Ir al contenido principal

UN PULSO GANADO A "LA CEGUERA DE LOS RIOS"

TRATAMIENTOS

Un pulso ganado a 'la ceguera de los ríos'

El tratamiento antiparasitario logra erradicar la enfermedad de Colombia.
REDACCIÓN | ACTUALIZADO 23.09.2013 - 11:50
zoom
La estrategia se basó en dar tratamiento con un antiparasitario.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha verificado que Colombia a erradicado de su territorio la oncocercosis o ceguera de los ríos, con lo que se convierte en el primero en el mundo en conseguirlo. En una notificación oficial enviada al gobierno de Colombia, la Directora de la OMS, Margaret Chan, ha expresado a las autoridades su más "sincera felicitación por haber alcanzado este hito" y recomienda "mantener la vigilancia para detectar cualquier rebrote futuro", al existir todavía transmisión de la oncocercosis en América Latina. Igualmente, la doctora Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la oficina regional de la OMS para las Américas, ha felicitado al país por este resultado, que considera "un ejemplo de compromiso, persistencia y trabajo integrado" y destacó el liderazgo de la región en el tema. Por ello, Etienne ha llamado a "redoblar los esfuerzos para eliminar la enfermedad" en cinco países americanos: Brasil, Ecuador, Guatemala, México y Venezuela, que están en proceso de alcanzar el mismo logro. 

El último foco de la enfermedad que permanecía era la comunidad de 1.366 habitantes de Naicioná, en el municipio de López de Micay, Departamento del Cauca. La estrategia para eliminar la oncocercosis se basó en dar tratamiento con el antiparasitario ivermectina, donado por su fabricante, el laboratorio Merck- a toda la población, dos veces al año, durante 12 años consecutivos. En 2007 fue la última vez que se trató a la comunidad y se logró interrumpir la transmisión de la enfermedad. 

Además, se organizaron actividades de movilización social, participación comunitaria, educación, fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, mejoramiento de las condiciones básicas de salud y saneamiento básico. 

Una misión de expertos internacionales visitó el país en noviembre de 2012 y verificó la eliminación de la enfermedad y de su transmisión. Entre sus recomendaciones figuran mantener las actividades de vigilancia para detectar una posible reinfección con el parásito, así comotrabajar con los determinantes de la salud asociados con ésta y otras enfermedades desatendidas. 

La oncocercosis produce daños en la piel y es la segunda causa infecciosa principal de ceguera en el mundo. Es causada por el parásito 'Onchocerca volvulus' y transmitida a los seres humanos por la picadura de la mosca negra del género 'Simulium', que abunda en las zonas ribereñas fértiles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA JUNTA CEDE EL AYUNTAMIENTO DE TORVIZCÓN UN TRAMO DE LA GR 442 QUE YA ESTÁ INTEGRADO EN EL NÚCLEO URBANO. FARO DE MOTRIL. Este trazado cuenta con 200 metros y se encuentra en buen estado de conservación VISTA PANORÁMICA DEL MUNICIPIO DE TORVIZCÓN El director general de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, Jesús Huertas, ha firmado con el alcalde de Torvizcón, Juan David Moreno, el acta de cesión de un tramo de la antigua carretera GR-442 al haber adquirido un carácter eminentemente urbano. El trazado de la vía cedida consta de 200 metros y constituye el último tramo que quedaba pendiente del traspaso tras la cesión realizada del resto de la vía que daba acceso al municipio y que actualmente forma parte del entramado de Torvizcón. Huertas ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma parte del entramado de calles del municipio tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”, además ha aclarado que este tramo no da c...
  SALUD - EL CRIBADO SELECTIVO DE LOS TUMORES UROLÓGICO- PRIMAVERA. El cáncer de vejiga y el de próstata suelen manifestarse con sangre en la orina. El renal, en cambio, es el más silencioso La exposición a una toxina bacteriana antes de los 10 años puede explicar el aumento de incidencia de cáncer de colon entre jóvenes Más de la mitad de españoles en edad de cribado de cáncer de colon no se lo ha hecho El cáncer de riñón es, tras el de próstata y vejiga, el tercer tumor urológico más frecuente DREAMSTIME LA RAZÓN Envelope El cáncer de próstata, el de vejiga y el de riñón son los tumores urológicos más frecuentes. Así, este año el de próstata será con 32.188 nuevos casos el cuarto cáncer con mayor incidencia (primero entre varones), le seguirá el de vejiga con 22.435 casos previstos (quinto entre la población general y cuarto en varones) y el de riñón con 9.774 casos (octavo entre la población general y quinto en varones). Más Noticias Apagón El miedo al apagón de los pacientes “e...

KATE UPTON, DÍAS DE TRABAJO Y RELAX A ORILLAS DEL MAR JUNTO A LAS ACTRICES CAMERON DIAZ Y LEISLE MANN

HOLA La modelo se encuentra en pleno rodaje de la película ‘The Other Woman’, en lo que supone su primer papel protagonista como actriz Hasta ahora, la relación de la modelo  Kate Upton  con la interpretación se había limitado a tres papeles de carácter secundario. Sin embargo, el próximo año, esta exuberante ‘top’ se asomará a la gran pantalla por primera vez como actriz protagonista de un filme. Será en el título  ‘The Other Woman’ , donde comparte cartel junto a las actrices  Leslie Mann  y  Cameron Diaz . Sin duda, un reparto de lujo para este debut.  En las últimas semanas, hemos podido ver a estas tres mujeres inmersas en el rodaje de la película en diferentes localizaciones que las han llevado desde las calles de  Nueva York  a las paradisíacas costas de  Nassau , en  Bahamas . Concretamente en este último destino, es donde, además, las hemos visto compartir momentos de relax en la playa.  ...