Ir al contenido principal

LA CRISIS DISPARA LAS DERIVACIONES A SALUD MENTAL POR DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

MALAGA HOY

Médicos coinciden en que el paro, las dificultades económicas o la sobrecargalaboral por los recortes pasan cada vez más factura Hay más cuadros de insomnio y trastornos adaptativos
LEONOR GARCÍA MÁLAGA | ACTUALIZADO 29.11.2013 - 01:00
zoom
Una consulta de un facultativo.
Una mujer angustiada porque tras más de 20 años de trabajo su empresa había quebrado, un empleado sobre el que pesa un expediente de regulación temporal de empleo y no sabía como podría afrontar su hipoteca con un recorte en sus ingresos y una pensionista a la que no le llega la jubilación para ayudar a sus tres hijos en paro. Tres historias que un profesional recordaba de los últimos días en su consulta. Lo llamativo es que no se trata de la consulta de un trabajador social, sino de un médico de familia de la capital. Estos profesionales alertan que ha aumentado la afluencia a los centros de salud por cuadros de ansiedad y depresión derivados de la crisis y que se han incrementado las derivaciones de los casos más graves desde Atención Primaria a los equipos de Salud Mental. 

"Porque no solo son los problemas económicos sino los conflictos familiares que, a veces, acarrean. Hay personas que no ven salida y pueden darse situaciones graves", relataba ayer un médico de cabecera. Ya en los primeros años de la crisis -en torno a 2009-, los centros de salud detectaron el aumento de cuadros de depresión y ansiedad. La mayoría de estos casos se tratan en Atención Primaria. Pero los facultativos aseguran que los cuadros más severos están llegando ya a un segundo escalón: los equipos de Salud Mental de distrito donde son atendidos por especialistas. 

Un psiquiatra lo confirmaba. "Sí, hay muchas más derivaciones". El profesional -tras denunciar que con menos sanitarios debido a los recortes tienen que atender más demanda- explicaba que en los cuadros clínicos no solo influyen los problemas económicos, sino hasta el hacinamiento. "Cuando debido al paro tres generaciones tienen que compartir una misma vivienda se generan tensiones", explicaba. 

Irritabilidad, trastornos adaptativos, insomnio, nerviosismo, tristeza, angustia, somatizaciones o desmotivación son algunas de las manifestaciones que sufren estos pacientes. La situación se agrava, según los profesionales, porque debido a que la crisis se prolonga por quinto año, ya muchos parados han agotado la prestación por desempleo e incluso todas las ayudas. 

Otro facultativo relató dos situaciones. El miércoles atendió a un treintañero con un cuadro depresivo. El joven lleva tres años en paro. Hasta ahora nunca había pedido ayuda a su médico. "Lo encontré bastante mal, con una depresión severa y su problema era claramente económico", explicó. Luego desgranaba otros casos, que demuestran que el perfil de estos pacientes es muy variable. "También están los mayores. Personas con tratamiento para la diabetes o la hipertensión que te dicen que no le pongas la medicación en la receta electrónica porque no pueden comprarla. Tienen pensiones pequeñas, quieren ayudar a sus hijos y no les llega", añadía. La petición, explicaba, es para no pasar en la farmacia la vergüenza de no poder retirar los fármacos. El facultativo aclaraba que en esos casos, les prescribe el tratamiento y los deriva a la trabajadora social. Un psiquiatra confirmaba que también ellos derivan pacientes a los trabajadores sociales o a los Servicios Sociales Comunitarios. Desde hace ya un par de años, el Colegio de Farmacéuticos de Málaga también viene denunciando que cada vez hay más pacientes que no se llevan parte de los fármacos prescritos por su médico porque no tienen dinero para pagarlos. 

Los facultativos apuntan que incluso hay personas con empleo afectadas por ansiedad o trastornos adaptativos ya que tienen que sacar adelante el mismo trabajo con menos recursos. Un médico recordaba que el miércoles llegó a su consulta un hombre que está pendiente de que en su empresa se aplique un ERTE. "Paga 1.000 euros de hipoteca y vive con 500. No sabe qué va a hacer cuando llegue el ERTE", contaba. Y luego comentaba que ayer a una mujer mayor había tenido que subirle la dosis de ansiolíticos. Su angustia eran sus hijos, desempleados. Dice que le dijo: "Llega la Navidad y mi pensión no me alcanza para ayudarles más".

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...