Ir al contenido principal

LIMASA PLANTEA QUITAR 356 EMPLEADOS DE LAS CALLES DE LA CAPITAL DURANTE TRES AÑOS

MALAGA HOY

La empresa afirma que tiene "una de las plantillas más rígidas y caras del sector"
ÁNGEL RECIO MÁLAGA | ACTUALIZADO 26.11.2013 - 01:00
zoom
Unas operarias de Limasa trabajan en una calle de la ciudad.
zoom
zoom
La empresa mixta de limpieza, Limasa, destapa sus cartas. La dirección entregó ayer al comité de empresa las claves del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que prevé realizar para ajustar sus cuentas y que afectará a toda la plantilla durante algo más de tres años, incluyendo al personal de oficina y a la dirección. Los operarios verán suspendido su empleo de forma rotatoria durante un máximo de 111 días laborables (155 cotizables) -cinco meses-. 

El concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, explicó que "el ERTE afectará como mucho durante 15 días al mes", de forma que a los empleados que les tocara cobrarían la parte proporcional del sueldo por los días trabajados y por el resto del mes recibirían la prestación por desempleo. Limasa señaló, a través de un comunicado enviado por el Ayuntamiento -socio de Limasa con el 49% del capital-, que la plantilla se reducirá, de media, un 28%. Teniendo en cuenta que en las calles operan 1.274 personas, implica que habrá 356 empleados menos trabajando. No obstante, Jiménez matizó que, al ser rotatorio, "en verano estará casi toda la plantilla trabajando y en invierno sí habrá más reducción". 

Otro aspecto que ha llamado la atención es la amplia duración del ERTE, pues Limasa anunció que comenzará el 1 de enero de 2014 y se mantendrá hasta abril de 2017, la fecha en la que termina la concesión a FCC, Sando y Urbaser, poseedores del 51% de la compañía. No obstante, Limasa dejó una puerta abierta al señalar que el expediente será así "mientras no cambien las circunstancias que han llevado a esta situación, a fin de poder salvaguardar los puestos de trabajo existentes". 

Limasa no podía justificar el ERTE alegando pérdidas económicas porque obtiene un 2% de beneficio anual, según lo acordado con el Ayuntamiento al firmar el contrato en 2002. Lo basa pues en "causas organizativas y productivas que no han podido ser solventadas durante la negociación del convenio colectivo durante 2013". Limasa sí desgranó varios aspectos que, en su opinión, han provocado este ERTE. 

El primero es que el Ayuntamiento reducirá seis millones de euros su presupuesto para Limasa en los próximos años -de 92 a 86 millones-, "generando una disminución de recursos que obliga a readaptar la organización del personal fijo para no depender de la contratación de eventuales". 

En segundo lugar, Limasa denuncia que su plantilla, formada por 1.334 empleados, "es muy rígida y una de las más caras del sector" por las "ventajas económicas y sociales" obtenidas por los trabajadores en los últimos años. En este sentido, la empresa asegura que la plantilla tiene seis días más de vacaciones, aparte de los 30 naturales, y que ahora descansa los fines de semana completos en lugar de solo los domingos, de manera que los costes laborales se han incrementado un 30% desde 2002. En estos once años, según la empresa, se ha contratado además a otras 404 personas fijas. 

El comité de empresa no comparte esta opinión. Hoy se reunirá y mañana presentará la convocatoria de huelga indefinida a partir del 20 de diciembre. Su presidente, Manuel Belmonte, recibió ayer el ERTE y ahora tendrá que analizarlo junto a los asesores. En cualquier caso, consideró "lamentable" que se llegue a esta situación "y eso demuestra que la empresa no quiere negociar ni llegar a ningún acuerdo". Belmonte destacó que la plantilla "ya lleva dos años de rebajas y no vamos a pasar porque toda la reducción de presupuesto se cargue sobre las espaldas de los trabajadores". "¿Quién va a barrer las calles?", se preguntó el representante sindical, quien recordó que actualmente los cuartelillos se encuentran al 60%. Asimismo, criticó que el ERTE no sea solo para un año y denunció la actitud del Ayuntamiento hacia la parte privada de la concesionaria "que es intocable y se le respeta". 

A partir de ahora se abren varias negociaciones distintas. Por una parte, este jueves tendrá lugar la primera reunión sobre el ERTE y habrá un mes de plazo para intentar llegar a un acuerdo. En segundo lugar, la empresa y el comité tienen que discutir los puntos del nuevo convenio colectivo. Las posturas de ambos son totalmente divergentes y si nadie aporta nada nuevo en los próximos días, se verán nuevamente las caras el 16 de diciembre, cuatro días antes del inicio de la huelga anunciado por los trabajadores. El alcalde, Francisco de la Torre, abogó porque "el sentido común, la sensatez y el diálogo permitan encontrar soluciones". De la Torre puso como ejemplo el caso de Madrid, donde "el resultado final no ha sido más que un perjuicio para la ciudad y un acuerdo al que se podía haber llegado sin huelga". 

Mientras tanto, la oposición mostró ayer su rechazo al ERTE. La portavoz municipal socialista, María Gámez, comentó que "no se puede firmar la paz con las armas sobre la mesa", y acusó al alcalde de "ser incapaz de solucionar el conflicto". El portavoz de IU, Eduardo Zorrilla, subrayó que "nos parece una injusticia", e indicó que "Limasa tiene que recortar los beneficios empresariales por los altos cargos directivos y las externalizaciones prescindibles".

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...