Ir al contenido principal

LOS HOMOS DE TORREJONCILLO LLEGAN HASTA EL IMPERIO DEL SOL NACIENTE

HOY.ES

Tinajas Moreno León, cuyos orígenes se remontan más allá del siglo XVIII, utiliza 90 toneladas de tierra al año 


Una familia de tinajeros que se remonta más allá de 1783. «De ese año es la primera pieza que hemos encontrado con la firma de nuestra empresa, una estrella de David, en ella se puede leer la inscripción: 'Soy de Hilario Simón'», explica Antonio Moreno, uno de los tres socios de Tinajas Moreno León.
Los propietarios de la firma son tres hermanos Rafael, Carlos y, el mencionado, Antonio. Ellos heredaron el negocio de su padre, Daniel Moreno, quien da nombre a uno de los productos más destacados de todos los que se fabrican en las instalaciones que tienen en Torrejoncillo, el Fogón de Daniel. «Es la pieza más vendida en estos momentos», reconoce Antonio.
Pero no es la única. Del taller salen tinajas de muchos tamaños, macetas, chimeneas u hornos panaderos. Además, fabrican por encargo y colaboran con artistas. «Estamos vendiendo tinajas a unas bodegas de vino del Penedés. Ellos promocionan su producto con el valor añadido de que se cura en tinajas de barro», indica uno de los socios.
Durante los meses de verano, Tinajas Moreno León cuenta con seis trabajadores. No es lo habitual en el resto del año, en los que la plantilla está formada por los tres socios, Francisco Javier Cano y Daniel Moreno, este último es hijo de Antonio y el responsable del taller y la tienda que la empresa tiene en la capital cacereña. Sin embargo, mientras duren sus vacaciones estivales, Ernesto Moreno, de 16 años e hijo de Rafael, está aprendiendo el oficio familiar. «Él está estudiando, pero en verano nos ayuda y aprende el trabajo que se hace aquí. En el futuro será él quien tome la decisión sobre su futuro», afirma su padre.
Para elaborar sus productos, en Tinajas Moreno León utilizan desde hace varias generaciones tierra de una zona llamada Las Mesas. «Realmente no sabemos en qué año comenzó a funcionar esta empresa familiar ni cuándo se eligió esa zona para coger la materia prima», reconoce Antonio, que manifiesta que utilizan 90 toneladas de tierra al año.
Para el Fogón de Daniel, del que se fabrican unas 300 unidades anuales y que pesa 70 kilogramos, se usa una mezcla especial de tierra destinada a aguantar las altas temperaturas. «Una de las características especiales es su brillo, ya que contiene mica», aporta Antonio como único dato sobre el preparado.
Pellas y caminos
El primer paso para fabricar el horno es masar la tierra y convertirla en churros de varios tamaños, unos sirven para las pellas y otros para los caminos. La pella es el pedazo de barro inicial que se moldea en el torno para iniciar las piezas. La diferencia entre los tinajeros y los alfareros es que los primeros fabrican piezas de gran tamaño, aunque en el inicio del proceso la labor de ambos gremios es similar. «Los dos trabajamos con la pella. Con ella, los alfareros hacen todo el producto y los tinajeros solo la base. Luego, nosotros vamos levantando el resto de la pieza mediante una técnica que se denomina caminos, con la que vamos añadiendo barro hasta completar todo el conjunto», dice Antonio.
El Fogón de Daniel se elabora mediante una única pieza, que se corta por la mitad y a la que se abre la puerta cuando está semidura. Lo único que se hace por separado es la tapa. Una vez terminado, va al horno del que sale endurecido y listo para la venta. «Hemos vendido el Fogón de Daniel hasta en Japón, pero también en países europeos, como Inglaterra», apunta Antonio.
De momento, esta empresa con más de dos siglos de historia parece que tendrá continuación, ya que la nueva generación ya se implica en el negocio familiar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...