 euros, repartidos entre unos nueve proyectos.
El delegado de Turismo explicó que la intención, en este caso también, es buscar la fórmula jurídica que les permita cobrar a ellos antes. No obstante, todos los integrantes de la comisión de la ITS estuvieron de acuerdo en que el objetivo prioritario es salvar «la inversión gorda del Castillo» y si para ello los pequeños tienen que esperar un año más para terminar de cobrar su subvención, el sacrificio habrá merecido la pena.
La noticia la recibió con un suspiro de alivio el alcalde de Salobreña, que confía en una resolución positiva de Sevilla, tras el dictamen favorable de la comisión de seguimiento. Por ello quiso agradecer especialmente a los representantes del sector empresarial (las Cámaras de Motril y Granada y AECOST) y a los del sector público que integran la comisión de la ITS su apoyo. «Este tema es de los que hace que hagamos comarca, tenemos que estar unidos todos para sacar adelante el proyecto del Castillo», concluyó.
os

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...