Ir al contenido principal

EL NÚMERO DE CESÁREAS EN ESPAÑA CRECE CASI UN 10% EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

GRANADA HOY

Las diferencias entre comunidades demuestran que las variaciones se deben a lastres en la práctica profesional. Un 22,1% de los nacimientos en Andalucía son por esta vía.

zoom
La tasa baja de cesáreas es símbolo de una correcta asistencia.
La tasa de cesáreas durante el parto ha aumentado en España un 9,5% en los últimos diez años, y actualmente esta intervención se lleva a cabo en uno de cada cinco nacimientos (21,8%) que tienen lugar en los hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS). Si se tienen en cuenta los hospitales privados y sólo los niños nacidos vivos, el porcentaje asciende hasta el 24,9%. Así se desprende de los resultados de un estudio del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, al que ha tenido acceso Europa Press, que analiza la evolución de esta práctica clínica desde 2001 a 2011 en los hospitales españoles. 

El Ministerio reconoce que el número de cesáreas siempre se ha usado como indicador de buena práctica, asociando una tasa baja de cesáreas a un "buen control del embarazo y una correcta asistencia al parto". Sin embargo, según apuntan, dado que en general los problemas clínicos que derivan de su indicación se distribuyen de una forma homogénea en toda la población atendida, la tasa "puede vincularse más a estilos de práctica clínica que a comorbilidades o complicaciones de las pacientes". Esto podría explicar las amplias diferencias que se observan por comunidades. La región que más cesáreas realiza es Extremadura (un 27,4% de todos los partos), seguida de Castilla y León (25,4%), Comunidad Valenciana (24,5%), Castilla-La Mancha (23,6%), Cataluña (23,1%), Andalucía y Murcia (22,1%). 

Ya por debajo de la media nacional estarían Madrid (21,6%), Galicia (21,2%), Baleares (20,5%), Canarias (20%), La Rioja (19%), Cantabria (18,9%), Aragón (18,6%), Asturias (16,9%), Navarra (15,9%) y País Vasco (12,6%). Además, País Vasco, junto con Asturias, Cantabria, Galicia y La Rioja, son las únicas comunidades en las que el porcentaje de cesáreas se ha reducido en estos diez años. 

Pese a que la realización de una cesárea puede ser en algunos casos necesarias para salvar la vida de la madre y el bebé la tendencia hacia una defensa de la desmedicalización del parto requiere actuaciones más a fondo del fenómeno. La propia OMS subraya que algunos de los países con una menor mortalidad perinatal en el mundo tienen menos de un 10 % de cesáreas. Por ello, no cree justificable que ningún país tenga más de un 10-15%. 

Esta tendencia ya ha sido advertida desde hace tiempo por algunos colectivos. La asociación El Parto es Nuestro publicó a principios de este año un estudio sobre la práctica habitual de los servicios hospitalarios andaluces. La asociación insiste también en la importancia de mantener el contacto piel con piel desde el primer minuto también para los partos con cesárea. "Si el parto ha sido por cesárea se separa por norma, siendo excepcionales los hospitales que no lo hacen. Estas separaciones no tienen justificación: El piel con piel tras el parto es una de las recomendaciones de la OMS y del Ministerio de Sanidad y debería realizarse en un porcentaje de casos cercano al 100%", señalan. A pesar de que las recomendaciones nacionales e internacionales indican que los padres deben tener acceso las 24 horas al bebé enfermo, la Lactancia Materna (debe ser a libre demanda sin restricciones en la duración y frecuencia de las tomas, y se debe poner en práctica el Cuidado Madre Canguro durante el ingreso de los recién nacidos en la Unidad Neonatal, sólo el 40% de los hospitales o clínicas con unidades neonatales de Andalucía cumplen estas 3 buenas prácticas básicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...