Ir al contenido principal

ANTIGMATISMO: CUALES SON SUS SINTOMAS Y COMO HAY QUE TRATARLAS

HOLA

Se trata de un problema visual muy común

null
El astigmatismo es uno de los problemas de visión mas habituales. Afecta a un 26% de la población y supone el tercer problema visual más común entre los españoles, sólo por detrás de la miopía (28%) y la presbicia o vista cansada (28%). Según los expertos de Óptica Roma, el astigmatismo suele ir asociado a alguno de los defectos visuales como miopía o hipermetropía. Para hacernos una idea, el 13% de la población tiene sólo astigmatismo, y existe otro 20% que tiene astigmatismo asociado a la miopía o la hipermetropía. 

En qué consiste 
Este defecto de la visión se debe a una curvatura irregular de la superficie frontal del ojo, y tiene como principal consecuencia una visión borrosa y distorsionada que impide el enfoque claro de los objetos. 

¿A quién afecta?El astigmatismo puede afectar a personas de todas las edades, por lo que puede convertirse en un importante obstáculo para el aprendizaje de los niños y jóvenes en la escuela, para la eficiencia en el entorno laboral de los adultos y para el desempeño de actividades tan habituales como conducir, cocinar, ver la televisión o practicar deporte, por ejemplo. 

¿Cómo detectarlo? Algunos de los primeros indicios que pueden llevar a una persona a sospechar que padece astigmatismo son la presencia de fatiga ocular, de dolores de cabeza tras haber forzado la vista al leer o al trabajar frente al ordenador u otros dispositivos, o la percepción de un incremento de los deslumbramientos y de los halos de semáforos u otros vehículos al conducir, por ejemplo. 

Así se diagnosticaFrente a estos síntomas es imprescindible consultar con un profesional de la visión, que permitirá salir de dudas gracias a un examen visual con diferentes pruebas entre la que se encuentra la conocida como “abanico astigmático” o “círculo horario” (por su similitud con la esfera de un reloj). El especialista consultará con el paciente, durante la observación de la imagen, la nitidez con la que el mismo percibe cada una de las líneas que componen la imagen: una persona con astigmatismo detectará algunas de las líneas borrosas y otras más definidas, mientras que una persona con visión normal podrá ver todas las líneas con igual nitidez. 

Lentes correctorasSe puede corregir con gafas, con lentes de contacto y/o con cirugía refractiva. Al igual que pasaba con la hipermetropía, el sistema más usado actualmente son las gafas. Según Alcon, expertos en el cuidado de la visión, aunque una persona con astigmatismo puede escoger entre los diferentes métodos de corrección disponibles en la actualidad, las lentes de contacto tóricas (para el astigmatismo) son una solución óptima ya que ofrecen al usuario una mayor libertad y flexibilidad que las gafas graduadas. Además, a diferencia de las lentillas esféricas, las lentes de contacto tóricas han sido especialmente diseñadas para compensar la curvatura irregular de la córnea, compensando así el efecto de visión distorsionada que ésta provoca y ofreciendo una visión más clara y nítida.
Enlaces patrocinados
Añadir comentario
  • Esta es la opinión de los internautas, no la de hola.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema
  • Por favor, céntrate en el tema
  • Por favor intenta escribir sin faltas de ortografía, antes de publicar un mensaje lo corregimos, si no tiene faltas es más posible que se publique
  • Escribir todo el mensaje en mayúsculas se interpreta como gritar, no publicamos mensajes escritos completamente en mayúsculas
 

Trust Rating
80%
hola.com
Close

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...